Tasa de desocupación en México se sitúa en 2,5 por ciento en febrero

Ciudad de México, 28 mar (Prensa Latina) La tasa de desocupación en México se situó en 2,5 por ciento en febrero pasado, similar a la registrada en el mismo mes de un año antes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).De acuerdo con un comunicado de la institución, la población económicamente activa (PEA) fue de 60,7 millones de personas de 15 años y más, de las cuales estuvieron sin empleo 1,5 millones, un aumento anual de 30 mil.El texto apunta que la población ocupada alcanzó 59,2 millones…

Leer mas

Armenta e INEGI firman convenio para impulsar desarrollo en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de generar información y datos para el desarrollo nacional que se traduzcan en acciones de política pública, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la directora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, firmaron un convenio para la continuidad de la operación del Comité Estatal. En su mensaje, la directora del INEGI, señaló que la información que genera el instituto son cifras que relatan la realidad de los 37 millones de hogares en el país, por lo tanto, tienen…

Leer mas

Inflación se ubicó en 3.67% en primera quincena de marzo

La inflación de México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025 al ubicarse en 3.67% luego de que el mes pasado llegó a 3.77%, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe de este 24 de marzo el Inegi detalló que el Índice Nacional de Pecios al Consumidor (INPC) incrementó 0.14% respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 3.67%. Durante los primeros quince días de marzo el índice de precios subyacente aumentó 0.24% a tasa quincenal. Al interior de este…

Leer mas

Proponen enseñar educación financiera a alumnos de primaria y secundaria

Para evitar el endeudamiento excesivo, el diputado Víctor Hugo Lobo propuso que alumnos de educación básica reciban clases o talleres de educación financiera que permita formar ciudadanas y ciudadanos capaces de tomar decisiones económicas. A través de una iniciativa para reformar el párrafo primero del artículo 15 de la Ley de Educación de la Ciudad de México, en materia de educación financiera, expuso que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de…

Leer mas

Actividad económica de México crece 0,2 por ciento mensual en febrero

Ciudad de México, 20 mar (Prensa Latina) La actividad económica de México aumentó en febrero pasado un 0,2 por ciento a tasa mensual, según cifras preliminares difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Con respecto al mismo período de un año antes, la institución estima un descenso de 0,7 por ciento en el Indicador Global de la Actividad Económica.Un comunicado de la institución precisa que por grupos de actividad, se espera una baja anual de 2,1 por ciento en las secundarias y un incremento de 0,4 en…

Leer mas

Consumo privado en México inicia 2025 con debilidad: Inegi

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que los consumidores mexicanos iniciaron 2025 con mucha cautela, pues el indicador sigue mostrando debilidad. El IOCP prevé que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) no mostró crecimiento en enero frente a diciembre, mientras que en febrero prevé una caída mensual de 0.1 por ciento. En tanto, en su medición anual, el consumo privado reportaría un avance de 0.8 por ciento en enero y en febrero una caída de 1.7 por…

Leer mas

Aumenta 8,5 por ciento llegada de turistas a México en enero

Ciudad de México, 11 mar (Prensa Latina) México recibió en enero tres millones 947 mil 959 turistas internacionales, una cifra 8,5 por ciento superior a la de igual mes de un año antes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Un comunicado de la institución detalla que los visitantes de internación (pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país) sumaron dos millones 389 mil 502, lo cual significa un alza de 0,3 por ciento a tasa anual.Quienes ingresaron por vía aérea (dos millones 139…

Leer mas

Inflación de México se acelera en febrero; se ubicó en 3.77%

La inflación anual de México se aceleró en febrero de 2025 al ubicarse en 3.77 por ciento, con lo que confirmó su ritmo a la alta, cortando así su racha de tres meses de descensos, debido principalmente a un incremento en el precio de productos como huevo y carne de res, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi detalló que el Índice Nacional de Pecios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28% respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en el segundo mes de 2025 en 3.77…

Leer mas

Inversión fija bruta terminó 2024 con caídas: Inegi

La inversión fija bruta en México, que representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, cerró 2024 con una importante contracción mensual y anual, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lastrada por el descenso del gasto en maquinaria y equipo, tanto nacional como importada, así como de la construcción, la inversión fija se mantiene estancada. De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) se ubicó en 109.7 puntos en diciembre de 2024, su nivel más…

Leer mas

Tasa de desocupación en México se ubica en 2,7 por ciento en enero

Ciudad de México, 27 feb (Prensa Latina) La tasa de desocupación en México se ubicó en 2,7 por ciento en enero último, inferior a la de idéntico mes de un año antes (2,9), divulgó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Un comunicado de la institución refiere que la población económicamente activa (PEA) ascendió en ese período a 61,1 millones de personas de 15 años y más, de las cuales estuvieron desocupadas 1,6 millones, una reducción anual de 81 mil.Según precisa, la población ocupada alcanzó 59,4 millones de personas…

Leer mas

México con déficit comercial de cuatro mil 558 millones de dólares

Ciudad de México, 27 feb (Prensa Latina) La balanza comercial de mercancías de México registró en enero último un déficit de cuatro mil 558 millones de dólares, reveló hoy a través de un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Dicho saldo, agregó, se compara con el superávit de dos mil 567 millones de dólares reportado en diciembre de 2024.La reducción entre uno y otro mes se debe a la disminución en el saldo de la balanza de productos no petroleros, que pasó de un superávit de tres mil…

Leer mas

Pérdida de empleos rurales y aumento de ocupación urbana en último trimestre de 2024: Inegi

En el último trimestre de 2024, la población ocupada en México, tanto formal como informal, ascendió a 59.49 millones de personas, -24.6 millones de mujeres y 34.9 millones de hombres-, lo que representó una pérdida de 40 mil 703 puestos laborales frente al trimestre previo, principalmente en áreas rurales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, el Inegi, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) al cuarto trimestre de 2024, estimó que la población ocupada en el país aumentó 83 mil…

Leer mas

Incrementan defunciones en México; más de 610 mil muertes de enero a septiembre 2024, revela Inegi

En México se registraron 610 mil 404 defunciones durante enero a septiembre de 2024, lo que representó un aumento anual de 2.39 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con datos preliminares. El Inegi estimó que la cifra fue mayor en 14 mil 254 casos respecto a la que se presentó en forma definitiva en el mismo periodo de 2023. Del total de defunciones registradas, 589 mil 817 ocurrieron en el 2024; las restantes, en años anteriores. La tasa por cada 100 mil habitantes es de…

Leer mas

Sube inflación de México, llegó a 3.74% en primera quincena de febrero de 2025

La inflación de México subió ligeramente en la primera quincena de febrero de 2025 al pasar de 3.59 a 3.74 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que cortó la racha de tres meses de desaceleración. El Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15% respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación anual llegó a 3.74 por ciento. Durante la primera quincena de febrero el índice de precios subyacente incrementó 0.27%. Al interior de este los precios de las mercancías subieron…

Leer mas