Washington, 7 ene (Prensa Latina) Una región específica del cerebro concentra los cambios genéticos que provocan el envejecimiento, demuestra un estudio difundido hoy en la revista Nature, luego del mapeo de 1,2 millones de células cerebrales. Se trata de los tipos de células cercanas al tercer ventrículo del hipotálamo, una zona del cerebro que produce hormonas que controlan, entre otros, la temperatura corporal, la ingesta de alimentos, el uso de la energía recibida de la comida, el metabolismo o la forma en que el cuerpo utiliza los nutrientes. En esta…
Leer masEtiqueta: Envejecimiento
Arranca a los 57 años el envejecimiento de nuestro cerebro
Washington, 10 dic (Prensa Latina) Un grupo de 13 proteínas están asociadas al declive de nuestro cerebro, demuestra un estudio publicado hoy que sugiere cómo los cambios en sus concentraciones en sangre tienden a alcanzar un pico a los 57, 70 y 78 años. Estos resultados, en los que estudiaron a casi 11 mil adultos sanos, abren las puertas a intervenciones personalizadas para retrasar su degeneración, señala la investigación liderada por científicos chinos, publicada en Nature Aging. En el estudio, los científicos observaron que los cambios no eran lineales con…
Leer masEmpeora el envejecimiento perspectivas laborales de Asia-Pacífico
Bangkok, 28 may (Prensa Latina) El rápido envejecimiento poblacional complica el panorama laboral de Asia-Pacífico, donde una proporción sustancial de los trabajadores sigue en puestos informales y de baja calidad, evaluó hoy la OIT. A escala regional, hay síntomas de recuperación de los mercados laborales tras la pandemia de la Covid-19, pero persisten profundos desafíos, consideró la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe Perspectivas Sociales y del Empleo en Asia y el Pacífico 2024. Según el estudio, el porcentaje de personas de 65 años de edad o más…
Leer masPronostican envejecimiento de población francesa en próximas décadas
París, 29 nov (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Insee) vaticinó hoy un auge del envejecimiento poblacional en Francia, con un particular impulso a partir del 2044. En un estudio que abarca hasta el 2070, la fuente oficial proyecta que el país tendrá entonces 68,1 millones de habitantes, muy poco más que los 67,4 millones actuales. Dentro de cinco décadas, en suelo galo vivirán cinco millones 700 mil personas mayores de 75 años más que las registradas en 2021, mientras serán cinco millones menos las…
Leer masAcelera el envejecimiento el uso del celular
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2020.- La exposición prolongada a la luz azul que emiten los teléfonos celulares, tabletas, computadoras y electrodomésticos acelera el proceso de envejecimiento. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oregon, advierte que el color azul que emiten estos aparatos electrónicos tiene más radiación electromagnética que la de otros colores, lo que repercute en la esperanza de vida de las personas expuestas. Además de hacernos más rápido viejitos, esta luz daña las células cerebrales y la retina, así lo advirtieron los expertos. La investigación revela que l igual…
Leer masCDMX con alto índice de envejecimiento en América Latina
México, 25 jun (PL) La capital mexicana se ubica hoy en el noveno lugar entre las poblaciones de mayor envejecimiento entre 12 urbes de América Latina y el Caribe con un millón o más de habitantes, según el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Las personas mayores de 60 años que residen en la metrópoli representan 9,9 por ciento del total poblacional, cantidad que supera el promedio nacional y urbano de 9.1 por ciento. Según los expertos del 2000 al 2010 el índice de personas mayores de edad se elevó…
Leer mas