El Banco de México (Banxico) percibe que el ritmo de la recuperación económica del país se ha “moderado” y aún es “incompleta”, reveló este jueves la minuta de la última sesión de la Junta de Gobierno del banco central. “Uno (de los miembros) señaló que el avance en el proceso de vacunación ha apoyado la reactivación de la economía. Otro enfatizó que, si bien la actividad económica sigue mejorando, la recuperación aún es frágil e incompleta y la economía se encuentra lejos de su potencial”, indicó el informe. La minuta…
Leer masEtiqueta: Banxico
Remesas rompen récord histórico: Banxico
En mayo de 2021 ingresaron al país remesas por 4 mil 514 millones de dólares, nivel más alto para cualquier mes desde que hay registro, es decir, 1995, reveló este jueves el Banco de México (BdeM). El flujo de divisas del quinto mes de este año es superior en 31 por ciento en comparación con los 3 mil 445 millones de dólares que se registraron en el mismo mes del año pasado. Las remesas familiares superaron en 8 por ciento el anterior récord registrado apenas en marzo de este año,…
Leer masAuguran inflación de 5.58% al cierre del año; el nivel más alto en 12 meses: Banxico
Las expectativas de inflación de los Especialistas del Sector Privado consultados por el Banco de México (Banxico) se encuentran en 5.58% para el cierre del año que está arriba del 5.02% previsto el mes pasado y completan así 12 meses consecutivos de ajustes al alza. Esta nueva previsión es la más alta esperada para la variación general de precios, prevista por los expertos consultados desde junio del 2020. Para el año entrante, los especialistas prevén que la fluctuación del Índice de Precios al Consumidor estará de nuevo en el rango objetivo de 3.70%, una tasa que también incorpora…
Leer masPropuestas para Banxico y SHCP consolidarán estabilidad económica: Ricardo Monreal
La decisión del titular del Ejecutivo Federal para proponer a Arturo Herrera como nuevo gobernador del Banco de México y a Rogelio Ramírez de la O., como Secretario de Hacienda y Crédito Público, consolidará la estabilidad económica y el buen desempeño de nuestro país en esta materia, consideró el senador Ricardo Monreal Ávila. El coordinador parlamentario de Morena informó que, en reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Alejandro Armenta Mier, “coincidimos en la buena marcha del gobierno de México” en materia…
Leer masAMLO descarta ampliar el mandato de Alejandro Díaz al frente de Banxico
Aunque aún faltan poco más de seis meses para que concluya el periodo de Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no lo ratificará en el cargo y por tanto hará una nueva propuesta. “Va a ser un economista de mucho prestigio. Un profesional que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera, y de haber trabajado en una área relacionada con el manejo de las finanzas. O sea, se va a cumplir…
Leer masEl país debe mantenerse siempre como un destino atractivo para la inversión en todas sus facetas: Banxico
Javier Divany Bárcenas México 14 de abril El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, opinó que uno de los retos más importantes que enfrenta la economía mexicana, no es el Covid-19, sino el de la inversión. Recomendó que México analice la manera de vincularse mejor a las políticas fiscales de Estados Unidos para aprovechar el crecimiento económico de ese país. Al comparecer ante senadores de la República de forma virtual, el Gobernador del Banco de México enfatizó que el país debe mantenerse siempre como un destino atractivo…
Leer masBanxico sacará estas monedas y billetes de circulación
Ciudad de México, 07 de febrero 2021.- El Banco de México (Banxico) dio a conocer que sacará de circulación algunas monedas que salieron al público en la década de los noventa y van desde los 10 centavos hasta los 100 pesos; esto no quiere decir que estas monedas ya no sean válidas, sino que al llegar a una institución bancaria serán retiradas. Las monedas que saldrán de circulación en México son las de la familia B que se pusieron en circulación durante 1993 y están expresadas en “nuevos pesos” que…
