Ciudad de México, 28 abr (Prensa Latina) El gobierno de México convocó a negociar a todas aquellas empresas y consumidores beneficiados con el autoabastecimiento de energía eléctrica, considerada ilegal en la nueva ley, informaron hoy fuentes oficiales. La idea es alcanzar acuerdos a fin de no emprender procesos legales correspondientes contra quienes ahora incurren en delitos por el uso de este sistema para obtener energía. Tal posibilidad fue adelantada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de ayer.Allí anunció que las negociaciones…
Leer masEtiqueta: empresas
Aceptan empresas exigencia del gobierno pagar electricidad
México, 10 feb (Prensa Latina) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se plegó hoy a exigencias del Gobierno y pidió a empresarios que terminen con abusos de las compañías en el sector eléctrico y paguen sus consumos. Coparmex -la entidad que mas fuerza hizo para mantener sus privilegios para no pagar la luz que gastan, recibir indemnizaciones y estar liberados de impuestos a la renta- llamó a dialogar a sus afiliados para que las compañías paguen servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de…
Leer masBuscan invertir más de ochenta empresas mundiales: SAT
Debido a la pandemia se rompieron las cadenas de suministro de diversos productos a nivel mundial, lo que ha obligado a la regionalización. Por ello, y gracias a la cercanía con Estados Unidos, hay intención de más de 80 empresas extranjeras de invertir en nuestro país, asegura la titular de SAT, Raquel Buenrostro. “México juega un papel preponderante por varias razones. Uno, porque es un país grande en América y además tenemos muy cerca también toda la demanda de Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial. Y agregando la…
Leer masSe unen empresas armamentistas de EE.UU. contra demanda de México
México, 27 sep (Prensa Latina) México sigue hoy sin reaccionar a la decisión de un juez federal estadounidense de que 11 empresas armamentistas denunciadas por el gobierno federal vayan unidas en un juicio civil contra tráfico de armas. Medios de prensa mexicanos recuerdan que en agosto el canciller Marcelo Ebrard presentó una demanda civil de daños en el vecino país para que las empresas demandadas compensen al gobierno por los daños causados. Sin embargo, hace 10 días el juez F. Dennis Saylor, de Massachusetts, aceptó una petición en la que…
Leer masÍndice de confianza empresarial disminuye en EE.UU. a mínimos de 1973
Washington, 9 feb (Prensa Latina) El índice de optimismo de las pequeñas empresas de Estados Unidos retrocedió a mínimos de 1973, mientras aumentan los enfermos por la Covid-19, según una encuesta publicada hoy por la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB). De acuerdo con el sondeo, el índice de optimismo cayó 0,9 puntos a 95,0, tres unidades por debajo del promedio desde 1973, una marca alejada de los 104 enteros registrados en enero de 2020. Pese al aumento de las contrataciones, disminuyeron en siete puntos los propietarios que esperaban mejores…
Leer masSugieren reforma para que empresas de internet hagan reembolsos por fallas
El diputado federal panista, Jorge Arturo Espadas Galván, propuso una reforma de ley para sancionar a las empresas proveedoras de internet por fallas en su servicio. Ante el aumento de la demanda por las actividades escolares y laborales en casa, el legislador propone regular las tarifas que cobran las empresas y garantizar derechos de reclamo para los consumidores, quienes incluso, podrían demandar que les devuelvan su dinero. Además, regular que la bonificación o compensación se haga de manera inmediata por parte del proveedor, considerando las horas o días en los…
Leer masSe vislumbra devastador panorama para las empresas formales en la Ciudad de México
La Ciudad de México ha sido una de las entidades más golpeadas, tanto por el número de personas contagiadas y fallecidas por COVID-19, como por la caída en la actividad económica y la pérdida de empleos, lo que podría traer severas consecuencias en cuanto al cierre de empresas, la competitividad de la Ciudad y el bienestar de las personas. El saldo nos habla de que: • En lo que va del año se han perdido más de 219 mil empleos formales en la Ciudad de México, lo que implica que…
Leer masReciben sólo 7.8% de las empresas ayuda por pandemia
El 92.2 por ciento de las empresas del país no recibió ayuda de ninguna índole en medio de la pandemia por Covid-19, revela una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El documento indican que de casi millón 900 mil empresas, solo 7.8 por ciento obtuvo algún tipo de apoyo. La mayor parte de los apoyos que obtuvieron las empresas provino de los gobiernos federal, estatal o municipal. La causa principal para no recibir apoyos fue porque no tenían conocimiento.
