Ginebra, 13 oct (Prensa Latina) La Organización Mundial de Salud (OMS) rindió homenaje hoy a la estadounidense, Henrietta Lacks, mujer afroamericana cuyas células de cáncer fueron tomadas sin su conocimiento en la década de 1950 e impulsaron numerosos logros científicos. El director general de esa entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, entregó un Premio al hijo de Henrietta, Lawrence Lacks, de 87 años, en presencia de muchos otros descendientes de la señora. «Lo que le sucedió a Henrietta estuvo mal», dijo el titular durante una ceremonia especial, pues ella «fue explotada» y…
Leer masEtiqueta: ciencia
Al final pierde el País cuando retira la inversión a la Ciencia
Por: NIDIA SÁNCHEZ Los fideicomisos que eran destinados a la investigación científica –que se eliminaron tras una votación en el Senado de la República- y los apoyos que a partir del año pasado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), retiró a las universidades privadas, tiene severas consecuencias. Afecta por una parte a los académicos que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SIN). En el caso de los investigadores en el último cuatrimestre de 2020 se les informó que ya no se les iba a proveer de recursos a las…
Leer masReviven bacterias halladas en el fondo marino con más de 100 millones de años
Tokio, 31 jul (Prensa Latina) Científicos de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón investigan hoy bacterias halladas en el fondo marino después de más de 100 millones de años, las cuales lograron revivir en laboratorios. «Es sorprendente y biológicamente desafiante que una gran fracción de los microbios se pudo revivir tras un tiempo muy largo de entierro o atrapamiento en condiciones extremadamente bajas de nutrientes y energía», aseguró el geomicrobiólogo Yuri Morono, quien dirige la investigación. Los microbios, entre los cuales se…
Leer masCuba exhorta a utilizar la ciencia para el desarrollo socioeconómico del país
Holguín, Cuba, 17 jul (Prensa Latina) El presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), Luis Velázquez, exhortó hoy aquí a desarrollar mucho más la mentalidad creativa y aplicar la sabiduría en cada uno de los factores que intervienen en el desarrollo socio económico del país. El doctor en ciencias explicó que el contexto cubano actual impone hacer uso eficiente del método científico, por lo cual a las filiales de la ACC les corresponde en sus territorios aunar conocimientos y estrategias, a favor del fortalecimiento de las capacidades productivas,…
Leer masPermanecen estudiantes mexicanos estancados en lectura, matemáticas y ciencias
Los estudiantes mexicanos permanecen estancados en su rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias, revela la prueba PISA 2018, elaborada por la OCDE. Los resultados revelan que el 35 por ciento de los alumnos de 15 años no obtuvo el nivel mínimo de competencias necesarias para aprobar estas asignaturas, y solo uno de cada 100 se colocó en los niveles más altos de desempeño del examen. El rendimiento se mantuvo prácticamente igual que en los últimos 12 años. Más noticias: Autobús cae a barranco dejando 20 muertos
Leer masDescubren nueva especie de rana camuflada
Washington, 13 mar (Prensa Latina) Científicos descubrieron una nueva especie de rana en los bosques de la India, de gran capacidad para mimetizarse con el entorno natural, lo cual le permitió pasar desapercibida durante mucho tiempo, publica hoy la revista Peer J. Marcas azules pálidas, semejantes a constelaciones estelares, sobre la piel color marrón, un tono anaranjado en la parte inferior y el pequeño tamaño, le permitieron al anfibio camuflarse durante mucho tiempo, asegura el grupo de biólogos indio-estadounidense. Luego del estudio de varios especímenes, que incluyó una secuenciación genómica…
Leer masSuperluna de lobo de sangre será visible este domingo
Washington, 20 ene (PL) Un eclipse total de Luna podrá ser observado a simple vista este 21 de enero desde el Norte y Sur de América, el oeste de Europa y en África, aseguraron hoy científicos de la NASA. Conocido como superluna de lobo de sangre porque el satélite natural será envuelto en un manto rojizo, este eclipse no volverá a ocurrir hasta el 26 de mayo de 2021. Especialistas y amantes de la astronomía podrán ver cómo se alinean la Luna y Sol, de forma que la atmósfera de…
Leer masDa Vinci a 500 años de su partida
Por Silvia Martínez
Leer masObesidad, epidemia del siglo XXI
Por Silvia Martínez
Leer masLo bueno y lo malo del café
Por Marnie Fiallo Gómez
Leer masDescubren galaxia escondida junto a la Vía Láctea
Londres, 13 nov (PL) Un equipo internacional de astrónomos confirmó la existencia de una galaxia enana escondida detrás de la cubierta del disco de la Vía Láctea y de una densidad extremadamente baja, informó hoy la Agencia Espacial Europea. Al analizar los datos aportados por el satélite Gaia, los especialistas determinaron que su ubicación y baja densidad evitaron la detección hasta el momento de este objeto que nombraron Antlia 2 (Ant2). Entre las particularidades de Ant 2 sobresalen su tamaño -es tan grande como la Gran Nube de Magallanes y…
Leer masEstudian la manera en que el cerebro presta atención
Washington, 12 nov (PL) Un estudio reciente, realizado por investigadores estadounidenses, ofrece una nueva perspectiva de lo que funciona mal en el cerebro con enfermedades como el trastorno por déficit de atención, publica hoy la revista Cell Reports. La investigación, a cargo de científicos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, se realiza con lechuzas comunes y probablemente se aplica a todos los vertebrados, incluidos los humanos. A pesar de los estudios del funcionamiento del prosencéfalo (o cerebro anterior) de los animales, no teníamos una buena respuesta a la pregunta…
Leer masInfluirá en un 19 por ciento creación de trabajos de inteligencia artificial
La directora de la Unidad de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Pernas Guarneros, destacó que el uso de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial impactará a corto plazo en 19 por ciento de los trabajos en México. Lo anterior, dijo, con base en estudios internacionales y nacionales que demuestran que en México, los “buenos y mejores empleos” que surgirán en los próximos 20 años estarán asociados a las ciencias, la tecnología y las ingenierías. En la inauguración de Bett Latin America 2018, la funcionaria…
Leer masOctubre, mes contra el Cáncer de Mama #DateUnaMano
Por Cristóbal Coello Maceda
Leer mas