Edoméx inicia campaña por la salud del hombre

En el cuidado de la salud, no debe haber distinción de género, por ello, las acciones están dirigidas a la población en general, pero en este mes, enfatizan en los hombres, a fin de que se realicen pruebas para la detección de cáncer de próstata y de pulmón. El Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, señaló lo anterior al encabezar el arranque de la Campaña por la Salud del Hombre, donde destacó la alianza con la iniciativa privada, a través de la empresa AstraZeneca, para cumplir…

Leer mas

Por atender Covid se descuidó la atención a otras enfermedades: Salud

Reconoce el secretario de Salud, Jorge Alcocer, que hubo un exceso de defunciones durante los dos años y medio que duró la pandemia, debido a que se dejó de atender otras enfermedades.“La disminución o interrupción de servicios de hospitalización para atender el gran influjo de casos de Covid-19 afectó indudablemente la capacidad del Sistema Nacional de Salud para tratar muchos padecimientos adecuadamente. Esto redundó en defunciones que de otra forma su hubieran podido prevenir o aplazar”.Durante su comparecencia ante la comisión de Salud del Senado de la República, explicó que…

Leer mas

México tendrá de los mejores sistemas de salud: AMLO

Porque dice ser un hombre de retos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reitera su pronóstico de que a finales del 2023, México tendrá un sistema de salud de los mejores del mundo.“Vuelvo a decirlo, porque además soy un hombre de desafíos y de palabra: vamos a tener desde finales del año próximo, uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo, porque todo esto, atención médica, todos los medicamentos, no sólo el llamado cuadro básico, todos los medicamentos, los estudios van a ser gratuitos y le informo a…

Leer mas

Califican de histórica colaboración en salud de Cuba y México

Ciudad de México, 13 sep (Prensa Latina) El director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo, calificó hoy de histórica la relación de colaboración de Cuba y México en salud.En su informe tradicional de los martes en la conferencia de prensa matutina presidencial en el Palacio Nacional, el alto funcionario explicó que ya hay en México ubicados en hospitales 277 médicos especialistas cubanos en siete estados.Dijo que de ellos en Nayarit hay 92, Colima 57, Tlaxcala 59, Baja California Sur 10, Zacatecas 11, Sonora 5, y Oaxaca…

Leer mas

Inicia mañana Campaña Nacional de Vacunación para menores

A partir del 5 y hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Salud (Ssa) implementará la primera etapa de la Campaña Nacional de Vacunación de niñas y niños menores de un año con el biológico hexavalente, que protege contra poliomielitis, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, difteria, tétanos y hepatitis B. De acuerdo con la dependencia federal, del 1 de octubre al 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda etapa de la campaña y el cierre será el 31 de diciembre de 2022; cuya meta es inocular a…

Leer mas

Fumadores tienen el corazón más débil, aseguran expertos

Copenhague, 25 ago (Prensa Latina) Científicos aseguran que las personas que fuman tienen el corazón más débil y su función cardíaca es pésima, según una tesis presentada hoy en el  Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.«Los fumadores tienen un corazón más débil que los no fumadores, y cuanto más consumen este producto las personas, peor es su función cardíaca», subrayó el estudio desarrollado en el hospital Herlev y Gentofte de esta capitalTodos los que tienen tal hábito tienen un menor volumen de sangre en la cámara izquierda del corazón…

Leer mas

Fumar representa el principal factor de riesgo de cáncer en el mundo

Washington 22 ago (Prensa Latina) Fumar es el principal factor de riesgo para el cáncer a nivel mundial, advierte hoy un estudio publicado en la revista The Lancet.La fuente especializada informó sobre la primera lista completa de padecimientos que inciden en el fallecimiento de pacientes con esa enfermedad y señaló además, sobre los malos hábitos a escala global en todos los grupos etarios así como en ambos sexos.«La carga del cáncer continúa como un importante desafío para la salud pública al crecer considerablemente el número de casos y casi la…

