Realizan Quinta reunión de trabajo del Consejo Asesor de la Agenda de Estado Abierto del INFOCM

Con el objetivo de presentar los resultados de la aplicación piloto del el cuestionario de utilidad para el cuento “Una ciclovía para Paula” en población infantil, el Equipo de Estado Abierto, encabezado por María del Carmen Nava Polina, Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCM), llevó a cabo su Quinta Reunión de Trabajo del Consejo Asesor de la Agenda de Estado Abierto 2024.

Durante la reunión, realizada vía remota, la Comisionada detalló que este cuestionario se aplicó a niños y niñas en edad escolar de la comunidad semirrural de San Miguel Ajusco, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPICM) y Alexa Moreno, coordinadora y editora de la Revista Isla de Vapor, quien realizó la actividad Cuenta Cuentos de Apertura.

Nava Polina explicó que algunas de las características de la niñez que participó en esta actividad consisten en ser hijos e hijas de familias que están en situación de migración interna, pertenecientes a comunidades indígenas, no escolarizados y de edades entre los 4 y 12 años de edad, es decir, de preescolar, primaria y secundaria.

Refirió que durante la prueba piloto se ofreció una plática para contextualizar sobre la situación de las poblaciones indígenas en el país y se hizo una breve introducción al derecho humano de acceso a la información y su utilidad.  

Asimismo, mencionó que el Equipo de Estado Abierto del Instituto se auxilió de la nueva mascota Yectli para facilitar el acercamiento con las niñas y niños de estas comunidades.

La Comisionada Nava Polina resaltó las preguntas que se hicieron en el cuestionario sobre la utilidad del cuento “Una Ciclovía para Paula” tales como: ¿Qué tal clara es la información contenida en el documento? ¿Qué tan útil consideras la información proporcionada en este documento?

Las personas integrantes del Consejo Asesor que participaron en esta sesión fueron Samuel Bonilla Núñez, del Programa Transparencia para Tod@s; Adriana Greaves Muñoz, co-fundadora de Tojil Estrategia Contra La Impunidad; Alejandra Betanzo, experta en comunicación compasiva; y Miguel Ángel Gonzalo Rozas, filólogo y documentalista de España.

Cada integrante resaltó la importancia de trabajar con la niñez y enseñarles la utilidad de la información que se obtiene a partir de ejercer el derecho a saber.

Posteriormente, como parte de la agenda, José Hernández, asesor de la Comisionada Nava Polina, presentó el contenido del cuestionario de seguimiento a la atención recibida por personas recurrentes de recursos o denuncias ante el INFOCM.

Comentó que en una primera fase el cuestionario se implementará una vez que el Pleno determine el sentido del recurso de revisión. En tanto, la Comisionada expuso la carátula de los recursos de revisión que emite desde su ponencia, junto con su equipo de trabajo, que tienen el objetivo de facilitar la lectura y comprensión, al simplificar toda la información que se proporciona en la resolución.