Se contrae economía de México 0,2% en el tercer trimestre

La economía de México se contrajo 0,2% en el tercer trimestre del año frente al trimestre inmediato anterior, golpeada por el impacto de la ola de casos de Covid-19 que se registró en el periodo, según cifras preliminares del instituto de estadísticas, INEGI. En ese periodo, la economía se vio arrastrada por el vital sector servicios, que representa un 60% de la actividad económica y que retrocedió 0,6%. En contraste, la industria, que representa el 30% del PIB, y las actividades primarias, avanzaron 0,7%. «(La contracción) parece ser el resultado de las restricciones que…

Leer mas

La 5G y la holografía en la economía

Bruselas, 10 oct (Prensa Latina) Las nuevas tecnologías como las comunicaciones mediante redes 5G traerán a la palestra aquello que mucho hemos visto en películas de ciencia ficción, las llamadas holográficas, con influencias en empresas y la economía. El mundo moderno se mueve a pasos agigantados, y las comunicaciones tienen impulsos anuales para posibilitar rapidez y muchos más servicios, como es el caso de las redes 5G que tiene la atención de todos. Esas llamadas las tenemos como referencia a través de los filmes de ciencia ficción y todo parece…

Leer mas

Creció 1.5 por ciento economía en el segundo trimestre de 2021

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2021.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la economía mexicana creció 1.5 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al periodo anterior previo, impulsada por un mayor dinamismo en el sector comercio y servicios, tras el relajamiento del confinamiento. De acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), a un año del desplome causado por la pandemia de Covid-19, la actividad económica observó un efecto rebote, pues de abril a junio aumentó 19.6…

Leer mas

Pese a repunte de Covid-19, México mantendrá abierta economía

México, 22 jul (Prensa Latina) México está en un repunte de la pandemia de Covid-19, pero aun con el nivel mayor de riesgo marcado por el rojo en el semáforo epidemiológico, mantendrá abierta su economía, insistió hoy el gobierno. Tanto la Secretaría de Salud como la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, confirmaron que no se volverá a cerrar nada y las clases presenciales se reanudarán en agosto como se había planeado. Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta capital, Armando…

Leer mas

Mantendrán abierta economía, pese a repunte de Covid-19

México, 20 jul (prensa Latina) México mantendrá abierta su economía aunque el repunte de Covid-19 rebase los índices de alto riesgo marcados por los colores naranja y rojo del semáforo epidemiológico, advirtió hoy el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El vocero del combate a la pandemia explicó que se modificaron aspectos del semáforo precisamente para que las etapas en rojo, el contagio más alto, no impliquen cierres absolutos de las actividades públicas, en particular de la educación o la economía. Las escuelas no van a cerrar, en el mismo contexto…

Leer mas

Economía de México va bien: López Obrador

México, 18 jun (Prensa Latina) La economía de México va bien y la recuperación se hace con poco costo y riesgo pues el despegue avanza sin endeudar al país, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario explicó que todo lo que se está logrando en materia económica es sin que se caiga la recaudación. Pedían que solicitáramos créditos para repartir ese dinero arriba y otorgáramos prórrogas en el pago de impuestos y el gobierno no lo aceptó….

Leer mas

Economía estadounidense creció entre abril y mayo

Washington, 2 jun (Prensa Latina) La economía de Estados Unidos creció a un ritmo moderado entre abril y mayo como resultado de la vacunación contra la Covid-19 y las medidas de relajación del confinamiento, reconoció hoy la Reserva Federal (Fed). De acuerdo con el Libro Beige de la Fed, también se registró un notable aumento en el gasto de los consumidores, con un incremento en los viajes de ocio y el desembolso en los restaurantes, gracias a que un mayor número de personas están inmunizadas. El banco central estadounidense, que…

