El consumidor mexicano arrancó pesimista 2025. El indicador de la confianza del consumidor comenzó 2025 con mayores preocupaciones sobre la situación económica futura de los hogares y del país, así como el incremento de precios, acumulando tres periodos a la baja, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46.7 puntos en enero de 2025, lo que representó una caída de 0.3 puntos con respecto al mes previo, el tercer retroceso…
Leer masEtiqueta: INEGI
Asaltan a familia que se dirigía en carretera a Zacatecas; intentaron llevarse a un menor
Una familia que se dirigía de Monterrey rumbo a Zacatecas a bordo de su vehículo, fueron interceptados por sujetos armados que los amenazó para obligarlos a detenerse. Alrededor de las 7:00 horas, dos hombres utilizaron un vehículo Volkswagen Jetta para detener el paso de una familia a la que despojaron de objetos de valor. A pesar de que entregaron joyas y dinero en efectivo, los delincuentes intentaron llevarse a un menor de 12 años, sin embargo, sus familiares rogaron para que no le hicieran daño. Las víctimas relataron a las autoridades que, al ver a otros vehículos aproximarse…
Leer masPIB cayó 0.6% en cuarto trimestre de 2024: Inegi
La economía de México registró en el cuarto trimestre de 2024 su primera contracción desde la recaída de 2021 en medio de la pandemia de covid-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras 12 trimestres consecutivos en terreno positivo, el producto interno bruto (PIB) cayó 0.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, frente al trimestre previo, y sólo avanzó 0.6 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2023. De acuerdo con la estimación oportuna del PIB trimestral, el cual ofrece, en el corto plazo,…
Leer masSheinbaum celebra baja tasa de desempleo en México
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el último dato de desempleo en México que difundió el Inegi y que se ubica en 2.4 por ciento, esto implica tiene el menor desempleo en el mundo a diciembre de 2024. “Es un dato muy bueno para los que dicen que la economía va muy mal. La economía mexicana está muy fuerte”. Durante su conferencia en Palacio Nacional difundió una gráfica sobre el desempleo en las principales economías del mundo, donde revela que Japón tiene un nivel de desempleo de 2.5 por ciento, ocupando…
Leer masCayó creación de empleo en diciembre; 2024, con cifra más baja en 10 años
La ocupación laboral en México, tanto formal como informal, cayó en diciembre de 2024 afectada por la destrucción de empleo en los tres principales sectores económicos para acumular todo el año pasado la creación de empleo más baja en una década, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), que realiza el Inegi, se estimó que la población ocupada en el país ascendió a 59.32 millones de personas en diciembre de 2024, lo que representó…
Leer masExportaciones de México crecen 4,1 por ciento en 2024
Ciudad de México, 27 ene (Prensa Latina) El valor de las exportaciones totales de México en 2024 ascendió a 617 mil 100 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de 4,1 por ciento con respecto a 2023, informó hoy el Inegi.Un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que la cifra incluye 588 mil 673 millones de dólares en ventas al exterior no petroleras, y 28 mil 426 millones en petroleras (monto menor al de 33 mil 194 millones del año anterior).Para 2024, el valor de…
Leer masCon Morena la gente se siente más insegura, datos del Inegi son contundentes: Rubén Moreira
Con Morena la gente se siente más insegura, prueba de ello son los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Inegi y que, en días recientes, reportó que 6 de cada 10 habitantes de 91 ciudades tienen esa percepción, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. El legislador del PRI señaló que este informe toma en cuenta los tres primeros meses del nuevo gobierno de Morena, en el que se observan como los estados con más violencia a Tabasco y Sinaloa. Recalcó que hay un…
Leer masActividad económica de México aumentó 0,4 por ciento en noviembre
Ciudad de México, 24 ene (Prensa Latina) La actividad económica de México creció 0,4 por ciento a tasa mensual y en términos reales durante noviembre último, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Un comunicado de la institución refiere que a tasa anual el aumento resultó de 0,9 por ciento.Por componente, las actividades terciarias subieron 0,5 por ciento y las secundarias, 0,1 por ciento; en tanto las primarias retrocedieron 1,4 con respecto al mes anterior.A tasa anual, las actividades terciarias se incrementaron dos por ciento y las primarias,…
Leer masVillahermosa, Uruapan y Fresnillo, las ciudades más inseguras: INEGI
En diciembre de 2024, la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se ubicó como la más insegura, según el 95.3 por ciento de su población, ocupando por primera ocasión este lugar, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). En el estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estableció que Uruapan, Michoacán, se ubicó en segundo lugar, como la ciudad con mayor sensación de inseguridad entre su población, el 92.5 por ciento. Fresnillo, Zacatecas, fue desplazada hasta el tercer sitio, con el 90.9 por…
Leer masAlcaldía Benito Juárez, la más segura de CDMX: INEGI
De acuerdo con los datos publicados hoy en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, referentes al cuarto trimestre de 2024, la alcaldía Benito Juárez nuevamente es la más segura de la Ciudad de México (CDMX). Con ello, la demarcación suma 17 mediciones continuas en primer lugar de seguridad en la capital del país, además de permanecer dentro de los tres primeros municipios con menor incidencia delictiva a nivel nacional. Los buenos resultados son producto del trabajo de los elementos de la estrategia Blindar BJ 360° implementada por el alcalde Luis Mendoza, así como de la…
Leer masInflación llega a 3.69% en primera quincena de 2025
La inflación en México mantiene un buen ritmo de desaceleramiento y en la primera quincena de enero de 2025 se ubicó en 3.69 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de enero de 2025. De acuerdo con el Inegi, en los primeros quince días del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.20 por ciento respecto a la quincena anterior; sin embargo, aún con ello el dato de la inflación anual es el más bajo…
Leer masPrimer semestre de 2024 registró 15 mil 243 homicidios
Entre enero y junio de 2024, en el país se registraron 15 mil 243 homicidios en el país, de los cuales 11 mil 071 se cometieron con un arma de fuego, el 73 por ciento, de acuerdo con información recopilada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo presentó los resultados del estudio Defunciones por homicidio, correspondientes al primer semestre del año pasado, en el que estableció que, de manera preliminar, la cifra total de homicidios representa una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esto significa una disminución…
Leer masPolíticas económicas de la 4T lograron una baja inflación, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó este viernes la baja de la inflación en México a las políticas económicas puestas en marcha por su gobierno en el marco de la Cuarta Transformación. México cerró 2024 con una inflación de 4.21 por ciento, su menor nivel desde febrero de 2021 y el segundo mes consecutivo de desaceleración, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Este es un reflejo de los beneficios. La inflación afecta a toda la economía y, particularmente, a quien menos tiene. La…
Leer masActividad industrial de México crece 0,1 por ciento en noviembre
Ciudad de México, 10 ene (Prensa Latina) La actividad industrial de México aumentó en términos reales 0,1 por ciento durante noviembre último con respecto al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Un comunicado del ente detalla que Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 0,8 por ciento; Industrias manufactureras, 0,7, y Minería, 0,4; mientras, Construcción disminuyó 1,8.A tasa anual la actividad bajó 0,9 por ciento, refiere el Inegi, al añadir que…
Leer mas