Economía alemana podría caer en deflación, dice experto

Berlín, 25 abr (Prensa Latina) Sospecho que la crisis del coronavirus Covid-19 tiene más probabilidades de conducir a la deflación a la economía de Alemania, dijo hoy un experto frente al actual contexto de recesión mundial y bajos precios petroleros. En opinión del economista principal del Instituto de la Economía Alemana (IW) de Colonia, Marcus Demary, la reducción de las deudas acumuladas por el Estado y las empresas será prioritaria por un tiempo, en detrimento de las inversiones. La restricción de la inversión lleva a una retracción de la demanda,…

Leer mas

Peso gana por optimismo de reapertura de economía en EUA

La mañana de este viernes el peso mexicano se aprecia 24 centavos al intercambiarse en 23.9906 por dólar spot, en operaciones internacionales, favorecido por la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de permitir que cada gobernador decida la reapertura de la economía. El dólar se vende en ventanillas bancarias al menudeo en 24.75 pesos en Scotiabank, en 24.35 en Banamex, en 24.15 en Banorte, en 24.24 en Monex y en 24.30 en BBVA. El mercado también reaccionó de manera optimista luego de que farmacéutica Gilead Sciences reportó que…

Leer mas

Se contrae economía de China un 6.8 por ciento por COVID-19

El Producto Interno Bruto (PIB) de China se contrajo un 6.8 por ciento en el primer trimestre de 2020, la primera contracción desde el final de la Revolución Cultural en 1976, debido al impacto económico causado por la pandemia de coronavirus COVID-19. De acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE), el desarrollo económico y social del país asíatico en general se mantuvo estable, pero reconoció que el brote epidémico ha supuesto una dura prueba. La producción del sector servicios, que ocupó casi un 60 por ciento del PIB total,…

Leer mas

Economía de Italia decrecerá 9,1 por ciento en 2020: FMI

Roma, 14 abr (Prensa Latina) El Producto Interno Bruto (PIB) de Italia caerá 9,1 por ciento este año respeto a 2019 como consecuencia de la pandemia de Covid-19, informó hoy el Fondo Monetario Internacional. Según la más reciente edición de su Panorama Económico Mundial, Italia será el país más afectado por la emergencia entre las principales economías de la zona euro, donde el decrecimiento promedio será de 7,5 por ciento, seguido de España, 8,0; Francia, 7,2; y Alemania, 7,0 por ciento. El FMI prevé un incremento medio de 4,7 por…

Leer mas

Gobierno aplicará inyección para reactivar economía: AMLO

A partir de mayo, el Gobierno de la República hará una importante inyección de recursos para reactivar la economía, así lo informa el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Y ya una vez que se resuelva lo de la epidemia, vamos a iniciar con la recuperación económica. Ya estamos trabajando en eso, y mayo, junio, julio, va a haber una inyección de dinero en beneficio de la población, sobre todo de los más pobres, para que tengan capacidad de consumo, se va a fortalecer la capacidad de consumo en tres meses….

Leer mas

Acusan impacto del neoliberalismo ante pandemia de la Covid-19

La Habana, 12 abr (Prensa Latina) Organizaciones, movimientos y redes de América Latina y el Caribe denunciaron hoy el impacto de las políticas neoliberales en los países de la región en medio de la problématica sanitaria generada por la Covid-19 y la crisis económica global. En una declaratoria, líderes sociales, ambientalistas, ecologistas y centros de investigaciones y derecho del área rechazaron el actuar del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que sostendrán una reunión entre el 14 y el 17 de este mes, «para analizar y salvaguardar…

Leer mas

Signa Trump plan de estimulo para economía de EE.UU. ante Covid-19

Washington, 27 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy el paquete de ayuda de dos billones de dólares (millones de millones) para tratar de mitigar el impacto económico de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en el país. Con ese procedimiento, el proyecto previamente aprobado por la Cámara de Representantes se convirtió en ley, luego de que el Senado la avaló también en la noche del miércoles, tras intensas negociaciones entre republicanos y demócratas. Los estímulos otorgarán la ayuda que se necesita con urgencia, afirmó el…

