Niega el Congreso de la Ciudad de México ratificación de Ernestina Godoy

Con un Congreso de la Ciudad de México blindado para evitar que grupos a favor y en contra llegaran a la esquina de Donceles y Allende, inició la Sesión Extraordinaria del legislativo local en el que como primer punto rechazaron la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy al no conseguirse la mayoría calificada.

Tal y como lo anunció durante todo el tiempo del proceso la oposición votó en contra de ratificar a la Fiscal por considerar que su actuar fue en contra de los opositores y no por la aplicación de la ley, mientra que la mayoría de MORENA y sus aliados pasaron el tiempo con sus tradicionales acusaciones de que en el pasado los gobiernos fueron represores.

Al final de cuentas MORENA y aliados fueron anulados al no lograr los 44 votos de mayoría calificada que requería la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy con una votación final de 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones.

Los únicos votos que cambiaron para ser a favor de la ratificación fueron los de las ´priístas Chantal Jimenez que es suplente de Silvia Sánchez Barrios, que pidió licencia por motivos de salud y el de Monica Fernández que se dice es una dirigente priísta de muchos años y que no se sabe el motivo del cambio de su voto.

En lo que si es cierto es que MORENA y sus aliados al final de la votación parecían manifestantes en las calles de la ciudad pues quisieron apagar el resultados al grito de ¡ERNESTINA!, pese a lo cual no consiguieron que la Fiscal Ernestina Godoy se mantuviera en el puesto por 4 años más.

Al no quedar contentos con esta derrota, algunos de los y las diputadas de MORENA dedicaron sus intervenciones para argumentar el sentido de su voto, a hacer amenazas de que quienes tienen pendientes con la ley pronto estarán en la cárcel.

Nuevamente y durante más de 2 horas y media los diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad dedicaron el tiempo a presentar acusaciones en contra del pasado y del actual régimen por su actuar en materia de aplicación de justicia.

El diputado y coordinador del PRI en el Congtreso local Ernersto Alarcón señaló en su intervención que: “Lo que hoy está en el debate es un sistema de la fiscalía que va más allá de las personas, de los que la representan y dirigen. Lo que está a discusión, es lo que hemos logrado y se está haciendo para que la violencia deje de ser un sistema de vida, la opacidad una forma de ocultar las deficiencias, la corrupción un sistema de engrudo y aceite como lo define Alan Riding en su clásico libro “Vecinos Distantes”.

“Estamos frente a un modelo institucional con vestigios de ilegalidad, incertidumbre y deficiencia. Ante ello, debemos de responder; esta situación insostenible debemos de resolverla de manera estructural y, en esta ocasión, desde la cúspide”, finalizó.

Por su parte la coordinadora de MORENA, Martha Ávila Ventura dijo sobre los argumentos de la oposición: “Una oposición cínica, con una historia negra a cuestas, viene aquí con estridencia a exhibir un falso heroísmo y pretenden ocultar lo inocultable: que es la defensa del privilegio de la impunidad”.

“Arman montajes precarios e inconsistentes, se victimizan y acusan represión inexistente, pero lo que ustedes son y representan es una larga y oscura noche de opresión en la historia de nuestro país”, señaló.

Ahora sólo queda esperar que se realice el proceso que marca la ley y el Concejo Ciudadano que aprobó la ratificación de Ernestina Godoy, ahora presente una terna de candidatos para que de entre ellos se elija a un o una Fiscal para los próximos 4 años, por el momento la posición a partir del 10 de enero será ocupada por un encargado de despacho.