Sujetos sustrajeron piezas arqueológicas de incalculable valor histórico en la cañada de La Lagartija, un emblemático sitio de arte rupestre ubicado en el Valle del Hundido, a 67 kilómetros de la cabecera municipal de Cuatro Ciénegas, Coahuila. Entre las piezas robadas se encuentra una representación indígena con más de 400 años de antigüedad, incluyendo una pintura de una mano roja, que era uno de los principales atractivos turísticos del lugar. El saqueo fue reportado por guías de turistas que frecuentemente llevaban visitantes al sitio. Según medios locales, los delincuentes emplearon herramientas como…
Leer masEtiqueta: INAH
INAH recupera 14 mil piezas arqueológicas; en espera 101 desde Italia
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha logrado la restitución de aproximadamente 14 mil piezas arqueológicas e históricas a México, gracias a la colaboración con diversas instituciones, nacionales e internacionales. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Enrique Álvarez Tostado, señaló que este esfuerzo se inició bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el programa «Mi Patria No Se Vende» y ha continuado con la presidenta Claudia Sheinbaum. Álvarez Tostado destacó que entre los logros recientes se incluyen la…
Leer masPresentan libro sobre Tren Maya en feria del libro en México
Ciudad de México, 2 dic (Prensa Latina) El mexicano Diego Prieto, director del INAH, catalogó hoy al libro Tren Maya. Por las vías de la transformación como «el testimonio de una hazaña y la visibilización de un trabajo de investigación sin precedentes».Al presentar la novedad editorial en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en el estado de Jalisco, recordó que esta surgió de la idea del expresidente Andrés Manuel López Obrador por reunir una memoria integral del megaproyecto, anunciado en 2018.Así como los mayas antiguos tenían una concepción…
Leer masArqueólogos mexicanos descubren canal de la época prehispánica
Ciudad de México, 26 nov (Prensa Latina) Un equipo de arqueólogos mexicanos descubrió vestigios de un muelle y un canal de la época prehispánica dos metros por debajo de la avenida Chapultepec, una de las principales arterias de esta ciudad, divulgó hoy el INAH.En un boletín, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), precisó que este año, al supervisar las obras para un paso a desnivel, contiguo al paradero de la estación Chapultepec del sistema de metro, los expertos identificaron varias secciones del cauce artificial.El grupo de especialistas, encabezado…
Leer masRecorte al presupuesto a los autónomos se destinará a subir salarios a militares y fortalecer la cultura: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se propuso a la Cámara de Diputados un recorte al presupuesto de órganos autónomos para destinarlos a elevar el salario de la Defensa Nacional y para Cultura. Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo expuso que hay rezagos en infraestructura como en operaciones, y que dichos recursos podrían fortalecer al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). «Hay una parte que estaba destinada a Chapultepec, si se acuerdan que estaba en cultura,…
Leer masTramo 2 del Tren Maya conecta a visitantes con atractivos turísticos de Campeche
El tramo 2 del Tren Maya, de Escárcega a Calkiní, en Campeche, conecta a través de 234 kilómetros de vía férrea con diversos atractivos turísticos de la entidad, como el santuario de Chuiná, el cenote Miguel Colorado, el malecón de Champotón, la zona arqueológica y museo de sitio de Edzná, las puertas de Tierra y de Mar, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y el templo de San Francisco de Asís y Siho Playa, resaltó el director general Óscar David Lozano Águila en el reporte semanal del proyecto estratégico….