Leer mas

Consideran que reelección de Trump dependería de la economía

Washington, 26 mar (Prensa Latina) La reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en noviembre depende de la economía y de su competencia para enfrentar la pandemia del nuevo coronoravirus, señalan hoy expertos. En eso coincide Nate Silver, fundador y editor en jefe de la publicación  FiveThirtyEight, quien luego de analizar una serie de variables plantea que los incentivos del mandatario están bien alineados y cuanto mejor esté el país en noviembre, más probable es que sea reelegido. Pese a que es blanco de fuertes críticas por lo que…

Leer mas

Sube precio del petróleo de EE.UU. por plan de estímulo a la economía

Nueva York, 25 mar (Prensa Latina) El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) escaló hoy en Nueva York 48 centavos, a 24,49 dólares el barril, alentado por el optimismo sobre un plan de estímulo a la economía estadounidense. Analistas coincidieron en que la subida de la cotización, equivalente al dos por ciento, respondió en gran medida al anuncio sobre las perspectivas de ese programa, destinado a enfrentar las consecuencias de la creciente presencia del coronavirus en este país. Es la segunda alza consecutiva del precio del WTI, que en…

Leer mas

La Fed recorta su tasa de referencia a casi cero

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió recortar la tasa de interés para dejarla entre 0 y 0.25 por ciento, con el fin de impulsar la actividad económica y combatir los efectos negativos del coronavirus en la economía mundial. La FED dio a conocer una serie de herramientas para atender este periodo con bases sólidas. Explicó que esta acción ayudará a apoyar la actividad económica, las fuertes condiciones del mercado laboral y la inflación.

Leer mas

Se prepara México para enfrentar impacto del Covid-19 en su economía

México, 4 mar (Prensa Latina) México está preparado para enfrentar el impacto del coronavirus Covid-19 en la economía nacional, en particular el turismo que pudiera ser el sector más afectado, señalaron hoy autoridades. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, advirtió que aunque todavía es muy temprano para hacer vaticinios y menos aún evaluar el impacto económico en México de la epidemia, es muy alentador que solo se hayan reportado cinco casos positivos leves. Ninguno de los casos es autóctono, todos importados de Italia con un nivel de leve, no hay…

Leer mas

Amenaza coronavirus a economía de Alemania

Berlín, 26 feb (Prensa Latina) La economía de Alemania crecerá apenas un 0,1 por ciento en el primer trimestre de este año debido a la epidemia del coronavirus COVID-19, alertó hoy un estudio. Un análisis del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) explicó que la enfermedad ralentizará el Producto Interno Bruto nacional (PIB) en ese lapso. Aunque aclaró que aún es pronto para cuantificar el impacto del nuevo coronavirus, el director económico de DIW, Claus Michelsen, estimó que el PIB germano sufrirá un fuerte golpe si las cadenas de suministros…

Leer mas

Afectará coronavirus economía global: Arturo Herrera

México se está preparando para enfrentar los posibles efectos del coronavirus en la economía, asegura el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. “Yo acabo de llegar ayer de las reuniones del G20, estuvimos discutiendo viernes, sábado y domingo en Saudí Arabia, en Riad, cuáles son los riesgos globales, uno de los riesgos más importantes que se estuvo tratando de analizar fue el tema del coronavirus, hasta hoy parecería que se esperaría que tenga lo que llamaron allá un efecto “v”, es decir un efecto muy rápido con un rebote muy rápido,…

Leer mas

Sí hay resultados en economía: Carlos Slim

Defiende Carlos Slim la construcción del NAIM

El empresario, Carlos Slim advirtió que ha habido resultados en la economía, ya que la inflación es moderada y se recuperó poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, el magnate afirmó que lo que hace falta es incrementar la inversión. Añadió que para que haya condiciones para hacer negocios en el país la inversión debe acelerarse. Slim Helú consideró que ser empresario en México es una vocación que muchas veces enfrenta obstáculos. Lo de hoy: Coronavirus: OMS en Foro Global y científicos prevén vacunas para finales de agosto

Leer mas