Por Luis Manuel Arce Isaac
Leer masCategoría: Opinión
¿Y qué esperaban de la OEA?
Por Luis Beaton
Leer masDicho sea de paso: Las lecciones de las elecciones
Por Fernando Castillo
Leer masA TIRO DE PIEDRA: FOROS Y LEYES POR MAYORÍA
Por Julian Santiesteban
Leer masLe apuestan al tiempo
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masDesafío: Sistema Fallido
*Sistema Fallido *Es todo el País Por Rafael Loret de Mola No funciona el gobierno; nadie confía en los órganos electorales y, para colmo, tampoco en el ejército salvo las adiestradas plañideras que salvaguardan los botines. Lo peor de todo es el inmovilismo social que sólo pareció despertar por un lapso determinado –la rebelión magisterial ante la reforma llamada educativa cuando era sólo laboral, esto sin tocar nada relacionado con la academia-, para irse apagando sea por cansancio, miedo o simplemente desidia. Muchos pensamos sobre las posibles reacciones populares, incluso…
Leer masUn tema que sigue en el útero
Por Guillermo Robles Ramírez
Leer masA TIRO DE PIEDRA: IEQROO, LA ADELANTADA LECCIÓN DE LA ELECCIÓN
Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia Theodore Roosevelt Por Julian Santiesteban Entre los periodistas de Quintana Roo se ha hecho común una frase: “hablar del desprestigio del Ieqroo –Instituto Electoral de Quintana Roo- ya no es nota, lo sería si hubiera algún cambio”; pero eso no ha ocurrido, muy a pesar de que la semana anterior, cuatro de sus siete consejeros fueron notificados de habérseles iniciado un segundo proceso de destitución, cuando el primero no tiene tres meses que se inició y…
Leer masVeneno Puro: Rumbo Extraviado
*Rumbo Extraviado *¿Armas o Drogas? POR RAFAEL LORET DE MOLA El rumbo está extraviado, la sociedad mexicana permanece, como zombi, en un estado de hipertensión que va desde la tristeza profunda al enfado de altos decibeles y el gobierno de la República, en sentido contrario, parece centrarse en imponer decisiones, a rajatabla, mientras el ejército, peligrosamente, tomas las iniciativas y divulga versiones inverosímiles e insostenibles ante el alud de las redes sociales que exhiben a los uniformados disparando, agrediendo, burlando, golpeando –lo mismo a ancianos y niños-, en pleno…
Leer masReino Unido: La hora de la verdad
Por Damián Estrada Londres, 18 jun (PL)Las recientes elecciones generales en Reino Unido dejaron muy mal parado al Partido Conservador liderado por la primera ministra Theresa May, quien a pesar de ganar los comicios perdió la mayoría absoluta para gobernar en solitario. Pese a los desesperados intentos de la Jefa de Gobierno británica de aparentar calma y seguridad en tiempos convulsos, lo cierto es que 317 escaños obtenidos por los conservadores a nivel parlamentario el pasado 8 de junio saben a amarga derrota, pese a conservar su puesto en el…
Leer masCulpables como el crimen organizado
Por Guillermo Robles Ramírez Nunca antes se había cuestionado tanto sobre la existencia del narcotráfico, sino no fue hasta con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando se le declaró la guerra de frente combatiendo al crimen organizado. No dejará de ser un tabú en el país ya que siempre se ha dicho que el narcotráfico siempre ha existido en México, pero lo solapaban otros gobiernos. Considerado como historietas ante la falta de elementos para probar lo dicho. Pero para todo existe una causa y lo más lógico de pensar es…
Leer masBrexit, palabra de orden para economía británica
Londres, 18 jun (PL) Ante la inminencia de negociaciones sobre el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) la economía y comercio constituyen hoy principales preocupaciones de los habitantes de este país. Frente a las diversas opciones a la hora de afrontar la partida, los entendidos acuñan términos como una versión dura y otra blanda, aunque no todo el mundo entiende lo mismo al utilizar esas formulaciones. Con Brexit duro, los británicos conciben el plan de la primera ministra, Theresa May, de sacar al país no…
Leer masA TIRO DE PIEDRA: PERIODISTAS DE LEY
Por Julian Santiesteban
Leer masDesafío: Desechos del Sistema
*Desechos del Sistema *El Juego de calderón Por Rafael Loret de Mola De nada sirvió la creación del Instituto Federal Electoral, ahora Nacional, como tampoco han modificado los derroteros los concejos e institutos estatales dedicados a la función de servir como árbitros de las contiendas comiciales; más temprano que tarde se viciaron, hondamente, al grado de seguir consignas y prestarse a las llamadas “elecciones de Estado” a favor de la clase gobernante o de quienes ejercen el poder perentoriamente. Pese a lo anterior, y he aquí lo extraño, desde 2000…
Leer mas