Bajó 8.3 por ciento la venta de autos: INEGI

La industria automotriz vendió 130 mil 448 vehículos ligeros durante el último mes de 2019, lo que significó una disminución de 8.3 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, reportó el INEGI. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) esa venta fue la más baja desde 2014, cuando fueron colocados 133 mil 411 unidades en el mercado nacional. Las cifras provienen de los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros, que son recopilados de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de…

Leer mas

Desempleo ubicado en 3.5% en noviembre: INEGI

A nivel nacional, la Tasa de Desocupación registró un pequeño retroceso de 0.05 puntos porcentuales, para ubicarse en 3.53 por ciento, reporta el Inegi. Las entidades con mayores tasas de desempleo fueron Tabasco, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Baja California Sur. En este mes, el desempleo fue más recurrente en mujeres que en hombres. Continua leyendo: PAN critica impuestos y recorte de recursos para Puebla en el 2020

Leer mas

Baja 10 por ciento producción de empresas constructoras

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Indico que en septiembre de este año en el país retrocedió 10 por ciento en las empresas constructoras  esto comparado con el año pasado. Con relación en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) informo que el personal utilizado para este sector fue menor en 2.7 por ciento, también mostrando las horas de trabajo que retrocedieron 2.8 por ciento. En el valor de la producción generada por las compañías registro un descenso de 0.9 por ciento en septiembre de este año, una…

Leer mas

Incrementa el desempleo en México

En lo largo del el tercer trimestre del año, el desempleo en México aumentó 3.6 por ciento, equivalente a 2.1 millones de personas de la Población Económicamente Activa. informo el INEGI. Se trata de la tasa más elevada vista en los últimos tres años. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó un 7.7 % de toda la ocupada, mayor al 7.1 % reportado en el segundo trimestre de 2018. En las lista…

Leer mas

Se disparan divorcios en México al 6.5 por ciento en 2018

En 2018 aumentó 6.5 por ciento el número de divorcios en México, al pasar de 147 mil en 2017 a 156 mil 556, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Eso significa que los mexicanos tomaron la decisión de divorciarse más y casarse menos, pues la unión conyugal cayó 4.7 por ciento el año pasado. De acuerdo con el organismo en 2018 se registraron 501 mil 298 matrimonios en comparación con el año anterior, cuando habían reportado 526 mil. Las cifras recientes muestran que por cada 100…

Leer mas

Pide INEGI participar de manera activa y comprometida en Censo 2020

El director general del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, exhortó a la población a participar de manera activa y comprometida en el Censo de Población y Vivienda 2020. Esto, después de dar el banderazo de salida en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes “Jesús Terán Paredo”, a la aeronave que promoverá el Censo 2020 que se realizará del 2 al 27 de marzo próximo. El funcionario pidió recibir a los entrevistadores, así como proporcionar las respuestas veraces sobre el número de personas que habitan y las…

Leer mas

Quedaron viudas más de 50 mil personas derivado de la lucha contra el crimen

En los últimos 12 años, la lucha contra el crimen organizado ha dejado más de 53 mil personas viudas en el país, revelan cifras del Inegi obtenidas por Milenio. Del total, 91 de cada 100 que perdieron a su cónyuge fueron mujeres, casos que en su mayoría se concentraron en Guerrero, Estado de México y Chihuahua. Estas muertes ocurrieron derivado de enfrentamientos entre los cárteles de la droga y fuerzas federales, así como por ataques con armas de fuego.

Leer mas

Considera 71% de la población que vivir en su ciudad no es seguro: INEGI

damnificados del Multifamiliar de Tlalpan

En México, el 71 por ciento de la población considera que vivir en su ciudad es inseguro, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el INEGI. Los resultados indican que Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos y Naucalpan de Juárez son las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país. Los lugares donde la gente se sintió más insegura fueron los cajeros automáticos y en el transporte público.

Leer mas

Cuesta violencia más de 280 mil mdp, revela el Inegi

La violencia en México cuesta 286 mil millones de pesos a las víctimas, lo que representa 1.5 por ciento del Producto Interno Brutó, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi. El presidente de la institución, Julio Santaella, informó que durante 2018 se cometieron 33 millones de delitos, de los cuales más de 24 millones fueron contra personas de 18 años y más. La encuesta se realizó entre marzo y abril de 2019 en 100 mil hogares de 34 ciudades del país.

Leer mas

Arriban al país 7.7 millones de visitantes en mayo

Durante mayo de 2019 ingresaron al país siete millones 766 mil 744 visitantes, de los cuales tres millones 463 mil 238 fueron turistas internacionales y los cuatro millones 303 mil 506 restantes fueron excursionistas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en mayo pasado, el número de visitantes bajó 5.4 por ciento con relación a los ocho millones 213 mil 610 que ingresaron a México en el mismo mes de 2018. De acuerdo con las cifras preliminares de las Encuestas de Viajeros Internacionales, el ingreso de divisas…

Leer mas

Desestima Obrador informe de INEGI

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó las cifras presentadas por el Inegi sobre el aumento del desempleo y la informalidad laboral en el primer trimestre del año. Atribuyó los resultados a que el Seguro Social no contabilizó a cerca de 500 mil personas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y a 200 mil sembradores. En otro tema, adelantó que el lunes firmará un decreto para suspender la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes en busca de acabar con el influyentismo

Leer mas

El 11% de la población infantil trabaja: INEGI

En México alrededor de 3.2 millones de niños de cinco a 17 años trabajan, es decir, 11 por ciento de los 29 millones de menores que se tienen contabilizados, según cifras de 2017 del INEGI. Esta cifra representa un incremento considerable respecto a 2015, cuando casi 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes realizaban alguna actividad económica. El trabajo infantil se concentra más en labores agrícolas, ganaderas, forestales, de caza y pesca. Puede interesarte: En la lucha constante contra dificultades de pobreza en los niños

Leer mas

Se reduce número de lectores de libros en México

En 2019, de la población alfabeta de 18 años y más, 42.2 por ciento declaró leer al menos un libro en los últimos 12 meses, porcentaje menor al 50.2 por ciento observado en 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados del Módulo de Lectura (Molec) de 2019, hay una disminución de la población lectora de libros en México, pues ha pasado de 50.2 por ciento en 2015, a 45.9 por ciento en 2016, 45.3 por ciento en 2017, 45.1 por ciento en…

Leer mas

El Inegi interpone controversia por recorte al presupuesto

El Inegi interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el recorte a su presupuesto y la aplicación de la Ley de Remuneraciones, que impide a funcionarios ganar más que el Presidente de la República. En un comunicado, precisa que la controversia se interpone ante el establecimiento de un techo global de gasto insuficiente, la reducción de su presupuesto, la aplicación de la Ley de Remuneraciones y la aprobación de tabuladores para su personal. El Inegi estima que el recorte presupuestal provocará la…

Leer mas