Corredora etíope Gudaf Tsegay impone récord en mundial de Nanjing

Addis Abeba, 23 mar (Prensa Latina) La corredora etíope Gudaf Tsegay retuvo hoy su título e impuso nuevo récord en los mil 500 metros del mundial de pista cubierta de Nanjing, China, al parar el reloj en los 3:54.86 minutos, destacó Fana Broadcasting Corporate.Tsegay, de 28 años de edad, plumarquista mundial en los cinco mil metros al aire libre en 2023 (14:00.21) en Oregon, Estados Unidos, mostró que iba por la medalla de oro desde el inicio de la carrera al marcar un ritmo que el resto de las competidoras…

Leer mas

Israel asesinó a vicepresidente de Federación Palestina de Karate

Ramala, 23 mar (Prensa Latina) El vicepresidente de la Federación Palestina de Karate, Bahjat Rizq Tantish, fue asesinado en un ataque de artillería israelí contra el barrio de Al-Shimaa, en la ciudad de Beit Lahia, norte de Gaza, denunció hoy la prensa nacional.La agencia oficial de noticias palestina (Wafa) precisó que el bombardeo ocurrió anoche como parte de la ola de incursiones contra diversas zonas del enclave costero ejecutada por las Fuerzas Armadas de ese país.Durante muchos años, Tantish fue un pilar del karate palestino al dedicar su vida a…

Leer mas

Una veintena de muertos en Gaza tras nuevos bombardeos israelíes

Ramala, 23 mar (Prensa Latina) Una veintena de palestinos murieron y numerosos resultaron heridos hoy como consecuencia de los bombardeos israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, incluido un dirigente político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas)La agencia oficial de noticias Wafa reportó que ocho ciudadanos perdieron la vida tras un ataque de la aviación contra una vivienda ubicada en el barrio de Al-Janina, en la sureña ciudad de Rafah, y dos ciudadanos fallecieron en un incidente similar en la zona de Hashashin, en la misma urbe.También se…

Leer mas

Cancillería palestina condenó destrucción de hospital en Gaza

Ramala, 23 mar (Prensa Latina) La Cancillería palestina condenó hoy la destrucción, por parte del Ejército israelí, del Hospital de Amistad Turco-Palestino, el único dedicado al tratamiento de pacientes con cáncer en la Franja de Gaza.El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados afirmó en un comunicado que destruir centros médicos o atacar al personal sanitario constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad, punibles por el derecho internacional.Se trata de un intento sistemático de profundizar el genocidio y el desplazamiento de nuestro pueblo, subrayó.El texto estimó que esa estrategia «se…

Leer mas

Manifestantes piden al gobierno de Chile romper relaciones con Israel

Santiago de Chile, 21 mar (Prensa Latina) Decenas de personas se concentraron hoy en la Plaza de la Ciudadanía, frente al Palacio de La Moneda, para protestar contra el genocidio en Palestina y exigir al gobierno chileno romper relaciones con Israel.«A cerrar, a cerrar, la embajada criminal» y «a romper, a romper, relación con Israel», eran algunas de las consignas coreadas por los participantes en la concentración, convocada por organizaciones sociales y populares.«Estamos manifestándonos en repudio a la reanudación de los bombardeos contra Gaza, que terminaron con la muerte de…

Leer mas

Gobierno de Trump revocará parole a migrantes de Cuba y otros países

Washington, 21 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Donald Trump anunció hoy la revocación del estatus legal temporal para más de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, una medida que se hará efectiva a partir del 24 de abril.Con esta decisión, la actual administración de la Casa Blanca da por terminado el llamado «parole humanitario» concedido durante el mandato de Joe Biden a esas personas para que pudieran entrar al país de forma legal y permanecer aquí por un periodo máximo de dos años.El «parole» de Biden es un…

Leer mas

Grupos armados del noroeste de Colombia aceptan detener extorción

Bogotá, 21 mar (Prensa Latina) Como parte del proceso de diálogo con el Gobierno de Colombia, estructuras armadas de Medellín y el Valle de Aburrá se comprometieron hoy a detener la extorsión por tres meses en 45 barrios de esa región del noroeste.Según divulgó la Presidencia, la tregua es en realidad la extensión de un acuerdo al que se llegó antes entre las partes y cobija a 32 localidades de Medellín, tres de Itagüí y 10 de Bello, en el departamento de Antioquia.«Dando continuidad al compromiso con la sociedad y…

