Quito, 21 ene (Prensa Latina) La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) informó hoy que la inflación energética en noviembre de 2024 fue de 0,54 por ciento, menor que el mes anterior y por debajo también a igual fecha de 2023.La Olade, cuya sede se encuentra en Quito, destacó que esa cifra es sustancialmente menor que la inflación de la economía de la región en su conjunto, que alcanzó el 3,89 por ciento.El descenso del penúltimo mes de 2024 se atribuye principalmente a la caída del 2,3 por ciento de los…
Leer masEtiqueta: Latinoamérica
Latinoamérica vendió más en 2024, pero con caída de precios
Washington, 14 ene (Prensa Latina) Latinoamérica y el Caribe cerró 2024 con un alza del 4,1 por ciento en el valor de sus exportaciones de bienes, pero los principales productos básicos tuvieron un comportamiento desfavorable, estimó hoy el BID.Por los cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la evolución respondió casi totalmente al crecimiento de los volúmenes en un marco de estabilización de los precios de venta, pues las cotizaciones de los principales productos básicos «se encuentran en una sólida tendencia decreciente».Entre los renglones agrícolas, el café fue la excepción,…
Leer masMantendrán Latinoamérica y el Caribe débil crecimiento económico
Washington, 9 oct (Prensa Latina) Latinoamérica y el Caribe mantendrá en 2024 un débil desempeño económico, con alza del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 1,9 por ciento, pronosticó hoy el Banco Mundial (BM). Apenas un 3,5 por ciento del PIB del área es invertido en infraestructuras, y los sistemas educativos públicos siguen por debajo del nivel internacional, mientras continúan los problemas de seguridad pública y las dificultades a la hora de hacer negocios, dijo a la prensa el economista jefe del BM para la región, William Maloney. En…
Leer masA cuartos de final Latinoamérica con cinco boxeadores
París, 29 jul (Prensa Latina) Con el protagonismo de la brasileña Beatriz Ferreira y el cubano Erislandy Álvarez, el boxeo latinoamericano clasificó hoy a cinco representantes para los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ferreira, subcampeona olímpica de Tokio 2020 y monarca mundial de Ulan-Ude 2019 y Nueva Delhi 2023, derrotó en los 60 kilogramos por 5-0 a la estadounidense Jajaira Gonzalez y Álvarez, plata universal de Taskent 2023, superó en los 63,5 kilos (kg) por decisión unánime al argelino Jugurtha Ait Bekka. Por su boleto…
Leer masSaludan Latinoamérica y el mundo a primera mujer presidenta de México
Ciudad de México, 3 jun (Prensa Latina) Gobernantes y figuras políticas de América Latina, El Caribe y otras regiones del mundo expresan hoy su beneplácito con el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum en México, donde será la primera mujer en ocupar la presidencia. Los saludos llegan uno tras otro desde que comenzaron a trascender las primeras tendencias en el conteo de votos, cuyo balance preliminar la declaró vencedora con un apoyo en las urnas de alrededor de 60 por ciento. Costa Rica estuvo entre los primeros países en enviar mensajes…
Leer masAmenaza cambio climático a 41 millones de personas en Latinoamérica
Saint John, 28 may (Prensa Latina) El cambio climático amenaza a 41 millones de personas en las zonas costeras de América Latina y el Caribe, precisó hoy un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Con el empleo de imágenes satelitales, datos geoespaciales y estimaciones de población, ese organismo identificó las comunidades costeras más expuestas a peligros, como huracanes y otras tormentas cada vez más frecuentes y graves debido al cambio climático. La investigación también muestra que mil 448 hospitales vitales para la salud materna y…
Leer masCelebra Francia lazos con Latinoamérica y el Caribe
París, 16 may (Prensa Latina) Francia abre desde hoy espacios de acercamiento cultural, humano, científico, político y económico con América Latina y el Caribe, al instalar la undécima edición de las semanas dedicadas a esa región. Del 16 de mayo al 2 de junio se estrecharán los lazos a ambos lados del Atlántico, gracias a iniciativas de las embajadas de países latinoamericanos y caribeños, instituciones culturales y educativas y organizaciones de diversos ámbitos de la sociedad. Francia homenajeará a la región con cientos de eventos destinados a valorizar la riqueza…