Leer masEl INAH restaura 13 fragmentos de murales teotihuacanos inéditos
El trabajo de restauración del material arqueológico es un proceso científico poco conocido fuera de la esfera de especialistas dedicados a esta labor; sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, destaca la importancia de esta especialidad en la conservación del patrimonio cultural. En el Departamento de Conservación y Restauración (DCR) de la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT) se resguardan 13 fragmentos de murales inéditos, provenientes de escombros y rellenos recuperados en el marco del Proyecto Teotihuacan, implementado por la antigua…
Leer masAmplían presencia de especialistas del INAH en el sureste hasta fin de año; continuarán Promeza y análisis arqueológico
Alrededor de 450 profesionales de distintas áreas que colaboran en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) permanecerán hasta fin de año en tareas de investigación, conservación y restauración de sitios de Chakanbakán, en Quintana Roo; Becán, Balamkú, Hormiguero y Xpuhil, en Campeche, y Mayapán, en Yucatán, donde se mantiene el diálogo con la comunidad de Telchaquillo a fin de reabrir este lugar. Así lo informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien detalló que la medida beneficia a arqueólogos, antropólogos físicos, biólogos, geomatas,…
Leer masINAH demandará a Max por usar Castillo de Chapultepec para promocionar House of the Dragon
En relación con una campaña de la empresa de streaming Max Latinoamérica, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desminitió la autenticidad de una serie de imágenes que muestran el Castillo de Chapultepec adornado con publicidad de la serie House of the Dragon. El INAH y la Secretaría de Cultura emitieron un comunicado oficial señalando que las imágenes difundidas en redes sociales son falsas. En ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a la serie de Max, un monumento histórico de…
Leer masDescubren en Yucatán cueva maya para rituales con impresionante pintura rupestre
Encuentran en Yucatán una cueva con pinturas rupestres, así como vestigios arqueológicos, osamenta en el cenote y vasijas, un sitio que por las condiciones era usado para realizar rituales. Esta inspección fue en conjunto con antropólogos, arqueología subacuática, así como investigadores del INAH . Sergio Grosjean, Investigador yucateco, uno de los encargados de la expedición dio detalles al Excélsior de este descubrimiento: Es muy interesante porque encontramos figuras geométricas no identificadas, hay personajes, guerreros, pensamos que es una cueva ritual, los mayas hacían diversos rituales para una buena cacería o cosecha de miel” La cueva está…
Leer masResguarda INAH Códices de San Andrés Tetepilco
Ciudad de México, 21 mar (Prensa Latina) La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México resguarda hoy tres documentos pictográficos denominados como los Códices de San Andrés Tetepilco, que permanecieron por generaciones en manos de una familia. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura, la adquisición de estos bienes patrimoniales, con autenticidad comprobada que los liga al periodo de transición entre los siglos XVI y XVII, fue calificada como un hito comparable con la autenticación como prehispánico, del Códice Maya (antes Grolier), hace seis años. En…
Leer masAMLO anuncia inauguración de fábricas de la Sedena en Puebla
Al constatar la entrega de obras de reconstrucción de inmuebles históricos en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes inaugurará fábricas de la Secretaría de la Defensa Nacional en la entidad. “Voy a regresar a Puebla, mañana voy a estar en Oriental, (…) mañana vamos a inaugurar un complejo de empresas, de fábricas de la Secretaría de la Defensa en Oriental, muy importante para Puebla”, expresó. El mandatario hizo un llamado a directivos y trabajadores de la empresa Audi para que alcancen un acuerdo justo que resuelva…
Leer masAMLO constata restauración del Museo Regional de los Pueblos de Morelos y murales de Diego Rivera
En su visita a Cuernavaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador constató la restauración del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, antes Palacio de Cortés, así como de los murales de Diego Rivera exhibidos en el recinto. “Vamos a seguir adelante con el plan de reconstrucción por los daños ocasionados por los sismos. Me dio mucho gusto venir ahora a Cuernavaca a la reinauguración de este Museo de los Pueblos de Morelos que les invitó a que lo visiten porque, miren, la fuerza de México está en sus culturas,…
Leer masDestacan aumento del flujo de visitantes a ruta maya de México
Ciudad de México, 25 ene (Prensa Latina) Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revelaron hoy el aumento del flujo de visitantes tras la rehabilitación de zonas arqueológicas en la región de la ruta del Tren Maya en México.Según el director del INAH, Diego Prieto, el ritmo de visitas ascendió un 23,5 por ciento en 2023 de acuerdo con las cifras contabilizadas a partir de los trabajos de recuperación de vestigios que permitieron el salvamento de más de 59 mil elementos inmuebles, 699 restos humanos así como la…
Leer mas