Ciudad de México; 25 de febrero de 2021.- El desempleo en México repuntó marginalmente en enero, después de seis meses consecutivos a la baja, luego de que algunas entidades como la Ciudad de México y el Estado de México pasaran a semáforo rojo de alerta por Covid-19. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su informe de resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE correspondientes a enero de 2021. La tasa de desocupación se situó en un 4.5 por ciento…
Leer masEtiqueta: INEGI
Venta de automóviles en México cayó 22.6% durante enero
Ciudad de México; 04 de febrero de 2021.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este jueves que las ventas de autos en el país descendieron 22.6 por ciento en enero respecto del mismo periodo del año 2020. Es decir, en México se vendieron 81 mil 203 autos durante el primer mes del año. De acuerdo con los datos emitidos por el INEGI, se trata de la mayor caída que reporta la industria para un primer mes del año desde la crisis económica global de 2009, cuando cayó…
Leer masBajó tasa de desempleo a un 4.7% en octubre: INEGI
La tasa de desempleo de México bajó a un 4.7% en el mes de octubre, desde el 5.1% registrado en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en medio de un proceso de reactivación económica tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. En total, en el mes se incorporaron 1.7 millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA), que llegó a 55.6 millones en octubre. De los 12 millones de trabajadores que salieron de la PEA en abril, el peor momento de la crisis por el…
Leer masNo les alcanza a 32 millones el sueldo ni para lo básico: Inegi
En el tercer trimestre de 2020, con un mercado laboral más pequeño que el año pasado, 32 millones de personas trabajaron por un ingreso que no supera dos salarios mínimos, es decir, 7 mil 393 pesos al mes, con la que deben proveer a sus familias, mostraron datos oficiales. En suma, son 180 mil 748 personas que con el choque de la pandemia de Covid-19 se agregan al universo de quienes perciben ingresos menores a dos salarios mínimos, respecto del mismo periodo del año pasado, según información del Instituto Nacional…
Leer masAumentó 5.7% inversión fija bruta en agosto: Inegi
En agosto la inversión las empresas para la adquisición de maquinaria, equipo y construcción aumentó 5.7 por ciento en términos reales frente a julio pasado, por lo que hiló tres meses consecutivos de crecimiento después de la caída derivada del confinamiento por la pandemia de Covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, el indicador que muestra el comportamiento mensual de la inversión fija bruta continuó por debajo del nivel registrado en el octavo mes del año pasado, pues se ubicó en 16.6 por…
Leer masCrecieron ventas minoristas 2.5% en agosto: Inegi
En agosto las ventas de comercios minoristas crecieron 2.5 por ciento, cifra que mostró una desaceleración moderada al no mantener el ritmo observado durante el mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el tercer mes de la “nueva normalidad”, los ingresos de las empresas comerciales al menudeo se ubicaron en niveles similares a los registrados en 2015 y 10 puntos porcentuales del nivel registrado a inicio de año. En su variación anual, las ventas minoristas descendieron 10.1 por ciento. Julio Santaella, presidente…
Leer masCinco estados concentran 45% de los reos del país: INEGI
En 2019 ingresaron 104 mil 152 personas a los centros penitenciarios, de los cuales 45 por ciento se concentró en solo cinco entidades federativas, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales realizado por el Inegi. El sondeo revela que durante el año pasado ingresaron 102 mil 700 personas a las cárceles estatales y otros mil 452 jóvenes lo hicieron a los centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.Las entidades federativas con los mayores índices de encierros son Baja California, Estado de México,…
Leer mas30% de personas mayores de 50 años padecen obesidad y depresión en México
En México 3 de cada 10 personas mayores de 50 años de edad, padecen obesidad y depresión, que desencadenan otras afecciones como hipertensión, diabetes y problemas de sueño, lo que a decir de especialistas representa una cifra “inquietante”. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM 2018), cuyos datos se compararon con las ediciones de 2001, 2003, 2012 y 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y especialistas en geriatría y salud pública; señalaron que las enfermedades crónicas que más afectaron a este sector de la…
Leer masCrecen al 136% huelgas durante 2019, reporta Inegi
Los conflictos laborales que terminaron en un estallido de huelga repuntaron 136 por ciento en 2019. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los 76 casos del año pasado representan el mayor número de incidencias en una década. Tamaulipas fue el estado con el mayor número de huelgas estalladas el año pasado con 38 casos. Esto, luego de que a principios de 2019 entraran en vigor las medidas de estímulo fiscal en la frontera norte y con él un aumento al salario mínimo a 176.72 pesos…
Leer masProgresó actividad económica en julio; creció 5.7%: Inegi
En julio el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo, logró su mejor avance tras la reactivación económica del país al crecer 5.7 por ciento real respecto al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese a los resultados positivos en el segundo mes de la “nueva normalidad”, el indicador observó una caída de 9.8 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar…
Leer masProgresa recuperación de construcción en Nueva Normalidad
El sector industrial continúa mostrando signos de recuperación luego de la pandemia del coronavirus, ya que en julio de 2020 el valor de la producción generado por las empresas constructoras mostró un aumento mensual de 1.1%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), en el séptimo mes del año el personal ocupado total creció 0.8% y las horas trabajadas fueron superiores en 2.3%, en tanto que las remuneraciones medias reales descendieron 0.4% con relación a junio pasado, con series…
Leer masINEGI reporta que inflación anual se ubica en 4.10 por ciento
La inflación interanual de México se mantuvo en la primera quincena de septiembre por encima de la meta oficial del banco central, lo que podría obligar a la entidad monetaria a desacelerar el ritmo de recortes a la tasa clave de interés. El índice de precios al consumidor registró un alza de un 4.10 por ciento, comparado con el 4.11 por ciento de la segunda quincena de agosto, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Analistas anticipaban una inflación del 4.05…
Leer masCaen 77.4% los ingresos turísticos en México
México, 11 sep (Prensa Latina) El ingreso del sector del turismo en México cayó en julio 77,4 por ciento debido al cierre prolongado de actividades por la contingencia sanitaria provocada por la Covid-19, informó hoy el Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó en su último informe que, a diferencia de otras áreas de la economía que a partir de junio repuntaron con la apertura parcial, el turismo reportó desde junio mínimos crecimientos en el número de visitantes y en los ingresos que se perciben. Inegi detalló…
Leer masRetrocedió exportación de autos 8.5% en agosto: Inegi
La exportación de automóviles cayó 8.59 por ciento en agosto respecto a igual mes del año pasado, mientras que la producción de vehículos ligeros retrocedió 13.15 por ciento anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de que la industria retomó sus operaciones desde junio pasado, los resultados del sector aún presentan comportamiento negativo, aunque no son similares al desplome observado en abril, cuando el armado y la comercialización al exterior se desplomaron casi por completo debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19….
Leer mas