Gobierno de Oaxaca listo para enfrentar temporada de lluvias y ciclones

Santa Lucía del Camino, Oax.- El Gobierno del Estado instaló a través del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) la Sesión Permanente por Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en la entidad.

Durante la sesión de este organismo, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que se trata de un hecho de alta relevancia, que permitirá activar la prevención en todas las comunidades de la entidad.

Ante la probable generación de potenciales afectaciones a las poblaciones, infraestructuras y la economía de la entidad, consideró de vital importancia la tarea de este Consejo, que permitirá tener una actividad permanente de prevención, acción y atención ante cualquier contingencia, así como responder de manera oportuna en la salvaguarda de la vida y el patrimonio de los y las oaxaqueñas.

Las acciones coordinadas en el marco de esta sesión optimizarán esfuerzos antes, durante y después de cualquier evento o fenómeno climatológico.

Con el establecimiento de esta Sesión Permanente, y con los diagnósticos realizados, el Estado tendrá la posibilidad de hacer los ajustes necesarios a las estrategias de prevención y gestión de riesgos en las ocho regiones de Oaxaca. En esta participan instancias municipales, estatales, federales y el Poder Legislativo local.

Lo anterior cumple con lo establecido en el artículo 31 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, que indica que esta Sesión debe instalarse al inicio de cada temporada de lluvias y ciclones.

En este encuentro la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el pronóstico para esta temporada de lluvias y ciclones, y el probable impacto que tendrá hacia la geografía estatal.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos detalló los trabajos de manera conjunta con los municipios, destacando la instalación de 280 Comités Municipales de Protección Civil.

También, resaltó las actividades conjuntas con la Coordinación de Comunicación Social, mediante la emisión de boletines de alertamiento a la población, así como la aportación de insumos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De la misma manera, que se entablaron acciones preventivas, durante y después con Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Caminos Bienestar (Cabien), Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones Infraestructuras y Transporte (SICT), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre otras dependencias.

Al recesar la Sesión, el Mandatario oaxaqueño solicitó a las dependencias del Gabinete Legal y Ampliado integrantes del Consejo, brindar auxilio a la población, no dejar solas a las comunidades de Oaxaca y estar listas para atender de manera emergente, como ya se ha hecho en recientes acontecimientos.

Es importante crear nuevos y mejores esquemas de prevención, acción y atención para proteger a la sociedad, pues es la tarea primordial para esta administración. Las comunidades deben estar preparadas y como Gobierno, se debe tener la capacidad de reacción ante esta temporada, finalizó.