Los mexicanos leen menos que hace siete años, según estudio

Ciudad México, 21 may (Prensa Latina) Los mexicanos leen hoy menos que hace siete años, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de este país.El documento emitido en abril pasado señaló que los lectores en este país disminuyeron poco más de 12 por ciento en este período desde 2016, cuando la población de 18 años en adelante que leía era del 80,8 por ciento, frente al 68,5 por ciento de lectores registrado en 2023.Para el análisis de hábitos lectores, los materiales culturales considerados fueron los libros,…

Leer mas

Desempleo en México alcanza nuevo mínimo histórico en marzo

La tasa de desempleo en México bajó en marzo pasado al 2.4 por ciento revelan cifras publicadas por el Inegi.El dato es menor al índice de 2.7 por ciento de febrero pasado y al de 3 por ciento de marzo del 2022.La población con empleo en el tercer mes del año fue de 60.5 millones de personas de 15 años y más, de los cuales el 43.4 por ciento correspondió al sector servicios, 19.4 al comercio, 16.8 a la industria manufacturera, 11 por ciento a las actividades agropecuarias y 8.1…

Leer mas

La economía mexicana creció 3.1% en 2022: Inegi

La economía mexicana creció más durante 2022, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó ligeramente el dato del producto interno bruto (PIB), al ubicarlo en 3.1 por ciento, de acuerdo con información publicada este viernes. El resultado fue modificado luego de que el organismo autónomo también corrigió la cifra correspondiente al cuarto trimestre, la cual fue de 0.5 por ciento. Impulsada por la industria, así como el comercio y servicios, la economía mexicana creció 3.1 por ciento y no 3.0 por ciento como estimó oportunamente el Inegi…

Leer mas

México perdió 912 mil empleos en diciembre del año pasado

Ciudad de México, 27 ene (Prensa Latina) México perdió 912 mil empleos en diciembre de 2022, de los cuales tres de cada cuatro correspondieron a la economía informal, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo divulgada hoy.El estudio que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que el mercado laboral en México, tanto en la economía formal como informal, hizo una pausa en su recuperación mensual de los niveles de ocupación en diciembre, lo que provocó la peor pérdida de empleo de 2022.Inegi aclara que, luego…

Leer mas

Se estima que la actividad económica de México creció 5% en octubre a tasa anual: Inegi

La actividad económica de México creció 5% en octubre con relación al mismo mes del año anterior, de acuerdo a las cifras preliminares emitidas por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del índice general Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un referencial del PIB mensual. Para octubre de 2022, el IOAE estima una variación de 5% a tasa anual del IGAE. Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95% para los meses de…

Leer mas

Subió cifra de turistas e ingreso de divisas en septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió 2.77 millones de turistas internacionales, lo que supone 12.9 por ciento más comparado con el mismo mes de 2021; no obstante, el número de visitantes foráneos fue 8.8 por ciento inferior a los que llegaron durante el noveno mes de 2019, antes de que se declarara la pandemia de covid, según la Encuestas de Viajeros Internacionales elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte, el número de turistas internacionales que visitaron el país fue menor con respecto a los…

Leer mas

35 mil sentenciados en 2021; aumento anual de 42%: INEGI

El Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022 del Inegi reveló que en México fueron sentenciadas 35 mil 52 personas el año pasado, lo que representó 42.1 por ciento más respecto a 2020. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi la totalidad (97.2 por ciento) de esas sentencias en el país fueron para personas adultas y 2.8 por ciento fueron para adolescentes. En tanto, 90.5 por ciento (31 mil 710) de los fallos fueron para hombres y 2 mil 686 (7.6 por ciento)…

Leer mas

Desempleo disminuye a 3.3% en septiembre: INEGI

En septiembre de 2022, la población desocupada fue de 2 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 por ciento, como proporción de la Población Económicamente Activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición, respecto a septiembre de 2021, la población desocupada descendió en 423 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales. En septiembre de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD descendió…

Leer mas

Suman 57.6 millones de mexicanos con empleo en agosto

Durante agosto, 57.6 millones de mexicanos contaban con alguna fuente de empleo, lo que significó un aumento de casi dos millones adicionales respecto al mismo mes de 2021, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), para el octavo mes del año, los principales indicadores del empleo continuaron mejorando ya que aumentó la población ocupada y disminuyó el número de personas subocupadas y desocupadas. En el mes de referencia, se reportó que los empleados subocupadas, aquellos que externan…

Leer mas

Aumentó 0.1% el consumo privado en junio: Inegi

En junio la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, registró un moderado crecimiento mensual, luego de su caída previa, impulsado por los bienes de origen importado. De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), el cual dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado registró un aumento en términos reales de 0.1 por ciento durante el sexto mes del año frente al…

Leer mas

Confianza del consumidor, en su nivel más bajo desde marzo de 2021: Inegi

El sentimiento de los consumidores se deteriora en el mes de agosto en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En medio de la discusión de una recesión o una fuerte desaceleración económica mundial y de los elevados índices inflacionarios a nivel internacional, el sentimiento del mexicano, medido a través del Índice de Confianza del Consumidor, se ubicó en 40.9 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2021, lo que representó una caída de 0.4 puntos en agosto, el cuarto descenso consecutivo. De acuerdo con el…

Leer mas

México registra alto déficit en la balanza comercial de junio

Ciudad de México, 28 jul (Prensa Latina) La balanza comercial de México registró un déficit de seis mil 375 millones de dólares en junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un comunicado.La entidad señaló que es el saldo negativo más alto en el año y el séptimo déficit mensual consecutivo.De acuerdo con el reporte mensual del comercio internacional de mercancías con cifras desestacionalizadas, el déficit de México apretó el paso, pues en mayo fue de tres mil 889 millones de dólares.El Inegi explicó que la…

Leer mas

A la baja matrimonios y divorcios: INEGI

Toluca, Estado de México, 14 de febrero de 2021.- A propósito del Día de San Valentín el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó indicadores de la situación conyugal de las personas de 15 años y más, según los cuales, el 38% de las personas está casada, 30% soltera, 20% vive en unión libre, 6% separada, 5% viuda y 2% está divorciada. De acuerdo con cifras del INEGI, basadas en el Censo de Población y Vivienda 2020, en nuestro país, ese año, hubo 33% menos matrimonios registrados que en 2019….

Leer mas