El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto de construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Oaxaca, el cual sustituirá al actual Hospital Regional “Benito Juárez”, y beneficiará a más de un millón 500 mil derechohabientes de esta entidad y provenientes de Puebla, Veracruz y Chiapas.
“Hay un acuerdo en el Gabinete de Salud con la Presidenta para construir un nuevo Hospital Regional en Oaxaca, es un Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, nuevo, va a sustituir al Hospital ‘Benito Juárez’ que se encuentra actualmente allá. (…) El ISSSTE va a hacer esta construcción en favor de las y los trabajadores del Estado, particularmente de las maestras y de los maestros del estado de Oaxaca”, expresó.
En presencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, Martí Batres destacó la inversión de 3 mil millones de pesos para la edificación de este nosocomio, el cual estará ubicado en un terreno de 108 mil 234 metros cuadrados de superficie, expropiado por el Gobierno del Estado de Oaxaca en favor del ISSSTE, junto a una unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Este hospital Se encuentra en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, a cuatro minutos del entronque con la ciudad de Oaxaca. Y está en una zona que va a ser una verdadera ciudad de la salud, porque ahí va a estar junto un hospital del IMSS y otras infraestructuras de salud del Gobierno del Estado de Oaxaca. (…) Va a ser una inversión muy importante de parte del ISSSTE, en esta etapa de construcción de infraestructura moderna de salud, en las zonas del sureste del país, especialmente en zonas con mayor marginación”, aseguró.
Martí Batres subrayó que el nuevo HRAE de Oaxaca contará con 250 camas censables, un helipuerto y 43 consultorios de 36 especialidades, entre los que se encuentran la Unidad Quirúrgica con 10 quirófanos, Centro Oncológico, Sala de Hemodinamia, Diálisis y Hemodiálisis, Unidad de Trasplantes, Medicina Nuclear, así como área de radioterapia, rayos X y mastografía.
“Va a tener también un equipamiento muy relevante. Por ejemplo, el acelerador lineal, que es para combatir con mucha precisión el cáncer, es parte de la medicina nuclear más avanzada; cámaras de centelleo, que también son para diagnóstico de cáncer, combate al cáncer; equipos de resonancia magnética, unidad de radioterapia, entre otros equipos avanzados”, remarcó.
La construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca forma parte de las acciones que se llevan a cabo en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación para fortalecer al ISSSTE, en beneficio de las y los trabajadores del Estado, y sus familias.
En este tenor, y en el marco del 64 aniversario del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el director general del ISSSTE destacó la labor de la cirujana cardióloga María del Sol García Ortegón, quien se formó profesionalmente y trabaja en ese nosocomio, y que se convirtió en la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en Latinoamérica, en México y en el ISSSTE.
“Ella es la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en el ISSSTE, en el Sistema de Salud en México, en América Latina, y es un orgullo para el ISSSTE recordarlo ahora. (…) Es tiempo de mujeres”, expresó.