Destacan impacto medioambiental del bitcoin

Washington, 24 oct (Prensa Latina) Un estudio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destacó el impacto medioambiental del bitcoin, la criptomoneda más popular, la cual depende en buena medida de los combustibles fósiles.En el transcurso de la investigación el equipo de científicos de la ONU observó las actividades de 76 naciones mineras de bitcoin durante el periodo 2020-2021 y los resultados son «impactantes», citó la revista Earth’s Future.Además de una importante huella de carbono, las actividades mineras globales de bitcoin tienen importantes huellas de agua y tierra.Según los expertos,…

Leer mas

El bitcoin sin protección contra dineros mal habidos

San Salvador, 26 sep (Prensa Latina) El bitcoin, moneda de curso legal en el Salvador junto al dólar, se encuentra hoy desprotegido de acciones que involucren dinero mal habido, comentó el diario La Prensa Gráfica (LPG)A dos años de aprobado su uso, el país cuenta con más de 90 proveedores de servicios digitales, leyes e instituciones para facilitar la utilización de criptomonedas, pero aún faltan blindarlas contra acciones de vividores y lavadores de dinero, precisó la publicación.El bitcoin abrió las puertas a entusiastas de las criptomonedas, pero también a decenas…

Leer mas

Encuesta reitera escasa popularidad del bitcoin

San Salvador, 8 sep (Prensa Latina) El bitcoin es popular en El Salvador por celebrar su segundo cumpleaños como moneda de curso legal junto al dólar, aunque la mayoría de la población lo depositó hoy en el cajón del olvido.¿En algún momento utilizó el bitcóin como forma de pago?, preguntó este viernes una encuesta en línea del diario La Prensa Grafica (LPG).Un 83 por ciento de las mil 27 personas que respondieron dijeron que NO y apenas un 17 por ciento expresó que SI, aunque otros sondeos aseguran que su…

Leer mas

Mayoría en El Salvador no percibe beneficios del bitcoin

San Salvador, 1 sep (Prensa Latina) El 71 por ciento de la población en El Salvador consideró que el bitcoin no ayudó a mejorar la situación económica familiar, indicó hoy una encuesta de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).A dos años de la legalización del bitcoin, considerado moneda oficial junto al dólar, economistas difieren sobre por qué el criptoactivo no despega aquí e incluso no son pocos los que califican de fracaso esa iniciativa del Gobierno del presidente Nayib Bukele.Una reseña del diario La Prensa Grafica (LPG) aseguró que…

Leer mas

El precio del bitcoin alcanza su máximo nivel en un año

La cotización del bitcoin alcanzó el viernes su máximo nivel en un año, tras varios días de alzas, impulsado en particular por el interés de los grandes grupos de Wall Street. Los recientes anuncios sobre proyectos de productos financieros respaldados por esta criptomoneda impulsaron el precio del bitcoin en las últimas sesiones. Su cotización se disparó más de un 4% el viernes hasta 31,410.93 dólares, su nivel más alto desde junio de 2022. Cuando la más conocida de las criptomonedas nació en octubre de 2009 se cotizaba a 0.00076 dólares….

Leer mas

El bitcoin resiste ante amenaza de desaparición

San Salvador, 20 mar (Prensa Latina) El bitcoin, una moneda de curso legal en El Salvador,  resiste ante los malos augurios en su contra y aparece hoy con un repunte que elevó su valor a 28 mil dólares.Desde hace una  semana los número indican que el activo digital al que apuesta el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, pasa por su mejor momento en los últimos nueve meses.Desde junio de 2022 no trepaba hasta el valor que alcanzó la víspera que sin llegar a los 66 mil dólares en que se cotizó…

Leer mas

Bitcoin continúa en la senda del retroceso

Washington, 18 sep (Prensa Latina) La criptodivisa más conocida del mundo, el bitcoin, continuó hoy en retroceso al ubicarse por debajo de los 20 mil dólares, una caída del 58,9 por ciento desde los 48 mil 234 dólares anotados en marzo.La criptomoneda retrocedió hasta los 19 mil 804 dólares una contracción del 1,54 por ciento, luego de perder 310 dólares con relación al cierre anterior.En tanto, el Ether se ubicó en mil 422 dólares una disminución del 3,2 por ciento desde su cierre previo.Expertos opinan que los datos sobre una…