Leer mas

Declara OMS a virus de viruela símica como emergencia sanitaria

Ginebra, 23 jul (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el virus de la viruela del mono como una emergencia de carácter preocupante a nivel internacional, y aunque el riesgo ahora es moderado, en Europa es alto.En conferencia de prensa, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que la decisión se debe a que el brote cumple con todos los requisitos necesarios para decretar la alerta.Tenemos uno propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos…

Leer mas

Latinoamérica en situación grave de hambre y desnutrición

Naciones Unidas, 8 jul (Prensa Latina) El estado del hambre y la desnutrición en América Latina y el Caribe no es hoy mejor que en el resto del mundo, aseguró un informe elaborado por cinco organismos de la ONU.De acuerdo con la edición correspondiente a 2022 del Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, elaborada por cinco organismos de la ONU, la región sumó entre 2020 y 2021, cuatro millones de personas al conjunto de hambrientos.Según los datos aportados por la Organización de las Naciones Unidas…

Leer mas

El chocolate, entre el placer y la salud

La Habana (Prensa Latina) Considerado un manjar de los dioses, el chocolate tiene una fecha especial para celebrar, el Día Mundial del Cacao, distinción que honra las propiedades de tan peculiar pitanza. Por Daimarelys PérezPeriodista de Prensa Latina Para hacerle honor al que honor merece, la fecha se instauró el 7 de julio de 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao, y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros.Dichas entidades no dudaron en otorgar a la noble fruta -con la cual se produce el chocolate- la…

Leer mas

Llaman a no confiarse ante quinta ola de Covid-19

Ciudad de México, 3 jul (Prensa Latina) México cerró la semana epidemiológica 25 con un promedio diario de 15 mil 115 contagiados por Covid-19, por lo cual la Secretaría de Salud llamó a no confiarse y mantener las medidas de protección.En el informe técnico diario se reporta ocupación hospitalaria de 10 por ciento para camas generales y de tres por ciento para pacientes en situación crítica que requieren ventilador mecánico.En el sitio mivacuna.salud.gob.mx, continúa abierto el registro para la vacunación universal contra el virus SARS-CoV2 de niñas y niños de cinco…

Leer mas

Triplica México en una semana cantidad de casos de Covid-19

Ciudad de México, 25 abr (Prensa Latina) La cantidad de casos de Covid-19 en México se triplicó en una semana al reportar hoy  812 nuevos enfermos confirmados en 24 horas, confirmó la Secretaría de Salud en su informe técnico diario. No obstante, no parece ser un rebrote y las medidas de liberación de restricciones sanitarias se mantienen, incluidas la eliminación de los denominados filtros en establecimientos cerrados. Algunos estados suspendieron el uso de cubrebocas, pero otros los mantienen. Una gran mayoría de transeúntes en Ciudad de México se niegan a…

Leer mas

México pone en marcha medidas contra el tabaquismo

México, 18 feb (Prensa Latina) Las nuevas medidas contra el tabaquismo comenzaron hoy en México y se oficializan así la prohibición de publicidad ya en ejecución, y definición de espacios 100 por ciento libres de nicotina. Se trata de una reforma constitucional avalada por el Congreso de la Unión en diciembre pasado, la cual prohíbe que se fume en centros de trabajo, parques, edificios públicos, privados, transporte de pasajeros, espacios de concurrencia colectiva y escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos. Con ello, los propietarios, administradores o responsables…

Leer mas

Alertan en México de secuelas neurológicas por la Covid-19

México, 6 feb (Prensa Latina) Cerca de 15 por ciento de las personas que tuvieron Covid-19 enfrentarán secuelas neurológicas, neurosiquiátricas y neurocognitivas, afirmó hoy la jefa nacional de Salud Mental de México, Lucía Ledesma. La alta funcionaria de la Dirección Normativa de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puso como ejemplo el caso de una paciente que identificó como Aurora, de 28 años de edad, que padece esas secuelas. Dijo que la mujer se contagió en la primera ola de Covid-19 y aún…

Leer mas