La economía mexicana creció 3.1% en 2022: Inegi

La economía mexicana creció más durante 2022, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó ligeramente el dato del producto interno bruto (PIB), al ubicarlo en 3.1 por ciento, de acuerdo con información publicada este viernes. El resultado fue modificado luego de que el organismo autónomo también corrigió la cifra correspondiente al cuarto trimestre, la cual fue de 0.5 por ciento. Impulsada por la industria, así como el comercio y servicios, la economía mexicana creció 3.1 por ciento y no 3.0 por ciento como estimó oportunamente el Inegi…

Leer mas

México aumenta a 58,3 millones población económicamente activa

Ciudad de México, 20 feb (Prensa Latina) La Población Económicamente Activa (PEA) de México aumentó el año pasado a 58,3 millones de personas, una de las más altas reportadas desde que hay registro.El incremento fue impulsado por el sector servicios y comercio de establecimientos medianos y pequeños, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cerrada en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó 1,7 millones más con respecto a 202.La medición indicó que el alza del empleo, tanto formal como informal, se concentró en el…

Leer mas

Crecimiento economía de México será mayor que la de EEUU

Ciudad de México, 27 ene (Prensa Latina) La economía mexicana será más resiliente a los vaivenes de la de Estados Unidos y alcanzará crecimiento de 1,0 a 1,5 por ciento, cinco veces más alta que la de su vecino.Así lo explicó hoy Shelly Shetty, directora general de Fitch Ratings, según una versión del diario mexicano La Jornada.Pese a estar en un año previo a las elecciones presidenciales, señaló la experta, los riesgos políticos en este punto no son preocupantes como para afectar la evaluación crediticia de México, dado que aun…

Leer mas

México recupera nivel de crecimiento económico anterior a la Covid-19

Ciudad de México, 26 nov (Prensa Latina) El nivel de la economía mexicana regresó al de antes de la Covid-19 al registrar cuatro trimestres consecutivos de crecimiento, gracias a servicios y comercio, informó hoy el Instituto de Estadísticas (Inegi).El instituto señala que en el tercer trimestre de 2022 la economía mexicana avanzó 0,9 por ciento a tasa trimestral aunque aclaró que la cifra es un ligero ajuste respecto de una estimación previa del organismo que era de uno por ciento.Con este resultado en términos anuales la economía creció 4,3 por…

Leer mas

Economía de México creció un mínimo en octubre y anual

Ciudad de México, 19 nov (Prensa Latina) La economía mexicana creció 0,1 por ciento en octubre y 5,0 anual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica publicado hoy por el Instituto de Estadísticas (Inegi).El ente explica que esas cifras resultarían en una afectación por la debilidad de la economía estadounidense y la elevada inflación.Analistas del Grupo Financiero Banorte, expresan que el dato de Inegi aporta señales de una moderación para el inicio del cuarto trimestre del año, ante los vientos en contra.Inegi detalla que el sector industrial…

Leer mas

Vuelve a subir el dólar

Londres, 17 nov (Prensa Latina) El dólar volvió a subir hoy, mientras los inversores asimilaban datos económicos mixtos de Estados Unidos, y la libra esterlina cambiaba de tendencia y caía antes de la actualización del presupuesto del gobierno británico.El dólar descendió debido a que los datos de inflación y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, que sugieren una posibilidad de desaceleración en cuanto al ritmo de sus subidas de tasas de interés.Sin embargo, el dólar aumento en esta jornada después de que…

Leer mas

Destaca AMLO la fortaleza de la economía mexicana

Ciudad de México, 4 oct (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que la economía del país va bien, el empleo aumentó, se rebasó el crecimiento y el peso se fortaleció.En su conferencia de prensa en el Palacio Nacional, dijo que en lo internacional también fue muy bien, y terminamos la semana saliendo poco a poco de la crisis general con 220 mil nuevos empleos, el peso a 19,70 dólares convertida en la moneda que más se ha apreciado en el mundo.Vamos bien y vamos…

