Ante la posibilidad de que entre los candidatos a alguno de los cargos del Poder Judicial incumpla los requisitos o se identifiquen algunas vinculaciones delincuenciales, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación resuelva adoptando medidas precautorias o descalificando a los candidatos que caigan en este supuesto. Al ser cuestionada sobre las denuncias del senador Grardo Fernández Noroña, alertando que hay aspirantes que posiblemente tengan vínculos inapropiados, la mandataria dijo que aun cuando ya fueron seleccionados y avalados por las diversas…
Leer masEtiqueta: TEPJF
Militancia del PRDCM lista para luchar por lo que le pertenece: dip. Nora Arias
La presidenta legítima del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México, diputada Nora Arias Contreras, denunció que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pretende entregar el partido a un grupo de vividores y oportunistas. Ante ello, la también coordinadora del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, advirtió que no permitirá que arribistas, ambiciosos y violentadores, busquen quedarse con el partido. “Esto no es otra cosa más que un robo y un asalto a la militancia por quienes no…
Leer masSheinbaum celebra aval del TEPJF para promover elección judicial
Previo al cierre de su conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el sentido de que funcionarios públicos pueden promover la elección judicial. Fue desde Palacio Nacional, donde la mandataria resaltó que ya se podrá hablar de este proceso, pues aseguró se trata de informar de forma veráz y oportunidad a la ciudadanía sobre este histórico acontecimiento. Ya podemos hablar: 1 de junio hay que ir a votar por jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministras, ministros de la Suprema Corte,…
Leer masCandidatos comienzan campañas para elección judicial en México
Ciudad de México, 30 mar (Prensa Latina) Unos tres mil 400 candidatos comienzan hoy las campañas con miras a los comicios del 1 de junio en México, en los cuales se elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.Un comunicado del Instituto Nacional Electoral recuerda que el artículo 96 de la Constitución establece en 60 días la duración de las campañas de las candidaturas a estos cargos, por lo cual culminarán el próximo 28 de mayo.Según la institución, en la cita ante las urnas se…
Leer masMovimiento Nueva Aztlán demanda la renuncia de tres magistrados electorales
Integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezados por su presidenta Rita Cecilia Contreras Ocampo, se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir la renuncia de tres magistrados que desconocieron a la diputada Nora Arias Contreras como presidenta del PRD en la Ciudad de México. Al grito de “PRD, PRD, PRD”, “Fuera magistrados corruptos”, “Fuera magistrados violentadores”, los militantes y simpatizantes de Nueva Aztlán dejaron en claro que respaldan la denuncia penal interpuesta por la legisladora Nora Arias en contra de los…
Leer masInician en México impresión de boletas para elección judicial
Ciudad de México, 21 feb (Prensa Latina) Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) dieron inicio hoy a la impresión de más 600 millones de boletas con miras a los comicios del poder judicial previstos para el venidero 1 de junio.Un comunicado de la institución precisa que en una primera etapa se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Posteriormente, agregó, se realizarán las correspondientes a magistraturas…
Leer masCorte, sin facultad para dirimir conflictos en materia electoral: TEPJF
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, aseguraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene competencia ni facultades para atraer las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, porque la Constitución indica que las sentencias del TEPJF son inatacables y es la última instancia. En conferencia de prensa, Soto Fregoso lamentó el presunto proyecto que circuló del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, al considerar que ahí se habla de una «gran tragedia» y está escrito con «lágrimas y dolor». «El…
Leer masTEPJF difiere hasta nuevo aviso sesión relativa a resolución de elección judicial
En medio del debate sobre la instancia jurisdiccional que debe resolver sobre la elección judicial, y que justamente hoy, tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) programaron sus respectivas sesiones públicas, éste último informó que su sesión “se difiere hasta nuevo aviso”. Sin dar detalles y sin anticipación alguna, el tribunal electoral pospuso por segunda vez la sesión pública que estaba programada para el mediodía, lo cual pone en evidencia la división entre magistrados y ministros,…
Leer masInsaculación para determinar candidatos del Poder Judicial de la Federación se llevará a cabo el próximo jueves
La Mesa Directiva, que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, publicó en la Gaceta Parlamentaria el acuerdo para realizar el procedimiento de insaculación pública por el que se determinarán las candidaturas a cargo del Poder Judicial de la Federación, dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025 de personas juzgadoras. El documento precisa que este procedimiento estará a cargo de la Mesa Directiva del Senado de la República y se llevará a cabo el próximo jueves 30 de enero, a partir de las 12:00 horas, en el salón de sesiones de…
Leer masPoder Judicial se empeña en que no salga la elección de juzgadores: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Poder Judicial se empeña en que no se realice la elección de juzgadores del domingo 1 de junio. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó a la decisión en la previa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de no reanudar los trabajos para elegir a los candidatos a jueces, magistrados y ministros. Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros de la Corte en que no salga la elección, nada más que ellos ya se van en agosto”, dijo. ¿Qué pienso? Que hay que resguardar los derechos…
Leer masSheinbaum celebra orden del TEPJF para que Comité del Poder Judicial siga proceso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial la reanudación del procedimiento de la elección del Poder Judicial y aseguró que los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros se realizarán el próximo 1 de junio. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal reconoció el fallo de la Sala Superior, la cual determinó que, en un plazo de 24 horas, el Comité de Evaluación del Poder Judicial debe retomar el…
Leer masSheinbaum critica a la SCJN por violar disposiciones del TEPJF en proceso electoral
Ante la suspensión de actividades Comité de Evaluación del Poder Judicial con miras a las elecciones en esa instancia, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación están violando disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que determinó que la vía del amparo es improcedente por tratarse de un proceso electoral. Durante su conferencia, dijo que consultó al ex ministro y ex presidente de la SCJN , Arturo Zaldívar, sobre la improcedencia de estos recursos contra la elección del Poder Judicial…
Leer masAprueba INE diseño de boletas con las que se elegirán diversos cargos del PEEPJF 2024-2025
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó cuatro diseños de boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Para las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Para las…
Leer masEl martes inician los trabajos del comité de evaluación al Poder Judicial.
El Comité de Evaluación de las candidaturas judiciales que aprobó el Poder Legislativo para elegir 881 cargos en los órganos jurisdiccionales de México, iniciará su trabajo mañana, lunes 4 de noviembre, con la publicación de la convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones. Lo anterior, para que el martes 5 de noviembre las personas interesadas se inscriban para continuar con el proceso de desahogo y sea el 15 de diciembre cuando los comités publiquen el listado de personas que cumplieron con los requisitos constitucionales. Posterior…
Leer mas