Leer masPredomina inseguridad como el primer problema de empresas
La inseguridad pública es el primer problema para las pequeñas, medianas y grandes empresas, así lo advierten cuatro de cada 10 establecimientos en el país, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo también destacan como obstáculos los altos gasto de operación, los impuestos –sobre todo para las grandes empresas-, el exceso de trámites para operar, el costo de las materias primas y la competencia desleal, según informaron 6 millones 373 mil 169 establecimientos al organismo. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), 43.4…
Leer masRechazan solicitud de empresas para suspender cargos de la CFE
Los juzgados primero y segundo de distrito en materia administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, negaron otorgar suspensiones provisionales a empresas privadas contra el aumento de entre 400 y 775 por ciento en los cargos por el servicio de transmisión de electricidad publicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El juez primero distrito en materia administrativa, especializado en competencia Económica, Rodrigo de la Peza, rechazó el trámite de cinco recursos de amparo contra la resolución aprobada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), llamada por la iniciativa…
Leer masEn peligro de cerrar más de 250 mil empresas
La pandemia y la guerra comercial entre Estados Unidos y México ejercen una gran presión en la actividad industrial en México, poniendo en riesgo de cierre definitivo a cerca de 250 mil empresas, así lo comenta el presidente de la Comisión de Estudios Económicos de Concamin, José Luis de la Cruz. “Al final del día, México va a quedar en medio de esas dos presiones, y detrás de esto está la política industrial. ¿Qué hay en riesgo?, pues que a final de cuentas la estimación que hay es de que…
Leer masRetoman actividades en México empresas de construcción y mineria
México, 5 jun (Prensa Latina) El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) informó que desde el lunes hasta hoy viernes han reiniciado la actividad un total de 23 mil 965 empresas esenciales de construcción, minería y automotriz. Mauricio Hernández Ávila, director de prestaciones económicas del IMSS, indicó que 13 mil 160 pertenecen al sector de la construcción, 5 mil 995 al automotriz y 2 mil 357 al de minería. Dichas empresas regresaron a la actividad tras recibir la aprobación del IMSS, para lo cual debieron cumplir con una serie de…
Leer masEntregará AMB nuevos apoyos para micros y pequeñas empresas
En el marco de la crisis económica provocada por el Coronavirus, la Asociación de Bancos de México (AMB) está diseñando nuevos apoyos para las micros y pequeñas empresas, así lo informa el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera. “Hemos entrado en contacto con 25 entidades federativas para unir esfuerzos en donde los gobiernos estatales utilizando recursos para el desarrollo económico, más los apoyos de Nacional Financiera y Bancomext, el dinero de la Banca Comercial, para poder apoyar las cadenas productivas locales, sobre todo las mipymes que están conectadas…
Leer masAumenta 6 por ciento la apertura de empresas no esenciles: María Luisa Alcalde
A trece días de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cifra de empresas catalogadas como no esenciales que se ha negado a suspender labores, subió de 5 a 6 por ciento, así lo informa la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. “El 94 por ciento de las empresas y los centros de trabajo durante esta semana están en cumplimiento, seis por ciento insiste en negarse a cerrar los centros de trabajo, aquí se incrementó uno por ciento, no es un incremento, digamos muy alto, pero sí también…
Leer mas