Colombia pide en ONU incluir a sociedad civil en los esfuerzos de paz

Ginebra, Suiza, 25 feb (Prensa Latina) Colombia, en representación de la canciller Laura Sarabia, defendió hoy aquí la participación de las mujeres, grupos étnicos, campesinos y afrodescendientes para la construcción de la paz y la seguridad.Durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se desarrolla en esta ciudad, la funcionaria remarcó el papel fundamental de los mentados actores en la agenda de desarme, y en la no proliferación de armamentos.«La inclusión de nuestras voces es…

Leer mas

Gustavo Petro pidió audiencia pública por reforma pensional

Bogotá, 21 feb (Prensa Latina) El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, envió hoy una solicitud formal a la Corte Constitucional para que convoque una audiencia pública dentro del proceso de control de constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024.La referida normativa establece un nuevo sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.En la misiva dirigida a los magistrados, el mandatario recordó que varios ciudadanos, organizaciones sociales y también la academia, en cuyo caso está la Universidad de Antioquia, solicitaron la convocatoria de esta audiencia.«La…

Leer mas

Gobierno de Colombia busca acelerar debate de prohibición de fracking

Bogotá, 18 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia envió hoy un mensaje de urgencia al Congreso para dar celeridad a un proyecto de ley que busca prohibir el fracking, práctica de extracción de hidrocarburos calificada por expertos como nociva para el medio ambiente.La solicitud fue realizada a través de una carta dirigida a la presidencia del Senado, de la Cámara de Representantes y de las comisiones quintas, y está firmada por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.El proyecto de ley que,…

Leer mas

Gustavo Petro rechazó negativa de EEUU sobre gobernanza de IA

Bogotá, 14 feb (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó hoy su condena a la negativa de Estados Unidos y Reino Unido de apoyar una declaración que pide una aplicación abierta y ética de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo.En su cuenta de la red social X, el mandatario aseguró que es fundamental que la IA tenga una regulación pública a escala global y que no hacerlo representa un inmenso peligro para la existencia de la humanidad.«Rechazo la posición de Estados Unidos y Reino Unido de no…

Leer mas

Hallan especie de puercoespín endémico en Colombia

Bogotá, 8 feb (Prensa Latina) Una especie de puercoespín endémica de Colombia, denominada Coendou vossi, fue descubierta por un grupo de investigadores de la nación sudamericana, informó hoy el Instituto Humboldt. El ejemplar es el séptimo de su tipo registrado en el país y es más pequeño que otros de sus pares, aunque su cola es más larga, según la descripción de sus características. De acuerdo con la entidad científica, el trabajo que permitió el descubrimiento comenzó en 2018 cuando un equipo de científicos realizaba un estudio de los puercoespines…

Leer mas

Colombia adquiere totalidad de bloque petrolero en región central

Bogotá, 7 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia informó hoy que el Grupo estatal Ecopetrol concluyó exitosamente el proceso de compra del 45 por ciento de las acciones en poder de la compañía española Repsol de un enclave petrolero en los Llanos Orientales.De esta manera, detalló el comunicado, el 100 por ciento de la propiedad del Bloque CPO-09 quedó en manos de la empresa colombiana, que refuerza su operación en la exploración y producción de hidrocarburos en esa cuenca.La transacción se realizó por un valor de 452 millones de…

Leer mas

Gustavo Petro se reunió con encargado de negocios de EEUU

Bogotá, 6 feb (Prensa Latina) El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy en la Casa de Nariño con el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, John Mcnamara, según comunicó aquí la Presidencia.Durante el encuentro, al que también asistió la canciller Laura Sarabia, se conversó sobre asuntos migratorios, la relación entre ambas naciones y en torno a los nexos de cooperación, de acuerdo con la fuente, que no reveló mayores detalles.La conversación entre Petro y Mcnamara ocurre a solo 10 días de que…

