Diario de México cree sospechoso pacto Zacatecas con DEA, FBI y USAID

Ciudad de México, 8 oct (Prensa Latina) La Jornada de México calificó hoy de sospechoso un presunto pacto entre el gobierno del estado de Zacatecas y agencias de Estados Unidos como DEA, FBI y USAID.Se trató de una reunión amplia presidida por el gobernador David Monreal y el embajador de Estados Unidos Ken Salazar, a contrapelo de declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de decretar controles de las actividades de esas dependencias del gobierno de Estados Unidos con las cuales hay conflicto por su injerencia política y de seguridad…

Leer mas

Trump y Mar-a-Lago, ¿lo peor viene?

Washington, 29 ago (Prensa Latina) Lo que comenzó como un esfuerzo por recuperar documentos de seguridad nacional en poder del expresidente Donald Trump, es hoy una de las investigaciones criminales más desafiantes de la memoria reciente en Estados Unidos.Un artículo del diario The New York Times al referirse este lunes a la pesquisa, que catalogó además de complicada y potencialmente explosiva, advirtió que podría derivar en enormes implicaciones para el Departamento de Justicia (DOJ), el propio Trump y la confianza de los estadounidenses en el gobierno.El fiscal general Merrick Garland…

Leer mas

FBI recuperó documentos clasificados de la residencia de Trump

Washington (Prensa Latina) El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos recuperó documentos clasificados en el operativo realizado en la mansión Mar-a-Lago, residencia del expresidente Donadl Trump en Florida, informó hoy The Wall Street Journal.De acuerdo con el diario, entre las 11 colecciones de informes oficiales halladas en la vivienda del exmandatario algunas estaban identificados como «top secret» (ultrasecretas) y otras eran también confidenciales, aunque de menor categoría.Según adelantó la víspera el periódico The Washington Post, el FBI buscaba materiales que contenían información sobre el armamento nuclear de Estados…

Leer mas

FBI ofrece 75,000 dólares por información del sospechoso que puso bombas durante el ataque al Capitolio

El FBI aumentó el jueves a 75.000 dólares su recompensa por datos sobre el sospechoso de colocar dos bombas de tubo durante el asalto del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos. La persona, vista en un video de seguridad con una sudadera con capucha gris holgada, guantes negros y el rostro cubierto por un tapabocas, se cree que colocó estos dispositivos explosivos improvisados en las oficinas de los partidos Demócrata y Republicano cerca del Capitolio. Las bombas no explotaron, pero son consideradas un indicio de la posible planificación…

Leer mas

Publican en DOF nuevas reglas para regular a CIA, FBI y DEA en México

La operación de agentes extranjeros en México será regulada a través del acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF); esto incluye a elementos de la CIA, DEA y FBI. Estas disposiciones fueron establecidas por el Consejo de Seguridad Nacional, y regirán la organización y funcionamiento del grupo de alto nivel de seguridad y el de coordinación operativa. A partir del este viernes 15 de enero, deberán ser considerados como grupos de trabajo que brindarán apoyo al Consejo de Seguridad Nacional en todas sus interacciones recíprocas…

Leer mas

Congresistas piden al FBI abrir investigación contra Trump

Washington, 4 ene (Prensa Latina) Los representantes demócratas Ted Lieu y Kathleen Rice exigieron hoy al Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrir un proceso sobre supuestos delitos electorales cometidos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Creemos que Trump se involucró en la solicitud o la conspiración para cometer una serie de delitos electorales, afirmaron los legisladores en una carta al director de dicha entidad, Christopher Wray. Le pedimos que abra una investigación criminal inmediata sobre el mandatario republicano, recalcaron los demandantes de la referida pesquisa. A juicio de Lieu y…

Leer mas

Aprueban reforma para regular actividad de la DEA y FBI en México

México, 15 dic (Prensa Latina) La Cámara de Diputados de México aprobó hoy por 329 votos contra 98 en contra, una reforma a la Ley de Seguridad Nacional que regula actividades de inteligencia de Estados Unidos y otros países. A pesar de que esta reforma obtuvo el voto en contra de los partidos de oposición Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, la reforma no presentó reservas y se envió al Ejecutivo Federal para su aprobación definitiva. La reforma, motivada principalmente para regular la actividad de la administración antidrogas de Estados Unidos…

Leer mas

Supervisan agentes del FBI zona de asesinato de los LeBarón

Agentes del FBI llegaron a la zona donde la semana pasada en Sonora integrantes del crimen organizado ejecutaron a seis niños y tres mujeres miembros de la familia LeBarón. Al menos una veintena de elementos llegaron al municipio de Bavispe en un helicóptero de la Policía Federal con equipo táctico e incluso algunos con chalecos antibalas. Familiares directos de las víctimas acompañaron las diligencias, que encabezó personal de la Fiscalía General de la República.

