La inflación en México cerró el 2024 en 4.21 por ciento, con lo que ligó dos meses a la baja tras desacelerarse desde octubre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de enero de 2025. En diciembre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior lo que llevó la inflación anual a 4.21%. En el mismo mes, pero de 2023, la inflación fue de 4.66%. Durante el último mes del año pasado, el índice…
Leer masEtiqueta: INEGI
México con déficit comercial de 133 millones de dólares en noviembre
Ciudad de México, 23 dic (Prensa Latina) La balanza comercial de México registró en noviembre último un déficit comercial de 133 millones de dólares, según información preliminar divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).A través de un comunicado, la institución señaló que dicho saldo se compara con el superávit de 561 millones de dólares reportado en el mismo mes de 2023.En noviembre de este año, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 52 mil 25 millones de dólares, cifra compuesta por 49 mil 643 millones…
Leer masInflación general de México se ubica en 4,44 por ciento
Ciudad de México, 23 dic (Prensa Latina) El Índice Nacional de Precios al Consumidor en México aumentó 0,42 por ciento en la primera quincena de diciembre frente a la anterior, con lo cual la inflación anual se ubicó en 4,44, informó hoy el Inegi.A través de un mensaje en la red social X, el Gobierno celebró el dato difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues representa una nueva desaceleración en el indicador, y destacó que ello mejora el poder adquisitivo de las familias.Un comunicado del Instituto…
Leer masCrea IECM sistema cartográfico de distritos electorales
Para que la ciudadanía pueda acceder a la información sociodemográfica de cada uno de los 33 distritos electorales de la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) creó un sistema que permite realizar consultas de forma amigable y gratuita. El sistema Características de los 33 Distritos Electorales Locales que conforman la Ciudad de México, integra la información generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), asociada a la cartografía del Instituto Nacional Electoral (INE) y está disponible en la siguiente liga: Como resultado,…
Leer masInflación desaceleró por segundo mes consecutivo; se ubicó en 4.55% en noviembre
La inflación a los consumidores en México volvió a desacelerarse por segundo mes consecutivo en noviembre, reportando su menor nivel desde marzo pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0.44%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4.55 por ciento. De esta manera, la inflación logró dos meses consecutivos de desaceleraciones, y su menor nivel desde marzo pasado cuando se ubicó en 4.42 por ciento. Sin embargo, la inflación continuó por…
Leer masDesempleo en México se ubica en 3,0 por ciento en tercer trimestre
Ciudad de México, 2 dic (Prensa Latina) La tasa de desocupación en México fue de 3,0 por ciento de la población económicamente activa en el tercer trimestre, sin cambios frente al mismo periodo de 2023, divulgó hoy una institución especializada.A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que en el lapso julio-septiembre el total de desocupados se ubicó en 1,8 millones de personas.Durante el período, la población económicamente activa ascendió a 61,4 millones de personas -378 mil más que en el tercer trimestre de…
Leer masPosee México superávit comercial de 371 millones de dólares en octubre
Ciudad de México, 27 nov (Prensa Latina) México registró en octubre un superávit comercial de 371 millones de dólares, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con un comunicado del ente en base a cifras preliminares, dicho saldo se compara con el déficit de 369 millones de dólares en el mismo mes de 2023. El valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 57 mil 671 millones de dólares, monto integrado por 55 mil 288 millones de dólares de ventas no petroleras y por dos mil…
Leer masPIB de México crece 1,1 por ciento en tercer trimestre
Ciudad de México, 22 nov (Prensa Latina) El Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 1,1 por ciento en el tercer trimestre del año con respecto al mismo período inmediato anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el lapso de referencia las actividades primarias (agricultura, pesca y caza) crecieron 4,9 por ciento; las terciarias (industria), 1,1 y las secundarias (servicios), 0,9, detalla un comunicado de la institución.A tasa anual y con series desestacionalizadas, la economía avanzó 1,6 por…
Leer masInflación desacelera a 4.56% anual en la primera quincena de noviembre
La inflación a los consumidores mexicanos reportó, en la primera quincena de noviembre, una desaceleración luego de acelerarse por dos quincenas consecutivas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación de 0.37% respecto a la quincena previa, con lo que a tasa anual se ubicó en un nivel de 4.56 por ciento. Con ello, la inflación volvió a regresar a la senda para desacelerarse al objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual del Banco de México (Banxico)….
Leer masConsumo al por menor y al por mayor fue débil durante septiembre: Inegi
Las ventas comerciales al menudeo y al mayoreo en México reportaron debilidad durante septiembre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi estimó que las ventas al menudeo, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron un avance marginal de 0.1 por ciento mensual durante el noveno mes del año, su tercer incremento consecutivo. Sin embargo, mantuvo su contracción con respecto a septiembre del año pasado, al caer 0.9 por ciento anual, la cuarta lectura negativa al hilo, con cifras ajustadas por estacionalidad. De…
Leer masInflación de México repunta a 4.76% en octubre de 2024
La inflación en México repuntó en octubre de 2024 al cerrar el antepenúltimo mes del año en 4.76 por ciento, con lo que cortó la racha de dos meses de descensos, informo Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 7 de noviembre. De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.55% respecto al mes anterior, por lo que la inflación se ubicó en 4.76%. En el mismo mes, pero de 2023 la inflación anual fue de 4.26%. Durante octubre el índice…
Leer masCae 0.4% PIB turístico durante primer trimestre de 2024
Al cierre del segundo trimestre de 2024, la actividad turística de México se contrajo 0.4 por ciento, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, con respecto al trimestre previo, y desaceleró su marcha a 5.8 por ciento en su comparación con el periodo abril-junio de 2023, revelaron los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con datos del reporte indicadores trimestrales del del producto interno bruto turístico (ITPIBT), el sector turísitco del país reportó una caída trimestral, luego de seis trimestres consecutivos de crecimiento….
Leer masImpulsa Pedro Haces Lago garantizar lentes gratuitos y atención visual a niñas, niños y adolescentes
El diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México, con el objetivo de asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para niñas, niños y adolescentes de la capital, de manera que todos puedan acceder a una atención visual básica sin costos. Mencionó que, en México, la deficiencia visual es una de las principales causas del bajo rendimiento escolar, “según el INEGI, el 58.4% de la población tiene…
Leer masMéxico con déficit comercial de 579 millones de dólares en septiembre
Ciudad de México, 28 oct (Prensa Latina) La balanza comercial de México registró un déficit de 579 millones de dólares en septiembre pasado, divulgó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Tal saldo se compara con el déficit de mil 498 millones de dólares reportado en el mismo mes de 2023, señala un comunicado del ente al referir datos preliminares.Con ello, en los primeros nueve meses de este año, la balanza comercial presentó un déficit de 11 mil 17 millones de dólares, mientras que en idéntico lapso de 2023…
Leer mas