Publica Gobierno CDMX acuerdo que determina como peatonal la Plaza de la Constitución en la Gaceta Oficial

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México Bis del 11 de enero, el Acuerdo por el que se determina como peatonal el Circuito Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, con el fin de que la ciudadanía y visitantes se apropien del principal espacio público del país como sitio de sana convivencia y disfrute de las diversas expresiones culturales que lo caracterizan. “Es un hecho relevante, histórico porque le estamos dando a este espacio, que es…

Leer mas

Salvamento arqueológico en ruta del Tren Maya trascenderá en lo cultural, histórico y social

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el salvamento arqueológico derivado de la construcción del Tren Maya en el sureste del país es una acción inédita que trascenderá en la historia de México. “Es realmente un trabajo importantísimo, de mucha trascendencia cultural, histórica, social, es lo que nos da nuestra identidad”, expresó al encabezar la conferencia de prensa matutina. El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que hasta el 11 de enero, se registraron: “La recuperación de la memoria, la profundidad…

Leer mas

México culminó salvamentos arqueológicos en ruta del Tren Maya

Ciudad de México, 28 dic (Prensa Latina) México culminó labores de salvamento arqueológico en la ruta de 1554 kilómetros del Tren Maya, anunció hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), responsable de ese valioso trabajoAl hacer un balance de los logros alcanzados, el INAH considera que 2023 fue uno de los años más fructíferos en el desarrollo de sus tareas sustantivas en la protección, investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural.Señala que en el marco del proyecto prioritario del Gobierno de México Tren Maya, este año el instituto…

Leer mas

México cierra un año sin precedentes de descubrimientos en zona maya

Ciudad de México, 20 dic (Prensa Latina) El 2023 es un año sin precedentes para la arqueología e historia de México gracias a hallazgos que el Tren Maya permitió en el sur-sureste donde se asentó la mayor parte de pueblos originarios.Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en un informe que circula hoy en el cual se destaca el papel jugado por los especialistas de esa institución.Señala que el año que concluye está ya marcado por el inicio de las operaciones del Tren Maya,…

Leer mas

Historias de aniquilación, apocalipsis y extinción en museo de México

Ciudad de México, 16 dic (Prensa Latina) Para los amantes de las historias de aniquilación, apocalipsis y extinción de civilizaciones, el Museo Nacional de Antropología (MNA) de México presenta desde hoy una gran muestra temática.Imaginar el fin de los tiempos: historias de aniquilación, apocalipsis y extinción, es el slogan de la exposición temporal que traza un itinerario a partir de los relatos sobre la llamada Gran Aceleración, como advenimiento de un eventual sexto episodio de extinción masiva.Para esta reflexión, señala la presentación. se presentan más de 150 objetos paleontológicos, arqueológicos,…

Leer mas

Confeccionan en México Gran Guía Tren Maya la mejor amiga de viaje

Ciudad de México, 16 dic (Prensa Latina) Autoridades de México confeccionaron una Gran Guía Tren Maya para que el viajero pueda orientarse en el impresionante recorrido por los rastros de pueblos originarios descubiertos o reconocidos desde tiempo atrás.    El Tren Maya representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia contemporánea de México.En sus mil 554 kilómetros de vía férrea, los viajeros pueden admirar las zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que…

Leer mas

México investiga gruta descubierta en el sur del Tren Maya

Ciudad de México, 12 dic (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), investiga una gruta descubierta en el Tramo cinco sur del Tren Maya del Corredor Ecoarqueológico Paamul II, con muros de contención de la época prehispánica.En un comunicado el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, expuso los avances en la construcción de los museos de la Costa Oriental y de Sitio de la Zona Arqueológica de Calakmul y de la gruta cuyos rasgos naturales asoció a la presencia de grupos humanos antiguos.Dijo que se indaga y…

Leer mas

INAH reporta más de un millón de elementos y piezas arqueológicas recuperadas por Tren Maya

