Nuevo Modelo Educativo tiene 95 por ciento de avance: SEP

El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que las acciones para la implementación del Nuevo Modelo Educativo, el cual entrará en vigor junto con los nuevos planes y programas de estudio en el ciclo escolar 2018-2019, tienen más de 95 por ciento de avance. “Son 112 o 115 acciones contempladas en la ruta de implementación y el nivel de avance es satisfactorio, estaríamos por arriba del 90 o 95 por ciento, en la ruta prevista y en el calendario inicial,” indicó durante la primera Reunión de Evaluación…

Leer mas

Piden en San Lázaro a la SEP retrasar una hora más entrada a la escuela por frente frío

Evelyn Parra, exigió al Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud, reforzar el sistema nacional de vacunación como una acción preventiva a diversas enfermedades de épocas de fríos. La diputada federal y secretaria de la Comisión de la Ciudad de México, Evelyn Parra, pidió al secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldan, determine retrasar una hora el horario de entrada de los estudiantes de primaria y secundaria toda vez que por el frente frío los jóvenes salen de sus casas con temperaturas extremadamente bajas por la mañana. La legisladora perredista…

Leer mas

SEP alista entrada en vigor de nuevos planes de educación básica

Para el ciclo escolar 2018-2019 entrarán en vigor, en todas las escuelas de educación básica del país, los planes y programas correspondientes a los Aprendizajes Clave para la Educación Integral, informa la Secretaría de Educación Pública. De julio a septiembre de 2017 se desarrollaron 18 guías para los maestros en cada nivel, de acuerdo al grado y asignatura que imparten. Las autoridades educativas explican que está en su fase final la elaboración de 19 cursos de capacitación para directivos y profesores de los Aprendizajes Clave para la Educación Básica, uno…

Leer mas

SNTE y SEP acuerdan continuar con la reforma educativa

El secretario de Educación, Otto Granados Roldán, y el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, coincidieron en que trabajarán juntos para que exista continuidad en la reforma educativa. Destacaron que la colaboración entre el sindicato y la dependencia federal ha sido “enorme” y “favorable” para la reforma educativa impulsada en el país. Destacaron el compromiso que existe con la defensa de la escuela, así como con los principios filosóficos del artículo tercero constitucional, que garantiza el derecho a la educación.

Leer mas

Titular de SEP entrega nombramiento a nuevo director del Politécnico

El secretario de Educación, Otto Granados Roldán, entregó a Mario Alberto Rodríguez, el nombramiento como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional para el periodo 2017-2020. Rodríguez Casas, quien rindió protesta al cargo ante el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 19 de noviembre, es ingeniero bioquímico, egresado del propio Politécnico.

Leer mas

Asiste 99.5 por ciento de profesores a evaluación docente en Sonora

Sonora registró una participación de 99.5 por ciento de profesores durante diciembre, en el proceso de Evaluación del Desempeño Docente, informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal. El titular de la SEC, Ernesto de Lucas Hopkins, señaló que más de tres mil 500 maestros convocados de educación básica y media superior, acudieron a las 13 sedes habilitadas en la entidad, por lo que se tuvo una de las asistencias más altas de los últimos tres años. Agregó que, a pesar de las inclemencias del clima, este domingo se…

Leer mas

Secretaría de Educación Pública capacitará a 600 mil docentes en 2018

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programado capacitar a más de 600 mil docentes durante 2018, entre maestros, técnicos docentes, directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, como parte de la Estrategia Nacional de Formación Continua para la Educación Básica. Este personal, señalaron en la SEP, se sumaría a los 550 docentes que fueron capacitados de enero a noviembre de este año. Para 2018, explicaron en la SEP, la Estrategia Nacional de Formación Continua para Educación Básica atenderá a las figuras de educación básica y en formación continua, de acuerdo…

Leer mas

Aurelio Nuño sale de la SEP, entra Otto Granados

En mensaje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de Nuño Mayer y tomó protesta al exgobernador de Aguascalientes. México, 6 dic (PL) El presidente Enrique Peña Nieto aceptó hoy la renuncia del secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien se perfila como jefe de campaña del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para los comicios de 2018. Fue el segundo cambio en el gabinete federal, pues hace unos días el mandatario le aceptó la renuncia al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destapado en…

Leer mas

Baja 74% el presupuesto de educación superior en los últimos 3 años

Durante los últimos tres años, el Gobierno federal redujo en 74 por ciento el presupuesto destinado a atender los problemas estructurales de las universidades públicas del país, indican cifras del Presupuesto de Egresos 2018 que aprobó la Cámara de Diputados, al pasar de 2 mil 713 millones de pesos en 2016 a 700 millones en 2018. Esta cantidad no alcanza ni para el pago de pensiones y jubilaciones, pese a que el presupuesto para educación el próximo año aumentó 100 millones de pesos. Los rectores de las universidades autónomas de…

Leer mas

Titular de la SEP presume avances de la Reforma Educativa

Ante senadores, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presumió los avances de la Reforma Educativa, asegurando que se puso orden en muchos sentidos, y se logró lo que en mucho tiempo no se había alcanzado, como iniciar clases en Oaxaca, Chiapas y Guerrero: “Y hoy podemos decir, que afortunadamente, a un año de distancia, no únicamente regresaron los niños y las niñas de estas entidades a la escuela, que es lo más importante, sino que podemos decir que por primera vez, después de más de 20 años no tuvimos…

Leer mas

Regresan a clases más de 64 mil escuelas en 5 estados tras sismos

La Secretaría de Educación Pública informó que hoy regresarán a clases 64 mil 402 escuelas en Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla. Indica que en esos cinco estados continúa la primera fase en la que se revisan los centros educativos para asegurar que están en condiciones físicas idóneas tras los sismos de septiembre. Fuente: Notisistema

Leer mas

Aulas provisionales, 33% más caras que un aula tradicional: IOCIFED

Las aulas provisionales que se construyen en la región del Istmo de Tehuantepec para atender a los alumnos de las 67 escuelas que se consideraron pérdida total tras el sismo del 7 de septiembre cuestan hasta 33 por ciento más que un aula tradicional didáctica diseñada para zonas con alta sismicidad, según información oficial del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa. De acuerdo con el catálogo de precios y referente de trabajos “Escuelas de Excelencia” del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, un aula tradicional en zonas con…

Leer mas