Leer mas

Cristina Fernández cuestionó sanción de EEUU

Buenos Aires, 21 mar (Prensa Latina) La expresidenta argentina Cristina Fernández cuestionó hoy la decisión de Estados Unidos de prohibirle la entrada a ese país y acusó al mandatario Donald Trump de estar detrás del endeudamiento de esta nación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, anunció que la exjefa de Estado, el exministro de Planificación Julio Miguel De Vido y sus familiares directos no podrán ingresar a suelo estadounidense por supuesta corrupción durante el ejercicio de cargos públicos, acusaciones que Fernández rechazó en varias…

Leer mas

OMS: Urge destinar recursos para enfrentar la tuberculosis

Ginebra, 21 mar (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy a que, con urgencia, se destinen recursos a proteger y mantener los servicios de atención de la tuberculosis, la enfermedad más mortífera del planeta.Cada año más de un millón de personas en el mundo mueren a causa de este mal, en tanto las acciones que se ejecutan para combatirlo han salvado la vida de 79 millones de humanos desde el año 2000.Sin embargo, los recortes drásticos y abruptos que se están produciendo en la financiación de…

Leer mas

Rechazan llegada a Panamá de aviones militares de EEUU

Ciudad de Panamá, 21 mar (Prensa Latina) En medio de una huelga de advertencia de 24 horas en rechazo a una ley de seguridad social, movimientos populares en Panamá rechazaron hoy la llegada a Panamá de aviones militares de Estados Unidos.En mítines por todo el país, integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida cuestionaron que en lugar de enfrentar en unidad las amenazas de la Casa Blanca y el presidente Donald Trump, de apoderarse del Canal, el Gobierno sanciona la Ley 462 que perjudica a los trabajadores y…

Leer mas

Despidos en agencias donde evalúan datos económicos de EEUU

Washington, 21 mar (Prensa Latina) Como señal de alarma califican hoy los abruptos despidos del Gobierno de Donald Trump a expertos que respaldan los informes mensuales en Estados Unidos sobre temas como la inflación, desempleo, productividad y el crecimiento económico.Esos informes son seguidos de cerca por todos, desde la Reserva Federal hasta los líderes empresariales; sin embargo, en el futuro próximo habrá problemas para las agencias responsables de proporcionar tales estadísticas, a juicio de un artículo publicado este viernes en el diario Politico.La actual administración republicana -que emprendió una cruzada…

Leer mas

EEUU manipula organizaciones internacionales, denuncia RPDC en ONU

Pyongyang, 21 mar (Prensa Latina) La República Popular Democrática de Corea (RPDC) sentenció hoy que son inadmisibles los actos de Estados Unidos encaminados a emplear las organizaciones internacionales como medio de imponer su estrategia hegemónica.El representante permanente de la RPDC ante la Oficina de la ONU y las organizaciones internacionales en Ginebra, Jo Chol Su, denunció que la imprevisible política exterior de la actual administración norteamericana «causa confusiones y desórdenes en la sociedad internacional».Aludió a «un raro cuestionario» a las agencias de la ONU y ONG sobre sus actividades relacionadas…

Leer mas

Trump firmó orden para desmantelar Departamento de Educación de EEUU

Washington, 20 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una nueva orden ejecutiva, esta vez para iniciar el proceso de desmantelamiento del  Departamento de Educación (ED) «de una vez por todas», dijo.Rodeado de niños y adolescentes en lo que parecía imitar el aula de una escuela, Trump expresó la tarde de este jueves desde la Sala Este de la Casa Blanca que eliminaría el ED «y todos saben que es lo correcto».Añadió que «no nos va bien en el mundo de la educación en este…

Leer mas

Rechazan prohibición de entrada a EEUU a científico francés

París, 20 mar (Prensa Latina) Instituciones y partidos franceses condenaron hoy la decisión de Estados Unidos de impedirle la entrada a un científico galo invitado a un evento en Texas, a quien autoridades en frontera consideraron hostil hacia el presidente Donald Trump.El hecho tuvo lugar el 9 de marzo, cuando el investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, cuyo nombre no ha trascendido de momento, fue sometido al llegar a la nación norteña a un control que incluyó la revisión de su computadora portátil y su teléfono,…

Leer mas