Leer mas

Podría FBI colaborar en investigación del caso LeBarón

La agencia de investigación FBI podría colaborar en las indagatorias que realiza la Fiscalía General de la República en coordinación con la Fiscalía de Sonora en el ataque a miembros de la familia LeBarón. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía señaló que en el año 1994 la entonces PGR y el FBI suscribieron un acuerdo de apoyo técnico binacional en el combate al crimen organizado. El documento aclara el que hasta el momento sólo la Fiscalía del estado es la que lleva las investigaciones de los homicidios…

Leer mas

Indagan tiroteo en California, EE.UU. como terrorismo doméstico

Washington, 6 ago (Prensa Latina) El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó hoy que lanzó una pesquisa de terrorismo doméstico sobre el tiroteo que dejó tres muertos y 15 heridos el 28 de julio en el estado norteamericano de California. Los encargados de esa indagación encontraron que el sospechoso de ese crimen, ocurrido durante el Festival del Ajo de la ciudad de Gilroy, había profundizado en «ideologías violentas» y tenía una lista de objetivos potenciales a atacar en todo el país. Entre los posibles sitios identificados por el tirador, el…

Leer mas

Averiguó FBI 113 secuestros de México en 2018

El FBI investigó 113 secuestros en México cometidos contra estadounidenses en 2018, revela el gobierno de Estados Unidos y alerta a sus ciudadanos para que tengan cuidado al viajar a la Ciudad de México, debido al “grave riesgo de delincuencia” que existe. La recomendación incluyó a México en la lista de los 35 países donde los estadounidenses corren peligro de ser secuestrados. Además de los altos niveles de delincuencia en Ciudad de México, las autoridades del vecino país recomiendan a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y…

Leer mas

EE.UU.: Imputan cargos a líder de grupos armados contra inmigrantes

Washington, 22 abr (Prensa Latina) Larry Hopkins, el detenido líder de grupos de civiles norteamericanos armados que detuvieron recientemente a inmigrantes sin documentos en el estado de Nuevo México, fue llevado hoy ante una corte judicial de ese territorio. Según reportes de prensa, el juez Gregory Wormuth informó al identificado como comandante nacional de las milicias autollamadas Patriotas Constitucionales Unidos sobre los cargos en su contra por posesión ilegal de armas de fuego y municiones. Hopkins permanecerá apresado al menos hasta el próximo 29 de abril, cuando comparezca ante una…

Leer mas

Aumentaron 17 por ciento en 2017 crímenes de odio en EE.UU.

Aseguran arsenal

Washington, 13 nov (PL) Los incidentes de crímenes de odio reportados al Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos aumentaron un 17 por ciento el año pasado, en comparación con 2016, según un informe publicado hoy por esa agencia. El documento sostiene que los organismos de aplicación de la ley le notificaron siete mil 175 denuncias de incidentes de odio en 2017, frente a las seis mil 121 correspondientes a los 12 meses anteriores. Más de la mitad de los delitos de odio, aproximadamente tres de cada cinco, estuvieron…

Leer mas

Declara Trump una investigación federal sobre paquetes sospechosos

Washington, 24 oct (PL) El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que está en curso una gran investigación federal acerca de los paquetes sospechosos enviados a altos funcionarios gubernamentales antiguos y actuales. La seguridad del pueblo estadounidense es mi más alta y absoluta prioridad, expresó el mandatario republicano en la apertura de un evento en la Casa Blanca, donde dijo que sostuvo una sesión informativa con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, y el Servicio Secreto. Tales paquetes están siendo inspeccionados por expertos…

Leer mas