Leer mas

Economía de México creció en agosto 1,0 cuando se esperaba nulo

Ciudad de México, 25 oct (Prensa Latina) El crecimiento de 1,0 por ciento de la actividad económica de México de agosto superó la proyección de cero previsto, informó hoy el Instituto de Nacional de Estadísticas (Inegi).El crecimiento fue impulsado por el sector agro y el consumo, dijo Inegi en su Indicador Global de la Actividad Económica, un referencial del Producto Interno Bruto mensual, su mejor avance desde abril, y un alza de 4,7 por ciento anual.El consenso de analistas estimó que la actividad productiva del país se había contraído en…

Leer mas

Reporta López Obrador que la economía de México creció 2%

Celebra el presidente Andrés Manuel López Obrador, crecimiento de dos por ciento de la economía nacional.“Para presumir un crecimiento económico, ya, por segundo trimestre, tenemos ya dos por ciento de crecimiento en este semestre con relación al anterior. Mientras en otros países se está informando de que se está decreciendo económicamente, en México, hoy el INEGI da a conocer la información de que ya el primer semestre de este año, crecimiento del dos por ciento. O sea, vamos recuperándonos, vamos avanzando, y esta buena, muy buena noticia”.De acuerdo al INEGI,…

Leer mas

Globos de Oro apuestan por nueva forma de gestión económica

Washington, 29 jul (Prensa Latina) Con el propósito de elevar su competitividad dentro del mercado del periodismo y las dinámicas de la economía actual, los premios Globos de Oro transforman hoy sus dinámicas como entidad con ánimo de lucro.Controlada por el multimillonario estadounidense Todd Boehly, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que concede los reconocidos lauros del cine y la televisión, deciodió «adaptarse al increíblemente competitivo entorno económico».La nueva estrategia, propuesta por Eldridge Industries LLC (Eldridge), crea una nueva entidad privada para administrar los activos de los Globos…

Leer mas

Economía de México recuperó en junio nivel de actividad y empleo

Ciudad de México, 27 jul (Prensa Latina) México logró una recuperación de la economía nacional respecto a junio del año pasado, publica hoy el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), de México.La entidad señala en un comunicado que las actividades económicas más castigadas por el confinamiento al que se vio obligado el país por la pandemia son las que presentan un mayor dinamismo de crecimiento.IOAE señala que las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en junio fueron museos, sitios históricos, zoológicos y similares, con un aumento de…

Leer mas

Se contrae economía 0,4 por ciento en tercer trimestre

México, 25 nov (Prensa Latina) La economía de México se contrajo en el tercer trimestre de este año en 0,4 por ciento, cifra mayor a lo estimado preliminarmente, admitió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe regular, Inegi señala que se trata de su primera caída desde que comenzó la recuperación de la pandemia de Covid-19, golpeada por la tercera ola de contagios y cuellos de botella en las cadenas de suministro. El instituto revisó al alza la caída que tuvo el Producto Interno Bruto…

Leer mas

Alarmas en torno a economía siguen en aumento en EE.UU.

Washington, 22 nov (Prensa Latina) Las preocupaciones de los estadounidenses en torno a la economía nacional alcanzó el mismo nivel de las angustias ocasionadas por Covid-19, indicó hoy una encuesta de Gallup. Según el sondeo, el 26 por ciento de los entrevistados cree que la economía es el principal problema al que se enfrenta el país. Entre las causas de esta preocupación enumeran el alto coste de la vida, la inflación, el desempleo, el déficit presupuestario federal, la brecha entre ricos y pobres, los problemas salariales, los precios del combustible…

Leer mas

Remesas, soporte de una economía inestable y en crisis

Por Ricardo Burgos Orozco Prácticamente desde que inició la administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido como un logro de su gobierno el número creciente de remesas, o sea dinero en dólares, que millones de trabajadores mexicanos en Estados Unidos envían a sus familias en territorio nacional. Por supuesto, nadie puede estar orgulloso del número de personas que tuvieron que emigrar al otro lado porque en México nunca encontraron oportunidades de trabajo, vivienda, tranquilidad o se fueron huyendo por inseguridad, violencia, corrupción, pero esa es la gente que…

Leer mas