Washington, 24 abr (PL) Científicos estadounidenses realizaron una investigación sobre por qué algunos hombres realizan bromas sexistas y homofóbicas, divulgó hoy la Western Carolina University. Ciertas personas creen que es divertido sugerir que la cocina es el lugar más apropiado para una mujer, o preguntarle si ha llegado el momento del mes en que se siente irritada; del mismo modo, suelen despacharse con todo tipo de burlas hacia los homosexuales. Ahora, el nuevo estudio ha determinado qué es lo que se esconde detrás de este tipo de comportamiento; los investigadores…
Leer masEtiqueta: salud
Publican Guía de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina
La Guía Multisectorial de Formación Académica sobre la Mutilación Genital Femenina, principal resultado del proyecto MAP-FGM, acaba de ser publicada en 6 idiomas por la editorial Dykinson, bajo la dirección de las profesoras Adriana Kaplan y Laura Nuño Gómez. Este manual didáctico tiene como objetivo promover y facilitar la incorporación de contenidos académicos sobre MGF en grados y posgrados universitarios de Medicina, Enfermería, Educación, Psicología, Trabajo Social, Derecho, Criminología, Antropología, Cooperación Internacional, Estudios de Género y Feministas, Ciencias de la Comunicación y Periodismo. La Guía ha sido redactada por profesorado…
Leer masCientíficos apuestan por nanopartículas para tratar el cáncer in situ
Washington 18 abr (PL) Científicos estadounidenses apuestan hoy por la inmunoterapia mediante nanopartículas biodegradables para combatir el cáncer in situ, indicó un reporte de la revista Nature Nanotechnology. Los especialistas del Instituto de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, de Seattle, Estados Unidos, quieren programar genéticamente, sin sacarlas del cuerpo, células inmunitarias que puedan reconocer y destruir las cancerosas. La inmunoterapia celular es un tratamiento para ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer u otras enfermedades infecciosas mediante el cultivo de células o linfocitos T del paciente las cuales, tras…
Leer masObesidad y bajo peso están asociados a la migraña,según estudio
Washington, 15 abr (PL) Las personas con bajo peso y las obesas tienen mayor riesgo de padecer migraña que las de composición promedio, según un estudio publicado hoy en la revista de la Academia Americana de Neurología. De acuerdo con el reporte, quienes presentaban un mayor Índice de Masa Corporal (IMC) son 27 por ciento más propensas, y los más delgados un 13 por ciento a padecer severos dolores de cabeza. El tejido adiposo o tejido graso secreta una amplia gama de moléculas que podrían desempeñar un papel en el…
Leer masDiseñan en México sostén que detecta cáncer de mama
México, 3 abr (PL) Investigadores mexicanos diseñaron un sostén que ayudará a diagnosticar el cáncer de mama, se informó hoy. La creación fue reconocida con un premio a la innovación y dio pie a una empresa que busca comercializar el dispositivo. Eva, nombre del sostén, emplea sensores táctiles ubicados en un parche que se conecta a un smartphone o la computadora vía bluetooth, a los que envía los registros de temperatura del pecho, a fin de generar una gráfica que muestre el comportamiento periódico del órgano. Julián Ríos, uno de…
Leer masMillones de mexicanas sin seguro médico
México, 22 mar (PL) De los más de 60 millones de mujeres en México solo cinco millones cuentan con algún tipo de seguro médico para atender un accidente o enfermedad, según datos divulgados hoy aquí. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) detalló que ocho de cada 100 féminas (con póliza) han sufrido algún accidente o enfermedad, siendo el parto único y cesárea (11,2 por ciento) lo más frecuente. A lo anterior siguen las complicaciones del trabajo de parto, con 2,9 puntos porcentuales, y en tercer lugar la atención…
Leer masFortalecerán normas de control sobre contaminantes en México
México, 6 mar (PL) Las autoridades mexicanas endurecerán las normas para el control de contaminantes en partículas menores (PM10, PM2.5 y ozono), relacionados con padecimientos respiratorios, se conoció hoy. Así lo adelantó el comisionado de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, Julio Sánchez. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública la contaminación atmosférica es la causa de 21 mil muertes prematuras al año, asociadas a padecimientos respiratorios crónicos y agudos. Además, los costos de la mala calidad del aire ascienden al 3,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)….
