OPS insta a recuperar cobertura de vacunación en las Américas

Washington, 19 abr (Prensa Latina) La OPS instó a los países de las Américas a recuperar la cobertura de vacunación de rutina, pues hoy solo 15 de cada 100 niños en la región están parcialmente protegidos contra enfermedades prevenibles.Aun cuando históricamente esta zona ha sido líder en la eliminación de enfermedades, desde hace más de una década las coberturas de vacunación han disminuido significativamente, aseveró el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Entre las causas están la falsa percepción de que las enfermedades eliminadas y…

Leer mas

La OPS advierte sobre baja cobertura de vacunación en México contra el sarampión

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hasta  el año 2022, México tenía un 86 % de cobertura de vacunación contra sarampión, lo cual, resultaría insuficiente para evitar un posible brote. Desde Washington, en conferencia virtual de prensa, Daniel Salas, Gerente Ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, explicó que para impedir que esta enfermedad viral se convierta en un brote, lo ideal es que los países tengan una cobertura mayor al 95 %. “El virus puede surgir en cualquier parte del mundo y especialmente dentro de los países donde hay  personas…

Leer mas

OPS alerta sobre aumento de dengue en las Américas

Washington, 28 mar (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy sobre la propagación del dengue en las Américas, región que registró hasta el martes 26 más de 3,5 millones de casos y más de mil muertes.Esas cifras son motivo de preocupación, ya que representan tres veces más casos que los reportados para esa misma fecha en 2023, año récord con una cantidad superior a los 4,5 millones de contagios notificados en el continente americano, afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una rueda de…

Leer mas

OPS por eliminar el cáncer cervicouterino en América Latina

San Salvador, 10 mar (Prensa Latina) El cáncer cervicouterino podría ser el primero del mundo en ser eliminado, dijo hoy Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).En un artículo de opinión publicado por El Diario El Salvador, el directivo precisó que gracias a las estrategias para ampliar la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), combinadas con pruebas de detección de VPH innovadoras y tratamiento precoz, el cáncer cervicouterino podría ser el primero del mundo en ser eliminado.Agregó que la OPS se reunirá con Gobiernos,…

Leer mas

OPS/OMS apoyan 25 campamentos de desplazados en Haití

Puerto Príncipe, 22 abr (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) prestan hoy apoyo técnico y operativo en 25 campamentos de desplazados en Haití.El respaldo de la OPS/OMS es una respuesta de emergencia al llamado de las autoridades sanitarias del país caribeño, donde dichos organismos incluyeron atención, vigilancia epidemiológica, vacunación y ayuda psicológica. También se distribuyeron medicamentos y equipos médicos, precisó el diario digital Haití Libre.Los desplazamientos forzosos en Haití empeoran la situación humanitaria, pues persisten los hechos de violencia, secuestros…

Leer mas

Llama OPS a fortalecer control del mosquito transmisor del dengue

Washington, 21 feb (Prensa Latina) Ante el notable aumento de casos de dengue en las Américas en los inicios de 2024, la OPS llamó hoy a intensificar el control del mosquito Aedes aegypti, principal vector transmisor de la enfermedad.En una nueva alerta epidemiológica la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó que la región experimentó en 2023 el año con la mayor cifra de casos de dengue desde que se tiene registro, totalizando cuatro millones 565 mil 911 casos y dos mil 340 fallecidos.Según estadísticas del organismo sanitario, las altas…

Leer mas

OPS brinda herramientas contra riesgo cardiovascular e hipertensión

Washington, 31 ene (Prensa Latina) La OPS comunicó hoy la publicación de un conjunto de herramientas para ayudar a los equipos de salud a mejorar el manejo del riesgo cardiovascular y de hipertensión en la atención primaria en las Américas.Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la hipertensión es el factor primordial de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, y la principal causa de muerte en la región.Actualmente se estima que solo el 36 por ciento de los adultos con hipertensión en el área tiene su presión arterial…

