Naciones Unidas, 19 ene (Prensa Latina) La falta de nombramiento de miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España representa un retraso sustancial en el nombramiento de jueces en el país, advirtió hoy Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU.De acuerdo con la experta, el estancamiento de las fuerzas políticas en el Parlamento de la nación europea provoca la paralización del CGPJ, compuesto por 20 miembros cuyo mandato expiró en 2018.«Irónicamente, el retraso parlamentario ha llevado a la incapacidad de un organismo independiente de desempeñar su papel no…
Leer masEtiqueta: ONU
AMLO urge a ONU actuar contra agresiones en Gaza
Ciudad de México, 19 ene (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, urgió hoy al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas actuar con fuerza para frenar de una vez las agresiones en la Franja de Gaza.Enfatizó en que se trata de dar fin a «esa guerra inhumana» para lograr la paz necesaria en aquel territorio del Medio Oriente.«Lo que no queremos es que inocentes pierdan la vida. No queremos eso. No queremos que la irracionalidad de la guerra, la política se inventó para…
Leer masLlamado enérgico a la ONU a actuar y lograr un cese al fuego: AMLO
Frente al conflicto en la Franja de Gaza, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no se trata de condenar a nadie, sino de frenar “esa guerra inhumana”, por lo que demandó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente a los cinco miembros con derecho a veto, (ONU) a actuar ya para lograr un cese al fuego. Interrogado en la mañanera de este viernes sobre la solicitud conjunta que México y Chile presentaron el jueves ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en…
Leer masIsrael asesinó a 119 periodistas en Gaza desde el 7 de octubre
Ramala, 19 ene (Prensa Latina) El ejército israelí asesinó a 119 periodistas en la Franja de Gaza desde el inicio del nuevo ciclo de violencia el 7 de octubre, denunciaron hoy las autoridades del enclave costero.La Oficina de Información del Gobierno condenó en un breve comunicado la muerte de Wael Abu Fannouna, director general del canal satelital Al-Quds Al-Youm.Según los informes, Abu Fannouna perdió la vida en un bombardeo israelí sobre la ciudad de Gaza.Hace dos semanas, el Sindicato de Periodistas Palestinos alertó que 25 miembros de gremio de Gaza…
Leer masGrupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU reunidos en Uganda
Kampala, 18 ene (Prensa Latina) La quinta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU sesionó hoy en esta capital, en el contexto de la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).Así lo informó en su cuenta X, el canciller de Venezuela, Yván Gil, quien destacó que este representa un espacio crucial para coordinar acciones que promuevan la paz, la autodeterminación y el desarrollo económico y social de nuestros pueblos.También de manera especial, dijo, ante las amenazas fascistas que…
Leer masAdvierte ONU del uso de tortura en posible ejecución en EE.UU.
Naciones Unidas, 17 ene (Prensa Latina) La ejecución de un preso estadounidense mediante la asfixia con gas nitrógeno podría constituir tortura o un trato cruel, inhumano o degradante, una advertencia elevada hoy por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. La sentencia contra Kenneth Eugene Smith, declarado culpable de asesinato en 1988, que prevé su ejecución con un método no probado podría equivaler a tortura según el derecho internacional, aseguró la portavoz Ravina Shamdasani. «La Oficina de Derechos Humanos de la ONU pide a las autoridades del…
Leer masRelatores de ONU califican asedio a Gaza como genocidio continuado
Naciones Unidas, 16 ene (Prensa Latina) La crisis humanitaria sin precedentes que somete a la población de Gaza a una hambruna inminente es continuación de un proceso de genocidio de larga data, advirtió hoy un informe elaborado por relatores de la ONU.Un grupo de ocho expertos independientes de Naciones Unidas consideraron la agresión de Israel en la Franja como una atrocidad que se consuma desde hace mucho tiempo con la ocupación y el bloqueo.Tras más de cien días de asedio total, la crisis se acelera como parte de un proceso…
Leer masSin sorpresas en Iowa, Trump ganó