Leer masProponen diputados fortalecer a Banxico, atender lavado de dinero y diálogo sobre corresponsalías
Javier Divany Bárcenas México, 2 Febrero.- Tras concluir el Parlamento Abierto para reforman la Ley del Banco de México, en materia de captación de divisas extranjeras en efectivo, convocado por las comisiones de Hacienda y Crédito Público de las cámaras de Diputados y de Senadores, los legisladores concluyeron que en la reforma debe fortalecerse Banxico ante las grietas que existen en la captación de divisas que podrían venir del lavado de dinero. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, el morenista Alejandro…
Leer masPese a la vacuna anticovid la recuperación económica será lenta: Banxico
Ciudad de México, 07 de enero de 2020.- La vacuna contra el Covid-19 no cambia el panorama en el corto plazo, ya que se estima que algunos grupos podrían empezar a vacunarse hasta mediados del próximo año, por lo que la afectación económica continuará durante una buena parte del 2021 y la recuperación será gradual y prolongada advirtió el Banco de México (Banxico). La actividad económica podría tardar varios años en regresar al nivel del primer trimestre de 2019, de acuerdo con la minuta de la reunión de la Junta…
Leer masLas reservas internacionales de Banxico crecieron 8.18% durante 2020
Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) crecieron 8.18 por ciento en 2020 hasta sumar 195 mil 667 millones de dólares pese a la crisis de la COVID-19, informó este martes el banco central. Las reservas de 2020 implican un aumento de 14 mil 790 millones de dólares frente al cierre de 2019, cuando Banxico reportó 180 mil 877 millones de dólares. Con estas cifras, México se acerca a su máximo histórico de reservas internacionales de 196 mil 010 millones de dólares, reportado en enero de 2015. Las reservas…
Leer masPermite Corte a Banxico e IFT ganar más que el presidente
La Suprema Corte de Justicia autorizó al Banco de México y al Instituto Federal de Telecomunicaciones restaurar los salarios que sus mandos percibieron en 2019. Ahora, estos sueldos no se sujetarán al tope de 1.7 millones de pesos netos anuales previsto para el Presidente de la República. En la sesión de hoy de la Sala, el Instituto Nacional Electoral también obtuvo una suspensión sobre el mismo tema, la cual no entrará en vigor, ya que se aplica desde enero pasado.
Leer masDiscuten en Banxico velocidad de baja de la tasa de referencia
El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, expresó que en el seno de la Junta de Gobierno del instituto central actualmente hay consenso en que la tasa de interés de referencia debe seguir bajando y que el debate se centra en la velocidad a la que lo deben hacer. “Mi opinión personal es que sí vamos a ver todavía bajas en la tasa de política monetaria, creo que todavía no hemos llegado al punto terminal de este ciclo de relajamiento”, dijo al participar en el primer podcast: Norte…
Leer masDisminuyen pedidos de Manufacturas 5.23 puntos en abril
Durante abril, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) reportó un descenso mensual de 5.23 puntos con datos ajustados por estacionalidad, ubicándose en 42.7 puntos, el nivel más bajo desde que se tiene registro. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (Banxico) este indicador acumuló tres meses consecutivos por debajo de los 50 puntos. En relación con sus componentes, dijo, se observaron disminuciones mensuales con cifras desestacionalizadas en los rubros relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado…
Leer masArranca dólar con apreciación de 2.05 por ciento ante el peso
La paridad peso-dólar inició la semana a favor del billete verde, al reportar una apreciación del dólar estadounindense ante el peso mexicano de 2.05 por ciento. Tras el feriado del viernes pasado, por la conmemoración en México del Día del Trabajo, el tipo de cambio comenzó en 24.5551 pesos por dólar, es decir 49 centavos más que al cierre del jueves, cuando terminó en 24.0610 pesos por dólar en operaciones al mayoreo del Banco de México (Banxico). De acuerdo con el reporte Mercado de cambio, elaborado por Banco Base, el…
Leer mas