De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pobreza extrema aumentó a 82 millones de personas en América Latina en 2022, a pesar de un descenso de la pobreza en general, en un contexto de desaceleración económica y alta inflación. La región experimentó un notorio retroceso en su lucha contra la pobreza en 2020 por causa de la pandemia. Tanto la pobreza como la pobreza extrema aumentaron por sexto año consecutivo. En 2020 la pobreza extrema se elevó a niveles registrados 27 años atrás, mientras que la tasa de pobreza general se ubicó…
Leer masEtiqueta: pobreza
El mundo busca erradicar la pobreza
Bruselas, 17 oct (Prensa Latina) Con la vista fija hoy en el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, la Tierra enfrenta diversos problemas y la imposibilidad de cumplir con ese elemental deber humano.Una de cada 10 personas de las regiones en desarrollo viven con menos de 1,90 dólares al día, que es la cantidad establecida internacionalmente como el umbral de la pobreza, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).De ahí que el 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación…
Leer masViven en extrema pobreza uno de cada cinco franceses
París, 1 sep (Prensa Latina) El 21 por ciento de los franceses se encuentran en situación de pobreza económica o de privación material y social, de acuerdo con un estudio presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Insee). Los datos corresponden al año 2019, y según aclaró el informe contabilizan tanto al grupo de población cuyos ingresos son menores al 60 por ciento de la media nacional, como a los que carecen de determinados bienes básicos, no alcanzan a un nivel de vida mínimo o no pueden hacer frente…
Leer masDisminuye Nepal significativamente la pobreza antes de la pandemia
Katmandú, 18 ago (Prensa Latina) Nepal redujo significativamente el índice de pobreza de 30,1 por ciento en 2014 a 17,4 por ciento en 2019, previo al inicio de la pandemia en el país, informó hoy la Comisión Nacional de Planificación. La entidad dio a conocer este miércoles el Informe del Índice de Pobreza Multidimensional de 2021 y dijo que alrededor de 17 individuos de cada 100 personas están por debajo de la línea de pobreza, señaló el diario My República. Un total de 4,98 millones de nepaleses, de los 28,6…
Leer masCrecimiento de la pobreza en México, producto del fracaso de las políticas populistas de Morena: PRI
Javier Dibvany Bárcenas Ciudad de México a 5 de agosto Los programas clientelares y medidas populistas del gobierno de Morena, son un rotundo fracaso, afirmó la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y como resultado ha aumentó el número de personas en situación de pobreza. Así lo expresó Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN tricolor, en sus redes sociales, quien enfatizó que urge mejorar los programas sociales y que el gobierno se enfoque en lo que realmente es importante. Detalló que en 2018, se registraron…
Leer masAumenta la pobreza en México, según cifras de Coneval
El número de personas en situación de pobreza aumentó en 3.8 millones de personas en comparación con 2018, periodo en el que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, informó este jueves que con base en los resultados de la ‘Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020′, en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, mientras que en 2020, también año de la pandemia de COVID-19, dicha…
Leer masLa pandemia ha borrado los avances para disminuir la pobreza en América Latina y el Caribe: diputada Sauri Riancho
Javier Divany Redacción Ciudad de México 3 de agosto La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la crisis del COVID-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe con más fuerza que a cualquier otra región emergente del mundo y está borrando los avances que ésta registró a comienzos del siglo para disminuir la pobreza. Durante la II Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la recuperación de la Pandemia COVID -19 del FOPREL, indicó que en su carácter de…
Leer masGolpea pobreza extrema a casi dos millones de franceses
París, 27 may (Prensa Latina) La pobreza extrema afecta a un millón 900 mil personas en Francia, un problema con fuerte presencia en los territorios de ultramar, publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Insee). En un reporte, la institución precisó que se trata de personas que viven con menos de 930 euros al mes, lidiando con varias privaciones materiales y sociales. El fenómeno golpea a un 2,4 por ciento de la población, una proporción relativamente estable en la última década. De acuerdo con el Insee,…
Leer masAdvierten en Francia impacto multiplicador de Covid-19 en la pobreza
París, 13 may (Prensa Latina) El gobierno francés reconoció hoy el efecto multiplicador de la Covid-19 en las desigualdades y la pobreza, con un incremento del seis por ciento de la ayuda Renta Activa Solidaria (RAS). La presidenta del Consejo Nacional de Políticas de Pobreza y Exclusión Social, Fiona Lazaar, precisó que el impacto de la pandemia tendrá consecuencias a largo plazo. De acuerdo con la también diputada, la crisis sanitaria golpea diversos sectores que explican el deterioro social, entre ellos, la ruptura del proceso de inserción profesional, lo cual…
Leer masItalia reporta más de 10.4 millones de personas en riesgo de pobreza
Roma, 4 abr (Prensa Latina) Más de 10,4 millones de italianos están en riesgo de pobreza, acentuada por la crisis económica desencadenada por la emergencia sanitaria de Covid-19, reveló un análisis del Centro de Estudios Unimpresa publicado hoy. La indagación de la unión de empresas italianas registra datos de finales de 2020 y compara un aumento de 1,2 millones de sujetos en esa situación respecto a 2015, con un crecimiento del 13 por ciento. Para la asociación empresarial la crisis amplió el umbral de personas en dificultad y según su…
Leer masCarecen de vivienda más de dos millones de chilenos
Santiago de Chile, 21 mar (Prensa Latina) Mas de dos millones de chilenos carecen de vivienda y el país alberga hoy al menos 802 campamentos, como denominan aquí a los asentamientos de precarios inmuebles sin acceso a servicios básicos. Según denuncia el semanario El Siglo, existen 47 mil hogares levantados en zonas consideradas de riesgo por peligros de incendios forestales, deslaves, crecidas de ríos y otros fenómenos. El rotativo apunta que el dramático déficit de viviendas produjo en los últimos años un aumento constante de ocupación de terrenos, públicos o…
Leer masAumentó pobreza en América Latina sin precedentes en 2020
Santiago de Chile, 4 mar (Prensa Latina) Agudizadas por la crisis sanitaria, la pobreza y la pobreza extrema en América Latina alcanzaron en 2020 niveles no observados en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, informó hoy la Cepal. Esa situación condujo a una agudización de la desigualdad en la región y mayor desempleo y participación laboral, sobre todo entre la población femenina. Así lo refleja el informe Panorama Social de América Latina 2020, presentado en esta capital en conferencia de prensa telemática por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la…
Leer masPNUD alerta sobre pobreza extrema en el mundo
Bruselas, 3 dic (Prensa Latina) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó hoy sobre la evolución de la pobreza extrema hacia el 2030 debido al impacto económico de la Covid-19. Un comunicado de esa entidad recibido en esta capital añade que esa extrema pobreza superaría los mil millones de personas para el año citado, debido a la pandemia. Señaló además que los impactos severos a largo plazo de la enfermedad podrían llevar a la pobreza extrema a 207 millones de personas más sobre las actuales proyecciones,…
Leer masReporta leche Liconsa incremento de precios en zonas marginadas
Liconsa dejó de repartir leche subsidiada a más de 478 mil mexicanos en situación de pobreza, además incrementó 150% el precio del litro, según medios locales. Una auditoría realizada a inicios de 2020 por el Órgano Interno de Control de la propia Liconsa reveló que al cierre del ejercicio 2019 se había atendido con leche subsidiada a 5 millones 871 mil 236 personas en condición de pobreza, pese a que la meta había sido la de alcanzar los 6 millones 350 mil beneficiarios. Además se eliminó de su lista de abasto…
Leer mas