CDMX anuncia inversión millonaria adicional para nuevas obras de la Red de Agua Potable

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México anunciaron una inversión adicional de 509 millones de pesos para mantener la disponibilidad del agua en la capital, que permitan afrontar posibles reducciones del líquido ante el estrés hídrico que aqueja al Cutzamala desde hace cuatro años, sistema del que depende en un 29 por ciento el suministro de la capital del país.

Esta partida adicional se suma a los cerca de 4 mil 700 millones de pesos destinados de 2019 a 2022, para el abastecimiento, recuperación y distribución de agua, con la reposición de 14 pozos en la Ciudad; 8 en Chiconautla y tres en Lerma, el Estado de México afirmó el jefe de Gobierno, Martí Batres, al presentar los avances del programa de atención al suministro de agua en la Ciudad de México.

En 2019, la ciudad recibía del Sistema Cutzamala un caudal de 10 mil 100 litros por segundo, y entran a la capital 8 mil litros de agua por segundo, “con una clara tendencia la baja, indicó en su oportunidad el coordinador general del Sistem a de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona.

Ante ello, el funcionario señaló esta inversión de 509 millones de pesos es necesaria para apuntalar los trabajos realizados en lo que va de la administración para encontrar nuevas fuentes de abastecimiento y mantener en óptimas condiciones las ya existentes.

Detalló Carmona Paredes que el recurso adicional está repartido en distintas acciones, entre ellas,  la generación de nuevas obras,  de infraestructura hidráulica y apertura, mantenimiento y reparación de pozos, con una inversión de 311 millones de pesos. 

El plan contempla la construcción de 16 pozos en el Sistema Lerma y nueve pozos en la Ciudad de México, que permitan generar 765 litros por segundo de agua para la red. 

El líquido excedente, precisó Carmona Paredes, se destinará directamente a 19 mil habitantes de las alcaldías Tláhuac, Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztapalapa, cuya de suministro depende en mayor medida del agua que entra por el poniente de la ciudad, es decir de los sistemas Lerma y Cutzamala. 

Para el mantenimiento de la red, se destinarán 141.5 millones de pesos. 

Además se realizarán labores de mantenimiento en los sistemas de alimentación eléctrica a pozos qué hay en la Ciudad, con 61.5 millones de pesos; y se construirán dos plantas potabilizadoras, con una inversión de 43 millones de pesos.

Para infraestructura en el bombeo de agua potable en la zona sur de Lerma, en Almoloya del Río, se destinarán 124.5 millones de pesos, para beneficio de 852 mil 480 capitalinos. 

Se suma la puesta en marcha de trabajos en automatización de paro y arranque de pozos “lo que nos nos permitirá tener un porcentaje mucho mayor de horas efectivas de operación de los pozos que tenemos en las distintas redes” de distribución, concluyó el funcionario.