Es aprobado por unanimidad el dictamen del Protocolo Modificatorio del T-MEC por Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores para América del Norte, Economía y Trabajo y Previsión Social del Senado. En sesión permanente instalada desde el martes, y después de que se reunieron durante dos días con el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, los senadores avalaron dos acuerdos entre México y Estados Unidos, que se firmaron en la capital el 10 de diciembre pasado. El morenista Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de…
Leer masEtiqueta: T-MEC
Asegura Seade que T-MEC entre en vigor en primavera de 2020
Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte, confió que en la primavera de 2020 entre en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia comercial. El funcionario mexicano planteó que según sus previsiones antes del 20 de diciembre el congreso estadounidense ratificará ese mecanismo en tanto que Canadá podría hacerlo en esta semana. “El tratado entra en vigor tres meses después de que los tres países lo hayan ratificado y Canadá probablemente podría tardarse más que los otros”, indicó luego de reunirse con senadores de…
Leer masFacultad del Legislativo ratificación del T-MEC: Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la ratificación del Protocolo de Enmiendas al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no es un acto de oficialía de partes, sino una facultad del Legislativo. “La ratificación no es un acto de oficialía de partes. La ratificación es una facultad de control del Poder Legislativo en materia de política internacional, en materia de tratados internacionales y por tal es fundamental para que pueda iniciar la vigencia”, sostuvo. En entrevista, el también coordinador de…
Leer masSRE se reúne con Senado para detallar T-MEC
Por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a la Mesa Directiva del Senado para notificar los detalles de la negociación del T-MEC, esto antes de mandar el documento a los senadores. Todo indica que este miércoles sesionen las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte, de Puntos Constitucionales, de Trabajo, de Economía y Previsión Social para analizar el documento. Se ratificó el protocolo el día de ayer el cual permitirá dar lugar directo a comisiones de los cambios al tratado para su ratificación. Esto te puede interesar: Unicef…
Leer masSe enviarán a Senado T-MEC para ratificación
Después de a ver realizado la firma del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, se indicó por parte del presidente López Obrador que este miércoles se prevé enviar las modificaciones al tratado para que sea ratificado por el Senado de la República. Afirmando que el acuerdo impulsará la economía de las tres naciones y permitirá mayor competencia y productividad para el crecimiento. Lee más: Ya son 13 heridos por explosión en Parque Delta
Leer masGran noticia para México firma de T-MEC: Ebrard
La firma del Protocolo que modifica el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, es una gran noticia para México, asegura el canciller Marcelo Ebrard. “Quizá los pronósticos saben que este tratado no se iba a poder tener, no solo me refiero al tiempo al momento, sino porque las posiciones políticas cuando empezamos esta negociación parecieran decir que pues era muy difícil, casi imposible tener un tratado tan pronto satisfactorio para los tres países y sin embargo aquí está, por eso yo siempre digo qué hay que confiar mucho…
Leer masConsultaría el Ejecutivo al Senado posibles cambios en el T-MEC: Ebrard
Aunque el Ejecutivo tiene la potestad de aprobar sin consulta las adiciones que se le hagan al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, para que no haya sorpresas y buscando ser totalmente transparentes, primero buscará la aprobación del Senado, aseguró al comparecer ante el pleno de este órgano legislativo, el canciller Marcelo Ebrard. “Hay diferentes versiones que he leído, si ustedes nos permiten, ya que Seade tenga los textos que se van a plantear oficialmente por parte de Estados Unidos, pues que venga al Senado, si ustedes…
Leer masConversará Seade con Justin Trudeau sobre el T-MEC
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se reunirá este viernes en Ottawa con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para discutir la ratificación del acuerdo comercial T-MEC, que fue firmado en noviembre de 2018. La visita de Seade a Ottawa se produce después de que sostuvo un encuentro en Washington con el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer. Más noticias: Pide Johnson a Trump abstenerse de opinar sobre elecciones británicas
Leer masAMLO y Seade difieren sobre ratificación de T-MEC en EUA
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte, protagonizaron una diferencia “respetuosa y fraterna” durante la conferencia matutina de este lunes sobre si el T-MEC? será aprobado antes de que concluya 2019. De manera previa, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que México ha cumplido con cada una de las observaciones del legislativo estadunidense, como la asignación de recursos para la aplicación de la reforma laboral y la libertad sindical para la ratificación del acuerdo comercial, por lo que su votación depende exclusivamente de una…
Leer masExigirá el presidente que se agilice la firma del T-MEC
Informa el presidente Andrés Manuel López Obrador, que enviará un nuevo escrito a la líder de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, para que no se retrase más la ratificación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica: “Vamos a enviar un comunicado a los congresistas, en los mejores términos, no con ánimo injerencista, sino exhortando de manera respetuosa a que no se posponga, no se atrase la aprobación de de este tratado comercial, eso lo vamos a hacer en esta semana, se va a presentar ese…
Leer masLópez Obrador pide a EU no tomar como rehén al T-MEC
Se pide a los legisladores de Estados Unidos no relacionar las diferencias políticas, de cara a las elecciones presidenciales en ese país con la aprobación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Se exhortó al Congreso estadounidense a no olvidar los beneficios económicos se traerían en los pueblos de los tres países, y poner en primer lugar el Tratado. “Hago este llamado de manera muy respetuosa porque si ayuda a las tres economías de los tres países; ayuda a Canadá, a Estados Unidos y a México, y no puede ser el Tratado rehén…
Leer masPresiona Trump a su Congreso para que apruebe el T-MEC
El presidente Donald Trump presionó al Congreso de Estados Unidos a ratificar el acuerdo comercial T-MEC, para que la economía se fortalezca. El mandatario criticó a la líder de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, a quien acusó de improductiva por no acelerar el proceso. Dijo que México y Canadá, podrían abandonar el pacto tras la demora en la aprobación. Más sobre Trump: Arranca tercera audiencia en juicio político contra Donald Trump
Leer masCuestionan a Gómez Urrutia por lanzar iniciativa contra outsourcing, pone en riesgo el T-MEC
El director general de Políticas Públicas, Javier Treviño, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su preocupación por la iniciativa promovida por el senador Napoleón Gómez Urrutia para prohibir el régimen de subcontratación o outsourcing. «En este momento esta iniciativa es un elemento que pone en riesgo la aprobación del T-MEC y tiene un impacto negativo sobre la certeza que necesitan las empresas para invertir. Esta iniciativa se convierte en un disuasivo a la inversión nacional y extranjera por incorporar elementos de incertidumbre en el marco legal», declaró en entrevista. El…
Leer masYa casi rectifican el T-MEC: Nancy Pelosi
Estados Unidos está cerca de ratificar el T-MEC en el que también participan México y Canadá, asevera la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. Indica que los legisladores buscan lograr un acuerdo con la Casa Blanca sobre revisiones al acuerdo comercial firmado en diciembre pasado. El T-MEC se negoció como reemplazo para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Leer mas