Se desborda el río Suchiate por lluvias

Las lluvias registradas en las últimas 24 horas, obligó a los balseros del río Suchiate suspendieran actividades del cruce de mercancías y de personas, de México hacía Guatemala y viceversa por el incremento del caudal del afluente, el cual provocó desbordamiento en la parte hacia el océano pacífico.  Hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas, solo daños por inundaciones en viviendas. En tanto, Protección Civil del estado, mantiene alerta naranja en las zonas Maya, Selva Lacandona, sierra mariscal y Soconusco. Mientras que hay alerta amarilla, en las zonas de Los Bosques, Meseta Comiteca,…

Leer mas

Día de jornada electoral con clima de caluroso a muy caluroso en la República Mexicana

Este domingo 2 de junio, día de elecciones en México, las condiciones del clima serán mayormente secas y calurosas, en gran parte del territorio nacional.  La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. De 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, el norte…

Leer mas

Primera onda tropical llega a México, en estos estados provocará fuertes lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anunció hoy 30 de mayo de 2024 la entrada de la primera onda tropical de la temporada, la cual se desplazará sobre la Península de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias en los próximos días en la región; aquí te explicamos qué estados de México puede afectar. En el pronóstico extendido del SMN se explicó que la primera onda tropical se asocia con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada a más de 650 km al sureste de las costas de Chiapas. Para este viernes 31 de mayo de 2024 se espera que…

Leer mas

Sequía y tercera onda de calor persisten en México, sin alivio a la vista con la temporada de huracanes 2024

A 15 días del inicio de la Temporada de Huracanes 2024 en el Océano Pacifico y a horas de que comience del lado del Océano Atlántico, el 1 de junio, todavía no se presenta ningún sistema que pueda aliviar la sequía que abarca alrededor del 85 por ciento del territorio nacional. Por lo pronto, la tercera onda de calor se mantiene sobre territorio nacional, generando temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. De 40 a 45 grados en…

Leer mas

Tercera onda de calor se prolongará por 12 días: SMN

La tercera onda de calor que comenzó ayer lunes se prolongará por 12 días y puede ser superior entre 4 y 8 grados centígrados a la temperatura normal, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Aún puede presentarse otro fenómeno de este tipo hasta que en junio comiencen las lluvias, precisó. De las 210 grandes presas, 150 (el 47 por ciento) tienen menos del 50 por ciento de llenado y en promedio se encuentran al 39 por ciento de llenado respecto al volumen máximo que pueden almacenar. El déficit es del 24…

Leer mas

Presentan trabajos y acuerdos ante temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó los trabajos y acuerdos tomados en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil, donde se dio a conocer la temporada de lluvias y ciclones tropicales para este 2024. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 15 de mayo dará inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Océano Pacífico, y el 1 de junio en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. En la reunión donde participaron…

Leer mas

Seguirá calor en gran parte de México

La segunda onda de calor de la temporada, por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Querétaro y Sinaloa. De 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México…

Leer mas

Tamaulipas analiza suspender clases por altas temperaturas

Ante el inminente ingreso de una onda de calor que podría llevar las sensaciones térmicas a niveles extremos de hasta 50°C, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que se está considerando la suspensión de clases presenciales en Tamaulipas como medida preventiva. Estamos analizando realmente cómo son los niveles de temperatura y asegurándonos de que los niños no estén expuestos a los rayos del sol, estén adecuadamente hidratados y evaluando si, al igual que en otras ocasiones, hay una temperatura límite que justifique la suspensión de clases, así como lo hacemos cuando hay temperaturas bajas…

Leer mas

Atestigua Salomón Jara Toma de Protesta de Bandera a soldados del SMN Clase 2005 y mujeres voluntarias

Santa María Ixcotel, Oax.- En el marco del 162 Aniversario de la Batalla de Puebla, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara atestiguó en la sede de la Octava Región Militar, la Toma de Protesta de Bandera a soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 2005 y mujeres voluntarias. Esta ceremonia fue realizada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en una transmisión a control remoto desde el estado de Puebla. Durante la ceremonia estuvieron presentes el General de División Diplomado de Estado Mayor, Inocente Prado López, Comandante…

Leer mas

Hoy dará inicio la segunda onda de calor en México con temperaturas superiores a 30 grados Celsius en las 32 entidades

Para este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará la segunda onda de calor en México, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; de 40 a 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas,…

Leer mas

En las próximas horas se esperan lluvias en 19 entidades del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que durante la noche de este miércoles y madrugada del jueves se pronostican intervalos de chubascos en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Además de lluvias aisladas en Campeche, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.  «Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo», indicó el SMN. Por otra parte, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles…

Leer mas

63 por ciento de las presas con menos de la mitad de llenado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que existen altas probabilidades de que este verano tengamos un período de lluvias «de forma normal» en México, luego de que el fenómeno de El Niño pase a una fase neutra a finales de abril y comience La Niña en el mes de junio. La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, destacó que las precipitaciones podrían aparecer de manera regular en junio, con una temporada de huracanes intensa en el Océano Atlántico. Por lo pronto, el déficit de lluvias acumulado en lo que va del año es de…

Leer mas

El 74.43 por ciento del territorio nacional sufre de afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos

La sequía sigue ganando terreno en la República Mexicana, ya que el 74.43 por ciento del territorio nacional sufre de afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo al Monitor de Sequía de México, al 31 de marzo de 2024, únicamente 25.57 por ciento de la superficie del país está libre de impactos, a diferencia del 27.37 por ciento del 15 de marzo y 29.33 por ciento del 29 de febrero. El reporte establece que las lluvias registradas en la última quincena, «no fueron suficientes para mitigar los efectos de las actuales condiciones de sequía, fomentando el incremento de áreas con…

Leer mas

CNPC alerta a poblaciones de Coahuila y Nuevo León ante posibilidad de tornado

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hace un urgente llamado a las comunidades de Piedras Negras Jiménez, Zaragoza, Nava y Guerrero en Coahuila, así como a los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Vallecillo, Agualeguas y Parás, en el estado de Nuevo León, a tomar medidas preventivas ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la formación de un tornado.  ·         Identificar el lugar más seguro dentro del hogar. ·         Permanecer en casa y evitar salir a la intemperie. ·         Alejarse de las ventanas. Si la…

Leer mas