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, presentó el informe de las acciones de salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el objetivo es “poder recuperar la memoria, el conocimiento de las culturas y civilizaciones que florecieron en este territorio fundamentalmente adscritas al tronco civilizatorio maya”. Puntualizó que, aun cuando la obra está en la fase final, todavía se obtiene material, principalmente de las excavaciones de obras complementarias que se llevan…

Leer mas

Simposio sobre Génesis y Desarrollo de la Revolución Mexicana

Ciudad de México, 24 nov (Prensa Latina) La Secretaría de Cultura inició hoy el VII Simposio Génesis y Desarrollo de la Revolución Mexicana, en el estado de Puebla, con asistencia de historiadores e investigadores del país.El evento, copatrocinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo Regional de Puebla, tiene como objetivo establecer espacios que permitan comprender mejor la historia contemporánea de México y su revolución cuyo 113 aniversario de su inicio se celebró el pasado día 20.Participan en el simposio destacadas personalidades como el profesor…

Leer mas

Inauguran nicho que resguarda lápida de San Francisco, del año 900 DC

TEJUPILCO, Estado de México.- Con el consentimiento de la comunidad de San Miguel Ixtapan, en Tejupilco, así como la asesoría del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el nicho que resguarda la lápida de San Francisco, pieza que data del año 900 DC. “Hay que presumir las tradiciones, la cultura y la historia de nuestro estado, aquí lo tenemos todo y la cercanía con ustedes, donde viven, donde sueñan es donde nosotros queremos generar y fortalecer el acercamiento a…

Leer mas

La Diana sufrió daño en cantera; conductor tendría «responsabilidad culposa»: Batres

La fuente de la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma, presenta daños y despostilladuras en la estructura de cantera, luego de que la madrugada del sábado, un automovilista terminó su carrera sobre el monumento, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Por el incidente, el conductor del vehículo, -una camioneta Audi AQ-, podría ser acusado de “responsabilidad culposa”, dijo. En los detalles de intervención, también participará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes, señaló el mandatario, durante la conferencia de prensa para anunciar el destino de un inmueble,…

Leer mas

INAH recupera más de 57 mil inmuebles arqueológicos a partir de la construcción del Tren Maya

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que, a partir de la construcción del Tren Maya, la dependencia a su cargo ha recuperado 57 mil 146 elementos constructivos arqueológicos de diferente carácter, es decir, unidades habitacionales, cimentaciones, áreas residenciales, palacios, plataformas, caminos blancos y albarradas de ciudades mayas mesoamericanas que datan desde el periodo formativo hasta el clásico y posclásico. En la fase conclusiva al 9 de noviembre, el registro y preservación que realiza el INAH suma un millón 398 mil 83 fragmentos de…

Leer mas

AMLO confirma asistencia de siete presidentes a cumbre migratoria en Chiapas

Previo a que se realice la denominada “cumbre migratoria” en Chiapas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló los presidentes que ya confirmaron su asistencia para el próximo domingo 22 de octubre en Palenque. El mandatario refirió que al momento son siete los jefes de Estado que han aceptado estar en dicha cumbre, en la cual se tratarán temas migratorios, con el fin de buscar soluciones y alternativas ante una crisis que afecta a varios países, incluido México. Van a estar los presidentes de Centroamérica, el Caribe, está confirmado el presidente Díaz-Canel,…

Leer mas

Se busca presentar plan de acción conjunto de América Latina frente a migración: AMLO

Rumbo a la cumbre que encabezará este domingo en Palenque, Chiapas, y a la que convocó a presidentes y cancilleres de once países de América Latina para abordar el fenómeno migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrado reiteró que se busca con el encuentro presentar un plan de acción conjunto, “con el propósito de bajar el flujo migratorio y ayudar nosotros, ayudarnos mutuamente para no tengamos desgracias, que no pierdan la vida los migrantes, para que no sufran”. Detalló que el programa para este domingo comenzará comenzará a las 10…

Leer mas