En el cambiante panorama educativo del siglo XXI, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un poderoso aliado capaz de transformar y revolucionar la forma en que aprendemos y enseñamos. Un estudio reciente titulado «El futuro de la Inteligencia Artificial en la educación de América Latina», presentado en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), arroja luz sobre cómo la IA está moldeando y continuará dando forma al nivel básico y superior de la educación en la región. Este estudio, resultado de las contribuciones de 67 expertos de 17…
Leer masEtiqueta: América Latina
Colombia presidirá la Celac en 2025
Bogotá, 9 jul (Prensa Latina) Colombia presidirá la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) durante el año 2025, confirmó hoy la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elizabeth Taylor.Por consenso, los 32 países que integran el mecanismo regional «decidieron darle el privilegio a Colombia de ser sede de la Celac en 2025, esto es gracias al liderazgo que está teniendo el Gobierno del Cambio en materia internacional», expresó.La designación de Colombia en la Presidencia Pro Tempore de este mecanismo fue decidida en la Reunión de Cancilleres…
Leer masIberoamérica por un mundo más justo y solidario
Por Edilberto F. Méndez Amador Santo Domingo, 26 mar (Prensa Latina) Junto a los aires iberoamericanos que aún baten hoy en Dominicana luego de la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, quedaron las ideas de la necesidad de construir un mundo más justo.Precisamente fue el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien durante su intervención en el cónclave habló del tema al expresar el empeño de su país de consolidar un mundo más justo, solidario y sostenible, que avance hacia el desarrollo y la prosperidad de…
Leer masComenzó en Dominicana XXVIII Cumbre Iberoamericana
Santo Domino, 25 mar (Prensa Latina) Los líderes de América Latina y el Caribe, España, Portugal y Andorra comenzaron aquí la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible».La cita, a la cual concurren los países miembros de la también conocida como Comunidad Iberoamericana de Naciones, buscará la obtención de resultados concretos que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los iberoamericanos.Lo anterior lo expresó el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, al intervenir en el…
Leer masAmérica Latina, una región que envejece
Santiago de Chile (Prensa Latina) El principal fenómeno demográfico existente en América Latina y el Caribe es el acelerado envejecimiento de sus habitantes, de tal forma que en 30 años pasará de ser una sociedad adulta joven a una de personas mayores. Por Edgar Amílcar MoralesCorresponsal en Chile En estos momentos la población con 60 o más años de edad alcanza la suma de 88,6 millones, que representan el 13,5 por ciento del total, pero dentro de apenas ocho años, en 2030, ese registro llegará a ser de 16,5 puntos…
Leer masAmérica Latina tiene 82 millones de personas en pobreza extrema
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pobreza extrema aumentó a 82 millones de personas en América Latina en 2022, a pesar de un descenso de la pobreza en general, en un contexto de desaceleración económica y alta inflación. La región experimentó un notorio retroceso en su lucha contra la pobreza en 2020 por causa de la pandemia. Tanto la pobreza como la pobreza extrema aumentaron por sexto año consecutivo. En 2020 la pobreza extrema se elevó a niveles registrados 27 años atrás, mientras que la tasa de pobreza general se ubicó…
Leer masAmérica Latina agobiada por la inflación
Bruselas, 17 nov (Prensa Latina) El más reciente informe de expectativas elaborado por FocusEconomics señaló que la inflación en los países de América Latina registrará en 2023 cifras superiores a la media mundial.Ello significa una diferencia de aproximadamente ocho puntos porcentuales, con 13 por ciento, frente al cinco de la media en el resto del mundo.Pese a que el estudio recoge un inicio de la desaceleración de la inflación global en el tercer trimestre de este año, el incremento de los precios será más elevado en algunas regiones como América…
Leer masCuba, líder de América Latina y el Caribe en Olimpiada de Ajedrez