Leer mas

Criptomonedas registran alza al cierre de semana

Nueva York, 29 jul (Prensa Latina) El bitcoin (BTC) cotizó hoy a 23 mil 538,85 dólares, precio que no tocaba desde hace varias semanas, tras el aumento de la demanda en los mercados que propició el alza de las tasas de interés en Estados Unidos.Tal movimiento en el mercado bursátil sucedió luego de que la Reserva Federal informó un incremento de 75 puntos en los tipos de interés.El alza de la criptomoneda dejó ganancias de hasta 36 por ciento a quienes la compraron desde hace poco más de un mes…

Leer mas

Bitcoin a la baja en último trimestre

San Salvador, 01 jul (Prensa Latina) El Bitcoin se situó a la baja en su peor trimestre desde 2011, aunque las autoridades de El Salvador mantienen hoy su apuesta por esa moneda.La alta inflación y las restricciones de liquidez aplicadas por los bancos centrales afectaron los mercados financieros y a las criptomonedas, y se reflejan en duras caídas en sus precios, impactando al sector en general con ventas masivas, valoró la revista Forbes Centroamérica,Según el sitio Investing.com, el Bitcoin cayó hoy otro 4.4 por ciento, a punto de atravesar los…

Leer mas

Metaverso, blockchain, NFT y criptos en universo español

Por Fausto Triana Madrid, 21 jun (Prensa Latina) Los demonios y los resquemores surgen ante las nuevas tecnologías, pero el futuro ya está entre nosotros y es irreversible, coincidieron hoy varios expertos en España.Metaverso, blockchain, NFT, criptomonedas, Web3 o Decentraland, son algunos nombres con los cuales o nos familiarizamos o perderemos el rumbo al que se asoma la humanidad, un concepto que recabó casi unanimidad en un coloquio efectuado este martes en Casa de América de Madrid.Sin distinciones aparentes, tanto Europa y particularmente España, como América Latina, tomaron la palabra…

Leer mas

Valor del Bitcoin alerta sobre posibles sacudidas en el criptomercado

Washington, 21 jun (Prensa Latina) Aunque el valor del Bitcoin se situó hoy levemente por encima de los 20 mil dólares, los inversores temen una sacudida aún más fuerte en los criptomercados luego de sistemáticas caídas durante los últimos meses.Tras caer el sábado a un valor de 17 mil 592 dólares aproximadamente -debajo del nivel clave de 20 mil dólares por primera vez desde 2020-, la criptomoneda más popular se recuperó levemente este lunes hasta alcanzar alrededor de 20 mil 510 dólares por unidad.Sin embargo, la industria de las criptomonedas…

Leer mas

Cae Bitcoin a menor nivel de casi dos años

Washington, 9 may (Prensa Latina) El bitcoin tocó hoy mínimos desde julio de 2021 ante los perjuicios ocasionados por la caída de las bolsas, pues actualmente cotizan en línea con activos de riesgo al igual que ocurre con las acciones tecnológicas. En su quinta sesión consecutiva de retrocesos el bitcoin bajó hasta los 32 mil 763 dólares, pero desde inicios de mayo se contrajo un 13 por ciento con pérdidas que sobrepasan la mitad del  un máximo histórico marcado en noviembre de unos  69 mil dólares. De acuerdo con el…

Leer mas

Cae Bitcoin más del ocho por ciento

Londres, 24 sep (Prensa Latina) El bitcoin se desplomó hoy por encima del 8,0 por ciento luego que el Banco Central de China tomara medidas enérgicas contra el comercio de las criptodivisas. Beijing prohibió a las bolsas extranjeras prestar servicios a los inversores de la China continental.En ese sentido, la mayor moneda electrónica se cotizó con una baja de 8,05 por ciento, a 41 mil 289 dólares, y las criptomonedas que suelen comerciar en paralelo con el bitcoin también bajaron y el ether se hundió más del 11 por ciento,…

Leer mas

Se convertirá El Salvador en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda legal

El Salvador se convertirá el martes en el primer país del mundo en reconocer el bitcoin como moneda legal, en medio de un fuerte escepticismo y advertencias de economistas y organismos financieros internacionales. El gobierno de Nayib Bukele asegura que la polémica medida contribuirá a la bancarización de la población y evitará una pérdida de 400 millones de dólares en las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero y que representan el 22% del PIB, aunque algunos expertos lo cuestionan. En El Salvador, que dolarizó su economía hace dos décadas, la mayoría de…

Leer mas