Leer masAlto número de fallecimientos por influenza en México
México, 5 mar (PL) Un total de 184 fallecidos por influenza del tipo AH1N1 y AH3N2 se reportan en los últimos cinco meses, dio a conocer hoy un informe de la Secretaria de Salud de México. En este periodo se diagnosticaron más de dos mil 480 casos, en su mayoría niños. Los estados más afectados son Nuevo León y Querétaro. Según estadísticas de la dirección de salud en Nuevo León se reportan 52 muertes; Querétaro, 19; Coahuila, 14; Hidalgo, 12; San Luis Potosí y Ciudad de México, ocho cada uno….
Leer masDiagnostican en México hasta 12 mil casos de cáncer entre menores
México, 28 feb (PL) Cada año son diagnosticados en México entre 10 mil y 12 mil nuevos casos de niños y adolescentes menores de 18 años con algún tipo de cáncer, trascendió hoy. Así lo afirmó Luis Enrique Juárez, jefe de departamento de hemato-oncología del Hospital Infantil de México «Federico Gómez». Dijo que la mitad de ellos son registrados en los hospitales e instituciones dependientes de la Secretaría de Salud, mientras que otra parte similar se presenta en el resto de las instituciones federales y de los gobiernos estatales. El…
Leer masGobierno redujo 45 por ciento presupuesto para prevenir embarazo adolescente
Por: Monserrat Antúnez Estrada
Leer masAlrededor de ocho millones de mexicanos padecen enfermedades raras
México, 22 feb (PL) Unos ocho millones de mexicanos padecen hoy alguna enfermedad rara, lo cual la Ley General de Salud de este país define con una prevalencia de unas cinco personas por cada 10 mil habitantes. Así lo afirmó el doctor Jesús Navarro, presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras, en ocasión de celebrarse el Día mundial de esos padecimientos. Explicó el galeno que existen cerca de siete mil enfermedades raras en el mundo, de las cuales 80 por ciento son genéticas y la mitad afecta a niños….
Leer masAumentan muertes por influenza en Nuevo León
México, 11 feb (PL) El número de muertos por influenza en Nuevo León, norte de México, aumentó a 45 en la actual temporada, trascendió hoy. Al comparecer ante el Congreso local, el secretario de Salud estatal Manuel de la O reconoció que la incidencia del mal se agudizó y cobró 16 vidas la última semana. Según el funcionario, la mayoría de los decesos ocurrió en personas sin vacunar y en otras que padecían problemas de obesidad o padecimientos como diabetes, hipertensión o cáncer. Comunicó que desde octubre se aplicaron…
Leer masCorrupción en Salud
Por: MOISÉS EDWIN BARREDA Nada está exento de la corrupción en la administración pública del país. Ni siquiera el Sector Salud, con todo y ser par de las instituciones extranjeras fundamentales para el desarrollo de sus respectivas naciones. Es grave perjuicio social el que aparte de la pésima atención médica y ministración de medicamentos de baja calidad en las instituciones asistenciales, entre ellas el ISSSTE y el IMSS, ese lastre incluye fraude y falta de ética y moral. Se comete cadena de delitos que comienzan por violar las convocatorias para…
Leer masCada año mueren 80 mil mexicanos por cáncer
México, 5 feb (PL) Cada hora mueren nueve mexicanos víctimas del cáncer, enfermedad que hoy no distingue entre niños, jóvenes y ancianos, afirmó el secretario de Salud, José Narro. Dijo el titular que en la batalla contra esa enfermedad es primordial la concientización de la prevención, tanto para evitar riesgos como para prevenir y atajarla a tiempo. Al respecto recordó Narro que el cáncer cervicouterino, que era la primera causa de muerte en el país por esa enfermedad, hoy no lo es e incluso disminuyó mucho el número de defunciones….
Leer mas