(Prensa Latina) La inteligencia artificial (IA) revoluciona la vida y marcará tendencias en el futuro, coincidieron hoy expertos también conscientes de los peligros por falta de control.Sin embargo, en España son valorados los progresos que significará la IA bien utilizada, una conclusión derivada de la 34 Asamblea Nacional de la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico (AIMFA), celebrada en Zaragoza.Los especialistas destacaron que la IA comienza a acelerar los ensayos clínicos y ayudar a descubrir nuevos medicamentos, algo que transformará el sector de salud en el mundo, dijeron en un…
Leer masEtiqueta: Inteligencia artificial
Elon Musk alerta sobre riesgos asociados a la Inteligencia Artificial
Washington, 17 may (Prensa Latina) A las posibilidades casi sobrenaturales atribuidas hoy a la Inteligencia Artificial (IA) se le suman también las advertencias en relación a las nefastas consecuencias que podrían suceder en caso de dársele un empleo erróneo.El director ejecutivo de la empresa estadounidense Tesla, Elon Musk, advirtió cómo es posible que dicha tecnología emergente resulte absolutamente contraproducente.«Existe una gran probabilidad de que mejore mucho la vida y de que tengamos una era de abundancia. Y existe la posibilidad de que salga mal y destruya a la humanidad», afirmó…
Leer masPresenta Unesco recomendaciones para ética en Inteligencia Artificial
París, 25 nov (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, presentó hoy en esta capital las recomendaciones para un empleo ético de la Inteligencia Artificial (IA), iniciativa adoptada en la 41 Conferencia General de la organización. El mundo necesita reglas para que la IA beneficie a la humanidad, y hemos dado un paso importante con este primer marco normativo mundial, que otorga a los Estados la responsabilidad de aplicarlo a su nivel, subrayó en un encuentro con la prensa. Los 193 países miembros de la Unesco acordaron…
Leer masEstimula inteligencia artificial composición musical en Canadá
Ottawa, 10 ago (Prensa Latina) La relación entre ciencia y arte experimenta una época de auge, la cual tomó impulso hoy con la publicación de un estudio canadiense que demostró la capacidad de la tecnología para componer e inspirar a los artistas. Si bien los expertos la Universidad de Waterloo, Canadá, aclaran que esta aplicación de inteligencia artificial no sustituye el trabajo de los músicos, aseguran su impacto en el desarrollo de nuevas líneas creativas y la improvisación. Bajo el nombre LyricJam, el sistema en tiempo real genera líneas de…
Leer masCon inteligencia artificial, Yamaha convierte a un bailarín pianista
Marisol Téllez
Leer masInfluirá en un 19 por ciento creación de trabajos de inteligencia artificial
La directora de la Unidad de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Pernas Guarneros, destacó que el uso de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial impactará a corto plazo en 19 por ciento de los trabajos en México. Lo anterior, dijo, con base en estudios internacionales y nacionales que demuestran que en México, los “buenos y mejores empleos” que surgirán en los próximos 20 años estarán asociados a las ciencias, la tecnología y las ingenierías. En la inauguración de Bett Latin America 2018, la funcionaria…
Leer masRobots desplazan mano de obra en México
La inteligencia artificial ya está desplazando a la mano de obra en México. Se calcula que entre diez y 20 por ciento de los empleos en las líneas de ensamble en la industria automotriz ha sido sustituido por robots. Según especialistas, las áreas de atención al cliente y ventas en el comercio minorista son los sectores que sufrirán más la pérdida de empleo, con 2.7 millones los próximos 12 años.
Leer masCrean Inteligencia artificial capaz de predecir infartos cardíacos
Londres, 26 abr (PL) Científicos británicos desarrollaron un algoritmo de inteligencia artificial capaz de predecir con un 80 por ciento de exactitud la posibilidad de infartos cardíacos en un paciente en sus próximos 10 años de vida, resaltó hoy la revista Science. Según el reporte, para lograr ese mecanismo los investigadores analizaron los historiales médicos electrónicos de 378 mil 256 pacientes durante diez años, buscando patrones en los datos de las personas que acabaron sufriendo un episodio de ese tipo. El algoritmo develó que además de los factores de riesgo…
Leer mas