México, 9 ago (PL) En México hay 25 millones 694 mil 928 personas que se consideran indígenas, se destacó hoy cuando se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El 21 por ciento de la población mexicana se auto describe como perteneciente a los pueblos originarios, enfatizó la directora general de coordinación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Alma Rosa Espíndola. Pero solo siete millones 382 mil 785 personas mayores hablan alguna de las 68 lenguas originarias, cifra que representa 6.5 por ciento del total de la población, apuntó….
Leer masEtiqueta: pueblos indígenas
Primer Encuentro Mundial de Poesía Indígena tiene sede en México
México, 24 ago (PL) El Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: Voces de colores para la Madre Tierra se efectuará del 17 al 22 de octubre en la Ciudad de México y otros estados del país, se conoció hoy. Veracruz, Estado de México, Chiapas, Yucatán y Chihuahua figuran en el listado y el evento tiene como objetivo sensibilizar a la humanidad sobre la crisis ambiental que vive el planeta. Natalio Hernández (México, 1947), poeta y escritor náhuatl, uno de los organizadores, expresó que los pueblos originarios de…
Leer masEl maíz en tiempo de guerra, documental que resalta la importancia del grano para los pueblos indígenas de México
México, 6 ago (PL) El más reciente documental realizado por el cineasta Alberto Cortés, El maíz en tiempo de guerra, resalta hoy el valor de la siembra de este grano para los pueblos indígenas en México. A partir de los testimonios de tres familias autóctonas de igual número de estados del país, una tzeltal (Chiapas), otra mixe (Oaxaca) y una wixárika o huichol (Jalisco), el director muestra el respeto hacia el maíz nativo. Asimismo, expresa cómo se conservan las tradiciones milenarias y la resistencia de las poblaciones originarias a la…
Leer mas