Aguarda Bolivia promulgación de ley de garantías constitucionales

La Paz, 12 ene (Prensa Latina) Los sectores sociales en Bolivia están a la espera hoy de que el Gobierno de facto promulgue la ley de garantías constitucionales aprobada recientemente por el Senado para pacificar el país. La presidenta de la Cámara de Senadores bolivianos, Eva Copa, explicó a la prensa que la aprobación del decreto, denominado ahora ley para el cumplimiento de los Derechos Humanos, cumple con los acuerdos alcanzados en las negociaciones entre todos los actores políticos en aras de consensuar la estabilidad nacional. Asimismo, la legislativa añadió…

Leer mas

Se cometen más de un feminicidio por día en Bolivia

La Paz, 10 ene (Prensa Latina) Un total de 11 feminicidios se registraron en Bolivia en los nueve primeros días del año, según un informe de la Fiscalía General difundido hoy, en medio de preocupación generalizada. La grave situación, que indica que a ese ritmo la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas o pretendientes despechados, superará ampliamente el total de 117 feminicidios registrada en 2019 y hasta los 130 de 2018. El problema ha motivado un pedido de la Defensoría del Pueblo, de que se declara estado de…

Leer mas

Bolivia investigará a 592 ex funcionarios de Morales

Se investigara por el Gobierno interino de Bolivia investigará por corrupción a 592 ex funcionarios de la administración de Evo Morales, quien se encuentra asilado en Argentina. Entre los involucrados estará el propio Morales, así como el ex vicepresidente Álvaro García, Juan Ramón Quintana antiguo ministro de Gobierno y el ex jefe de gabinete. Los resultados de la indagatoria se publicarán en aproximadamente tres meses. Sigue leyendo: Sostiene Trump uso de tono amenazador hacia Irán

Leer mas

Se mantiene MAS como primera fuerza pese a persecución de sus dirigentes en Bolivia

La Paz, 3 ene (Prensa Latina) Sin haber nominado a su candidato presidencial y con su líder Evo Morales en el exilio, el Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, sigue encabezando las preferencias ciudadanas, según una encuesta privada. La última encuesta de la empresa Equipos Mori sobre tendencias preelectorales, indica que, con un alto porcentaje de indecisos, el primer lugar lo ocupan los ciudadanos que votarán por el candidato del MAS, cualquiera que sea, con 20,7 por ciento. Tal posición se mantiene en un clima de persecución y amedrentamiento en…

Leer mas

Edmundo Font como encargado de Negocios en embajada en Bolivia: SRE

El Gobierno de México envió a Bolivia al embajador Edmundo Font, quien será acreditado como nuevo encargado de Negocios interino. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que este viernes arribó el diplomático al país sudamericano para operar en la embajada de México en La Paz. Ello, luego de que en diciembre pasado la embajadora María Tersa Mercado, fue expulsada y declarada como “persona non grata” en Bolivia. 

Leer mas

Encabeza MAS encuesta de cara a elecciones presidenciales en Bolivia

La Paz, 3 dic (Prensa Latina) El Movimiento al Socialismo (MAS) lidera hoy una encuesta de cara a las elecciones presidenciales en Bolivia, aun cuando no ha elegido a sus candidatos a los cargos de presidente y vicepresidente de la República. De acuerdo con medios locales, el canal de televisión Unitel dio a conocer el estudio en el que el aspirante del partido político del expresidente Evo Morales se llevaría el 20,7 por ciento de los votos, superando por 5 puntos porcentuales a su más cercana rival, la mandataria de…

Leer mas

Muy agradecida embajadora de México en Bolivia con AMLO

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, agradeció este jueves al presidente López Obrador su respaldo ante la presión que enfrentó en el país sudamericano. A través de redes sociales, la diplomática publicó junto al mensaje, una nota informativa sobre el reconocimiento que esta mañana le hizo el mandatario, tras la crisis diplomática con el gobierno interino de Bolivia. Mercado abandonó Bolivia el pasado martes, en medio del asedio policial a la Embajada en La Paz, donde nueve ex funcionarios del gobierno de Evo Morales se encuentran asilados.