Leer mas

Exportaciones de Colombia a Venezuela crecieron 49 por ciento en 2024

Bogotá, 6 feb (Prensa Latina) Las exportaciones de Colombia a Venezuela crecieron en un 49 por ciento entre 2023 y 2024 al pasar de 673 millones de dólares a mil tres millones, informó hoy aquí una fuente autorizada.La Cámara de Comercio Colombo-Venezolana destacó el incremento de las cifras y lo atribuyó a la recuperación de las relaciones mercantiles, impulsada por el trabajo del sector privado de ambos países, el fortalecimiento de la institucionalidad binacional, la apertura total de los pasos fronterizos y la reactivación de los canales formales de intercambio.Solo…

Leer mas

Reportan incremento de importaciones de Colombia

Bogotá, 30 ene (Prensa Latina) Las importaciones de Colombia experimentaron un crecimiento del 13,7 por ciento en noviembre pasado en comparación con idéntico mes del año precedente, según informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).De acuerdo con la fuente, las compras externas ascendieron a cinco mil 874 millones de dólares durante el periodo de análisis y el incremento estuvo dado fundamentalmente al aumento del 17,2 por ciento en el sector de manufacturas.En noviembre de 2024, reveló el informe, las importaciones de manufacturas participaron con el 74 por ciento…

Leer mas

Colombia: Petro pide mitigar crisis climática para frenar migración

Bogotá, 29 ene (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió hoy en su cuenta de X que, en vez de dar latigazos y rejas a los migrantes, los países industrializados deben simplemente dejar de consumir petróleo y carbón.El llamado del gobernante tiene que ver con las causas que originan la migración sobre todo en Latinoamérica donde, a su juicio, el éxodo está asociado a las crecientes dificultades al acceso a los alimentos que generan los perjuicios provocados por el cambio climático.«América del Sur es una de las regiones…

Leer mas

Colombianos deportados por EEUU carecen de antecedentes penales

Bogotá, 28 ene (Prensa Latina) El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que los 201 connacionales deportados hoy desde Estados Unidos carecen de antecedentes penales y no son requeridos por ninguna entidad del orden público.«Estas personas fueron deportadas por estar en condición migratoria irregular. Es importante señalar que no tienen ningún pendiente con la justicia ni en Colombia ni en Estados Unidos: no son criminales», afirmó el ministro, que se encuentra en la nación norteña, mediante una alocución difundida por la Cancillería en esta capital.Añadió el funcionario que la…

Leer mas

Desde EE.UU. llegan a Colombia 200 migrantes, entre ellos 26 menores

Bogotá, 28 ene (Prensa Latina) Al aeropuerto del Comando Aéreo de Transporte Militar de esta capital arribaron hoy dos vuelos que regresaron a su país de origen a 201 colombianos deportados de Estados Unidos, según informó la Cancillería. La primera de las aeronaves transportó a 91 connacionales desde El Paso, Texas, mientras que el segundo partió de San Diego, California, con 110 migrantes, añadió la fuente. Se conoció demás que entre las personas devueltas hay 26 menores, de acuerdo con las declaraciones de la directora del ICBF, Astrid Cáceres. Esa…

Leer mas

Colombia: Central obrera apoyó postura de Petro ante medidas de EEUU

Bogotá, 27 ene (Prensa Latina) La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) refrendó hoy su apoyo a la postura asumida por el presidente Gustavo Petro ante los atropellos del gobierno de Estados Unidos contra los inmigrantes latinoamericanos.En su comunicado, esa central obrera respaldó la actitud asumida por el jefe de Estado, que la víspera no permitió la entrada de aviones militares procedentes del país norteño, que trasladaba esposados y en precarias condiciones a 160 compatriotas.Consideró la asociación que el Gobierno se opuso a la violación de la soberanía nacional,…

Leer mas

Sheinbaum celebra acuerdo entre EUA y Colombia, asistirá a reunión de la Celac

Luego de un domingo de tensas relaciones, entre Estados Unidos y Colombia ante el aumento de deportaciones de migrantes ordenada por Donald Trump, que finalizó en un acuerdo bilateral, este lunes 27 de enero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló al respecto. La mandataria mexicana celebró que ambas naciones hayan alcanzado el consenso, pues aseguró que “no son buenas ni las tarifas ni otros mecanismos, por lo que el diálogo debe ser la llave para alcanzar acuerdos”.  Nos parece bien que hayan llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de…

Leer mas