Leer mas

OPS llama a intensificar vigilancia del sarampión en las Américas

Washington, 31 ene (Prensa Latina) La OPS llamó hoy a intensificar en las Américas la cobertura de vacunación, vigilancia epidemiológica y preparación de respuesta rápida ante posibles brotes de sarampión, debido al aumento de casos en el mundo.Se trata de una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que se propaga a través del aire cuando alguien infectado respira, tose o estornuda, y puede resultar en complicaciones graves como ceguera, neumonía o encefalitis, e incluso llevar a la muerte.En una alerta epidemiológica publicada en su página web, la Organización Panamericana…

Leer mas

OPS por fortalecer capacidad de gestión hospitalaria en Latinoamérica

Washington, 25 ene (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy la firma de un acuerdo de cooperación técnica con la Federación Internacional de Hospitales para fortalecer la capacidad de gestión en la región, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.Según comunicó la OPS, la colaboración se centrará en tres objetivos principales: apoyar el desarrollo de competencias, fortalecer la gestión de los procesos hospitalarios y avanzar en la transformación hacia una atención de salud sostenible, resiliente al clima y con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.El…

Leer mas

Zoé Robledo y Delfina Gómez analizan proyecto de federalización del Estado de México al modelo IMSS-Bienestar

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como sus equipos de trabajo, se reunieron para analizar el proyecto de federalización en la entidad, con el objetivo de sumar esfuerzos para que los mexiquenses cuenten con un sistema de salud eficiente y de calidad. En dicha reunión realizada en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento Tecámac, asistieron el director general del Órgano Público Descentralizado (OPS) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general…

Leer mas

Más del 17 por ciento de población en Guatemala con diabetes

Ciudad de Guatemala, 2 ene (Prensa Latina) Más del 17 por ciento de los 17,11 millones de habitantes de Guatemala tiene hoy diabetes, según datos oficiales, sin reflejar aquellos con la enfermedad que carecen aún de un diagnóstico. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en uno de sus informes precisó que el central departamento de Santa Rosa diagnosticó más casos, cuya tasa sobrepasa los tres mil por cada 100 mil personas. Las cifras de la entidad sanitaria del continente indican que el padecimiento representa en este país la tercera…

Leer mas

Atención primaria de salud y Covid-19 prioridades de la OPS en 2023

Washington, 28 dic (Prensa Latina) La atención primaria de salud, las enfermedades transmisibles y la preparación para pandemias fueron en 2023 los centros de atención de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó hoy la entidad en su página web.Esa agencia sanitaria regional indicó además que desde el 1 de enero, cuando asumió la dirección el doctor Jarbas Barbosa, se trazó la meta de trabajar para poner fin a la pandemia de la Covid-19 y asegurar que los sistemas de salud se recuperaran con más fuerza.El pasado 5 de…

Leer mas

Usan la termoterapia en Latinoamérica contra la leishmaniasis cutánea

Washington, 18 dic (Prensa Latina) Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela comenzaron a implementar la termoterapia para tratar la leishmaniasis cutánea, enfermedad que afecta a 42 mil personas anualmente en América Latina, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Este padecimiento es causado por parásitos que se transmiten mediante la picadura de insectos hembra infectados, y en su forma más común, la cutánea, provoca úlceras con forma redonda o nódulos en la piel.La enfermedad es endémica en 18 países de la región, siendo las personas en situación de pobreza de…

Leer mas

El Salvador deja presidencia pro tempore del SICA

San Salvador, 1 dic (Prensa Latina)  A partir de hoy Honduras asumirá la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que fue traspasada a ese país por El Salvador, quien la ocupó en los últimos seis meses.El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, en representación del presidente Nayib Bukele, realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del SICA a la República de Honduras, según un comunicado.Durante la 58 Reunión Ordinaria de Jefes de Estado de Gobierno de los países miembros del SICA, el número dos del gobierno salvadoreño destacó…

Leer mas