Washington, 16 ene (Prensa Latina) Lo ocurrido en Iowa estaba anunciado, lo cual ratifica hoy que el expresidente Donald Trump ganó fácilmente su primera prueba frente a los votantes y podría obtener la nominación republicana en Estados Unidos en 2024.Las encuestas no fallaron. Le daban al exmandatario (2017-2021) una amplia ventaja sobre sus más cercanos rivales: el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, y así fue.Con el 96 por ciento de los votos escrutados, Trump tenía el 51 por ciento de apoyo; mientras…
Leer masReciben 680 refugiados carta de naturalización en México: ACNUR
La Agencia de la ONU para los Refugiados informó que de 2022 al cierre de 2023 más de 680 personas que ingresaron con esta calidad a México, lograron su carta de naturalización, de las cuales 222 fueron acompañadas por ACNUR y sus socios. Esto les ha permitido gozar de las oportunidades que tiene cualquier mexicano en materia de empleo, servicios de salud, educación y vivienda. El 65 por ciento de ellos son venezolanos, 16 por ciento de El Salvador, 11 por ciento de Honduras, 2 por ciento de Guatemala, 2 por ciento de Cuba, 1…
Leer masReino Unido desplegará 20 mil efectivos para maniobra militar de OTAN
Londres, 15 ene (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Reino Unido, Grant Shapps, comunicó hoy el despliegue de 20 mil militares por Europa del Este, para uno de los mayores ejercicios de la OTAN desde la Guerra Fría.En un comunicado gubernamental, el titular refirió que concretamente serán 16 mil militares de la Armada británica, sumado a tanques, artillería y helicópteros, con un despliegue desde febrero hasta junio de 2024 en esa región.De acuerdo con el texto, el objetivo radica en la realización de maniobras militares y operaciones conjuntas encaminadas…
Leer masONU por aumentar apoyo a Ecuador ante críticos desafíos de seguridad
Naciones Unidas, 12 ene (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas (ONU) brindó su apoyo a las autoridades de Ecuador frente a los críticos desafíos de seguridad que enfrenta el país, confirmó hoy Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres.El equipo de la ONU en la nación sudamericana, encabezado por la coordinadora residente Lena Savelli, ofreció en un reciente encuentro con dirigentes ecuatorianos aumentar el respaldo ante la oleada de violencia que mantiene las cárceles en manos de grupos del crimen organizado y más de 170 secuestrados.Como parte de…
Leer masTürkiye presenta documentos para audiencia contra Israel
Ankara, 12 ene (Prensa Latina) El gobierno de Türkiye proporciona documentos para un caso presentado por Sudáfrica contra Israel ante el máximo tribunal de la Organización de Naciones Unidas (ONU), relativo al genocidio que Tel Aviv comete contra Gaza.Seguiremos proporcionando documentos, en su mayoría visuales, sobre los ataques de Israel contra Gaza. Creo que Israel será condenado, declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan a la prensa en Estambul (norte).Creemos en la justicia de la Corte Internacional, afirmó.La víspera el jefe de la comisión de Justicia de la Gran Asamblea Nacional…
Leer masONU denuncia limitaciones de Israel para acceso de ayuda a Gaza
Naciones Unidas, 11 ene (Prensa Latina) La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) denunció hoy las negativas recurrentes y graves de Israel para el acceso de ayuda humanitaria en Gaza, en particular en el norte.La tasa de denegaciones por parte de los israelíes en los primeros días del año representa un deterioro significativo con respecto a diciembre, aseguró la entidad en su última actualización.De acuerdo con el reporte, del 1 al 10 de enero, apenas se realizaron tres de las 21 entregas previstas de alimentos, medicinas, agua y…
Leer masCuba saluda establecimiento de Día Internacional de Ciencia para Sur
La Habana, 9 ene (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy satisfacción por la aprobación en la Asamblea General de ONU del establecimiento del 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.En su perfil en la red social X, el mandatario afirmó que la propuesta acordada en La Habana durante la Cumbre del G-77 y China constituye otra contribución a favor del desarrollo sostenible de los pueblos.También el canciller Bruno Rodríguez saludó en esa plataforma de Internet el hecho…
Leer mas