Leer mas

Rechaza Evo Morales expulsión de embajadora de México en Bolivia

Buenos Aires, 31 dic (Prensa Latina) El expresidente Evo Morales rechazó hoy la decisión del gobierno de facto de Bolivia de declarar persona non grata a la embajadora de México y a funcionarios de España. «El gobierno de facto en un acto de desprecio por el derecho internacional, expulsa a embajadora de México y a diplomáticos españoles, rompe relaciones con Venezuela, y cuestiona a Argentina. Los golpistas buscan legitimidad, pero solo ejercen violencia contra países hermanos», escribió Morales en su cuenta de Twitter. La diplomática mexicana, María Teresa Mercado, viajó…

Leer mas

Segob confirma tensa relación con Bolivia

Asegura la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que luego que la embajadora mexicana en La Paz fuera declarada persona non grata, la relación con la actual dirigencia de Bolivia es tensa, por tratarse además de un gobierno de facto, pero descartó el rompimiento de relaciones diplomáticas. “Hasta ahorita queda la Embajada mexicana, simplemente hay dos cosas: se tomó nota de la declaratoria de que ella en lo personal, ella, fue declarada persona non grata, se tomó nota y por otra parte se le está invitando a la embajadora a…

Leer mas

Alienta coordinadora del PRD a dialogar por conflicto con Bolivia

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, lamentó la decisión del Gobierno boliviano de declarar persona non grata a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado e instó de nueva cuenta a dirimir este conflicto diplomático por la vía del diálogo: “Nos preocupa y lo lamentamos, lamentamos que este conflicto no se esté dirimiendo por la vía diplomática, por la vía del diálogo y en apego a los tratados internacionales en materia de asilo y de derechos humanos, por eso creemos que es necesario…

Leer mas

Monreal lamenta decisión del Gobierno de Bolivia

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, calificó como lamentable la decisión del Gobierno de Bolivia de declarar a María Teresa Mercado, embajadora de México en aquél país, como persona non grata. Mediante un comunicado, Monreal Ávila, aseguró que la falta de argumentos y el aislamiento internacional de ese gobierno de facto les lleva a cometer excesos diplomáticos. Sostuvo que la expulsión de la representante de México en Bolivia es una mala señal para la convivencia y el respeto internacional y en…

Leer mas

Reprueban PAN y PRD expulsión de embajadora de México en Bolivia

Por separado, las dirigencias nacionales del PAN y PRD reprocharon la expulsión de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado. El líder del blanquiazul, Marko Cortés, culpó al Gobierno de López Obrador de la tensión diplomática y sostuvo que la salida de la diplomática es resultado de una política exterior improvisada. Por su parte, el Sol Azteca pidió al a la administración federal responder de manera recíproca a la expulsión de la embajadora, y apeló al diálogo entre ambos países.

Leer mas

Debe México olvidar confrontación con Bolivia: Xóchitl Gálvez

La senadora panista Xóchitl Gálvez consideró que el Gobierno de México debe dejar atrás la confrontación con su par en Bolivia y comenzar a crear puentes diplomáticos que destensen los desencuentros de los últimos días entre ambos países. Aunque opinó que fue acertado dar asilo al expresidente Evo Morales, la legisladora panista estimó que esta decisión acarreará consecuencias que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe afrontar. “Me parece que México se tiene que sentar con Bolivia, tranquilizarse y retomar la diplomacia”, dijo Gálvez y agregó: “Creo que hizo bien México…

Leer mas

Exige Morena a Bolivia que cumpla la inviolabilidad de las sedes diplomáticas

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados pidió que el cumpla sus obligaciones internacionales de garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento contra los representantes diplomáticos mexicanos. Además, la mayoría parlamentaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro expresó su pleno respaldo a la posición que ha adoptado el Gobierno de la República Mexicana, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), exigiendo el respeto a las sedes diplomáticas. Los diputados de Morena, coordinados por Mario Delgado Carrillo, expresaron…

Leer mas