Washington, 22 oct (Prensa Latina) La mayoría en Estados Unidos culpa al presidente Joe Biden del aumento de los índices inflacionarios en el país, reveló hoy una encuesta de Morning Consult/Politico. La pesquisa mostró que seis de cada 10 consultados planteó que las políticas del gobernante son responsables del alza de la inflación. El sondeo reveló que el 40 por ciento de los encuestados dijo que las políticas de Biden son muy responsables del aumento de la alza de precios, que está en su punto más alto de los últimos…
Leer masEtiqueta: inflación
No habrá nuevos impuestos para 2022, salvo por inflación: SAT
Javier Divany Bárcenas Ciudad de México, a 7 de octubre Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al reunirse con los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para analizar el Paquete Económico 2022, informó “nos expresamos optimistas” respecto a cómo se estructuró la Miscelánea Fiscal, al impulsar la reactivación económica y pasar de una recaudación de 3.5 billones a 3.9 billones de pesos (más de 400 mil millones de pesos). Reunión encabezada por el presidente de la Comisión, el diputado Luis Armando Melgar Bravo…
Leer masRecomienda UAEMéx comparar precios, ante inflación
Toluca, México; 05 de agosto de 2021. Comparar precios, privilegiar el consumo de frutas y verduras de temporada y reducir las compras con créditos bancarios, son algunas de las recomendaciones de la investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Reyna Vergara González, ante la inflación que registra el país superior a 5 por ciento con expectativa de mantenerse durante todo el año. La investigadora detalló que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reportó un aumento de 5.8 por ciento de inflación el…
Leer masLa inflación en EE.UU. se dispara en junio al 5,4%
Washington, 13 jul (Prensa Latina) El Indíce de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos aumentó en junio un 0,9 por ciento tras avanzar un 0,6 en mayo, el mayor registro desde 2008, informó hoy el Departamento de Trabajo. De acuerdo con la entidad gubernamental, la inflación aumentó un 5,4 por ciento desde junio de 2020, tasas más altas de las pronosticadas por los analistas. Mientras la inflación subyacente interanual -excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía- marcó un 4,5 por ciento, su mayor subida desde noviembre…
Leer masInflación se dispara 6.02% en la primera quincena de junio
La inflación interanual de México superó las expectativas en la primera mitad de junio y duplicó la meta oficial del banco central, por lo que no se vislumbran recortes en la tasa de interés referencial en lo que resta de año mientras crece la posibilidad de que haya al menos un alza. El índice de precios al consumidor avanzó 6.02% a tasa anual, por encima del 5.99% de la segunda mitad de mayo, según cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En cuanto a…
Leer masInflación llega a 5.89% en mayo
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en mayo un nivel de 5.89 por ciento a tasa anual, impulsado por el incremento en los precios del transporte aéreo, gas doméstico y gasolina de bajo y alto octanaje. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dicho resultado representó una desaceleración respecto a abril cuando se ubicó en 6.08 por ciento. Además, es la menor inflación desde marzo pasado, cuando se colocó en 4.67 por ciento. De esta forma, la inflación suma su tercer mes consecutivo fuera del rango objetivo…
Leer masInflación en EE.UU. se acelera más de lo esperado
Washington, 28 may (Prensa Latina) La inflación en Estados Unidos alcanzó en abril un máximo de 13 años, al acelerarse a un ritmo interanual de 3,6 por ciento, según los datos divulgados hoy por el Departamento de Comercio. El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE, en inglés), un indicador clave y que se calcula de forma similar al Índice de Precios al Consumidor (IPC), aumentó más de lo esperado ante un incremento de la demanda y las dificultades mundiales de abastecimiento, de acuerdo con la fuente. Dicha…
Leer masDependerá del empleo e inflación el cambio en política monetaria de EE.UU.
Washington, 10 may (Prensa Latina) Los cambios de política monetaria en Estados Unidos estarán condicionados por el repunte del empleo y la inflación, señaló hoy el presidente de la Reserva Federal (FED) de Chicago, Charles Evans. De acuerdo con Evans esos indicadores se encuentran lejos de los niveles esperados por la FED por lo cual llevará tiempo apreciar un cambio en los datos. «Tendremos que ver cifras de empleo más sólidas y tendremos que ver inflación», remarcó. Al referirse al informe de empleo publicado el viernes, lo calificó de decepcionante, …
Leer masInflación en México llega a 6.08%
Ciudad de México, 07 de mayo de 2021.- En abril la inflación interanual de México se aceleró más de lo esperado a su mayor nivel desde finales de 2017, reforzando expectativas de que la entidad monetaria mantendrá este año en su actual nivel la tasa de interés referencial. El INEGI dio a conocer este viernes que el índice de precios al consumidor de México registró un incremento de un 6.08% a tasa anual, en comparación con el mismo mes de 2020 y significa la mayor alza desde diciembre de 2017,…
Leer masDesde 2017, inflación en México de 6,05 por ciento la más alta
México, 23 abr (Prensa Latina) La inflación en México registró su mayor nivel desde 2017 al reportarse un 6,05 por ciento en abril a causa del aumento en los energéticos, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (Inegi). La entidad señala que durante la primera quincena de abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.06 respecto a la quincena inmediata anterior, por lo que el resultado de la inflación anual se ubicó en el 6,05 reportado. El organismo detalló que lo anterior se debió…
Leer masInflación de marzo en México incrementa 4,67%
México, 8 abr (Prensa Latina) La inflación en marzo en México subió 4,67 por ciento, la más alta desde diciembre de 2018, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un reporte mensual. El alza en energéticos y productos agropecuarios llevaron al mayor encarecimiento de precios generales en 27 meses, explica el informe. Los incrementos mensuales de 5,21 por ciento en el gas doméstico LP, 2,08 en la gasolina de bajo octanaje, 8,05 en el huevo, 2,88 en la tortilla de maíz y 5,95 la gasolina de…
Leer masSe ubica inflación en 4.12%, su nivel más alto en casi dos años
Durante la primera quincena de marzo, la inflación para los consumidores registró un repunte que la llevó a su mayor nivel desde mayo del 2019, de acuerdo con lo divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación quincenal de 0.53% mientras que, a tasa anual, se ubicó en 4.12 por ciento. Este es el mayor nivel que se registra desde la segunda quincena de mayo, cuando la inflación se ubicó en 4.13 por…
Leer masDesde 2019, alcanzó inflación su mayor nivel en la primera quincena de marzo
Ciudad de México; 24 de marzo de 2021.- Este miércoles el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dio a conocer que registró una variación del 4.12 por ciento durante la primera quincena de marzo, respecto al mismo periodo del 2020, siendo la más alta desde la segunda quincena de mayo de 2019, cuando se ubicó en 4.13 por ciento. Así informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detallando que la inflación se encuentra por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3…
Leer masInflación incrementó 3.84% en la primera mitad de febrero
La inflación general se aceleró en la primera quincena de febrero ante el incremento de los precios de los energéticos como la gasolina y el gas LP. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 3.84% a tasa anual en comparación con el 3.74% de la segunda quincena de enero, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió en la quincena un…
Leer mas