Leer mas

Economía mexicana crecerá 5,0%, según 45 instituciones

México, 19 may (Prensa Latina) El crecimiento de México este año será de 5,0 por ciento, coinciden 45 instituciones financieras, asociaciones, corredurías y bancos de inversión a nivel internacional, consultados por Focus Economics, reporta hoy el diario La Jornada. El pronóstico mejoró en 0,2 puntos porcentuales respecto a la encuesta de marzo, dado que los datos sugieren que la economía fue bastante resistente en el primer trimestre, pese a los cortes de energía y las restricciones para controlar los crecientes casos de Covid-19. La Jornada indica que entre los analistas…

Leer mas

Economía mexicana creció 20,6 por ciento en abril: INEGI

México, 18 may (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) calcula que la economía mexicana creció 20,6 por ciento en abril, con respecto a igual mes de 2020, impulsada principalmente por el sector industrial. Por supuesto, la comparación se hace con uno de los peores meses en la caída económica por la Covid-19, pero aún así es una proyección extraordinariamente alta que expresa una recuperación sostenida, explica el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del organismo. Admite que la estimación del desempeño económico es anticipada, es decir,…

Leer mas

«Urge mejorar la economía del país»: Juanita Guerra

Cuautla, Morelos.- “La crisis económica que viven las familias mexicanas a causa del COVID-19, nos obligan a implementar acciones urgentes que contribuyan a reactivar la economía y generar nuevos empleos”, aseguró Juanita Guerra Mena, candidata a diputada federal por Morena en el Distrito 3 de Morelos. En este sentido y como parte de sus propuestas de campaña, la morenista informó sobre los proyectos que tiene contemplados para contrarrestar esta problemática y con ello beneficiar a las familias mexicanas. “Como sabemos, la economía de los mexicanos se ha visto muy afectada,…

Leer mas

Economía de Chile creció 6,4% en marzo de 2021

Santiago de Chile, 3 may (Prensa Latina) La economía de Chile creció 6,4 por ciento en marzo en comparación con el mismo mes de 2020, informó hoy el Banco Central (BC), dato que es visto con cierta cautela por las autoridades. Al brindar el resultado del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del tercer mes del año, el BC explicó que aunque es positivo, responde a una débil base de comparación de marzo de 2020, cuando comenzaron a verse los efectos de la pandemia en el país. No obstante, los…

Leer mas

Sumaría PIB seis trimestres consecutivos en contracción

La economía mexicana registró un avance de 0.4% real entre enero y marzo de este año respecto del último trimestre del año anterior con cifras ajustadas por estacionalidad según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De confirmarse esta proyección en el dato final del Producto Interno Bruto (PIB), programado para divulgarse el 26 de mayo próximo, se completará una contracción de 2.9% en el comparativo anual con lo que liga seis trimestres consecutivos de contracción. Las estimaciones preliminares del Inegi contrastan con las previsiones recabadas por Reuters, que estimaron un retroceso de…

Leer mas

Incrementa economía de Brasil un 1,7 por ciento en febrero

Brasilia, 19 abr (Prensa Latina) La economía de Brasil registró un crecimiento de 1,7 por ciento en febrero respecto a enero, informó hoy el Banco Central. Tal subida superó las perspectivas de los economistas del mercado financiero, que calculaban un incremento del 0,83 por ciento. La cifra del llamado Índice de Actividad Económica tuvo una mejora del 0,98 por ciento en comparación con febrero del año pasado y constituyó la décima expansión consecutiva en medio de la crisis causada por la pandemia de Covid-19. En el acumulado de los últimos…

Leer mas

Se contrae economía 2.1% en marzo

Ciudad de México, 19 de abril de 2021.- De acuerdo con cifras oficiales preliminares este lunes, en marzo la economía mexicana habría extendido su declive al caer 2.1% frente al mismo mes del año anterior; esto confirma la debilidad de la recuperación tras el impacto de la pandemia. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general IGAE, una especie de PIB mensual. Las actividades terciarias, que engloban…

Leer mas