Nueva Delhi, 9 ago (Prensa Latina) Cuba encabezó a América Latina y el Caribe en la 44 Olimpiada de Ajedrez, que finalizó hoy en la localidad india de Mahabalipuram con las victorias de Uzbekistán en el apartado abierto y Ucrania entre las mujeres.Los dos elencos cubanos se apoderaron del escaño 19 en ambas secciones, luego de batir los hombres a Canadá por 2,5-1,5 mientras las muchachas vencían 2,5 por 1,5 a Filipinas, en la undécima ronda del máximo certamen por equipos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), jugada por…
Leer masPerú: «Jaque a la reina», avanza oposición hacia caída de presidente
Lima, 2 jul (Prensa Latina) Un ministro peruano se sumó hoy a la percepción general de que la oposición, al apurar un proceso parlamentario contra la vicepresidenta Dina Boluarte, avanza al objetivo de terminar con el gobierno de Pedro Castillo.«Primero quieren sacar a la vicepresidenta y luego irán por el presidente, o viceversa. Y luego verán quien asume la presidencia del Congreso.Es injusto desde el punto de vista jurídico y constitucional», declaró el titular de Cultura, Alejandro Salas, al ratificar el apoyo del presidente y sus ministros a Boluarte.Se refirió…
Leer masAnte la contracción América Latina de puestos de trabajo
Washigton, 9 may (Prensa Latina) América Latina se encuentra ante un proceso de desindustrialización cuyas transformaciones estructurales difieren a las seguidas por los países desarrollados, alertó hoy un estudio del Banco Mundial (BM). La investigación Covid-19 y la transformación acelerada del empleo señala que esas transformaciones estructurales en la región contribuyen negativamente al crecimiento de la productividad, con marcado énfasis en la participación relativa del empleo en los servicios. De acuerdo con el BM América Latina se encuentra ante la fase de desindustrialización prematura», tema preocupante porque ocurre un desplazamiento…
Leer masMarcada América Latina por la desigualdad entre ricos y pobres
La Habana, 5 feb (Prensa Latina) Una de las expresiones más importantes de la desigualdad son las diferencias existentes hoy en el impacto de la pandemia de la Covid-19 entre los multimillonarios y el resto de la población de América Latina. Según datos recopilados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), mientras la pobreza extrema en la región afectó a unos cinco millones más de personas en 2021 -86 millones de individuos-, el patrimonio de los 104 milmillonarios de la región ascendió a unos 446 mil…
Leer masGana nuevo billete de 20 pesos premio como el mejor de América Latina
Toluca, Estado de México, 28 de diciembre de 2021.- El Banco de México puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos en septiembre pasado, el cual, fue reconocido en el evento High Security Printing como el mejor billete conmemorativo de América Latina. Cada año el High Security Printing premia las últimas tecnologías y técnicas en la producción y emisión de billetes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación, visas y otros documentos seguros en Asia y América Latina en tres categorías: el mejor nuevo billete, la mejor serie de billetes y…
Leer masPiden a América Latina adoptar certificado Covid-19 europeo
Bruselas, 6 dic (Prensa Latina) Un grupo de asociaciones relacionadas con el transporte aéreo animó hoy a los gobiernos de América Latina y el Caribe a sumarse al sistema de Certificado Covid Digital de la Unión Europea (DCC, por siglas en inglés). Dicho conjunto lo integran el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (Canso). También se incluye la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), con la…
Leer masRecibirá América Latina y el Caribe ayuda de ONU, aunque insuficiente
Naciones Unidas, 6 dic (Prensa Latina) La ONU ofrecerá ayuda a más de 13,3 millones de personas en América Latina y el Caribe el próximo año, aunque la cifra ni alcanza la mitad de la población necesitada hoy, calculada en 27,9 millones. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), la región más desigual del mundo y la segunda más propensa a los desastres sufrió el fuerte impacto de la pandemia de Covid-19 y atraviesa una crisis socioeconómica de la que aún no remontó. La…
Leer mas