Leer masActualizan Latinoamérica y el Caribe plan alimentario
La Habana, 22 ene (Prensa Latina) La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) trabaja en la actualización de un plan sobre seguridad alimentaria y nutricional con horizontes hasta 2030, lo que avala hoy la relevancia de la cooperación regional. A nivel ministerial, el documento fue ratificado por 30 países del área, en el esfuerzo común para eliminar el hambre y reducir la malnutrición, reveló aquí un comunicado de prensa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Representantes gubernamentales de los 30 Estados…
Leer masPronostican peor escenario laboral para Latinoamérica
La Habana, 19 dic (Prensa Latina) La región de Latinoamérica y el Caribe tendrá un peor escenario laboral en 2024, con más trabajadores por debajo del umbral de la pobreza, pronosticó hoy un organismo de Naciones Unidas.Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desocupación podría cerrar 2023 en 6,3 por ciento como promedio, lo que supondría un retorno a los niveles previos a la pandemia de la Covid-19.Pero la relativa mejoría no será sostenible en 2024, cuando el índice de desempleo probablemente crezca otra vez, hasta ubicarse…
Leer masCrece turismo de lujo en Latinoamérica
La Habana, 13 dic (Prensa Latina) El analista, catedrático e investigador cubano, José Luís Perelló, evaluó hoy como una de las actuales tendencias en la industria de los viajes el crecimiento en Latinoamérica y el Caribe del Todo Incluido de lujo.En su cuenta en Facebook, el entendido publica de manera periódica, exámenes de la situación del turismo a nivel global y los resultados de encuestas y otros elementos que constituyen tendencia en la actualidad en el Planeta en dicho sentido.Agregó por tanto, este miércoles, detalles de un artículo del presidente…
Leer masPalenque listo para recibir mañana presidentes a cumbre migratoria
Ciudad de México, 21 oct (Prensa Latina) El sitio arqueológico Palenque, en Chiapas, está listo para recibir mañana a los presidentes que asistirán a la convocatoria del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para realizar una cumbre sobre la crisis migratoria.Una información de las autoridades responsabilizadas con el encuentro señala que están alistadas las zonas en Palenque que serán escenario de la reunión de alto nivel de representantes de los 12 países involucrados en el problema migratorio, incluido México.La agenda de la cumbre inicia a las 10:00 hora local, con…
Leer masLatinoamérica es la segunda región más expuesta a desastres naturales
Naciones Unidas, 9 sep (Prensa Latina) América Latina y el Caribe es la segunda región con mayor exposición a desastres naturales, después de Asia y el Pacífico, golpeada por más de mil 500 fenómenos extremos en los últimos 20 años.Según un informe publicado por las Oficinas de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y para la Reducción del Riesgo de Desastres, del año 2000 a la fecha los desastres han afectado a más de 190 millones de personas en la zona.La cifra supone que tres de cada diez…
Leer masMillones de niños en Latinoamérica afectados por sobrepeso
Naciones Unidas, 2 ago (Prensa Latina) En Latinoamérica y el Caribe el sobrepeso afecta hoy a más de cuatro millones de niños menores de cinco años, y a casi 50 millones de hasta 19 años, reveló un informe de la Unicef. La publicación Crece la ola de sobrepeso en la niñez. ¿Demasiado tarde para revertir la marea en América Latina y el Caribe?, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presenta los últimos datos y tendencias regionales de la obesidad infantil, y ofrece recomendaciones de política pública…
Leer masLas transnacionales aumentan su ofensiva para Latinoamérica
Berna, Suiza (Prensa Latina) A paso redoblado, grandes grupos empresariales internacionales continúan su ofensiva contra los Estados latinoamericanos y caribeños exigiendo pagos multimillonarios en concepto de indemnizaciones.Sergio Ferrari*, colaborador de Prensa LatinaEntre el inicio de este año y el 24 de julio, el Transnational Institute (TNI), con sede en Ámsterdam, Países Bajos, constató 18 nuevas demandas promovidas por grandes empresas norteamericanas y europeas contra Estados de América Latina y el Caribe. Esta región contabiliza un total de 364 procesos de este tipo en su contra, más de la mitad de…
Leer mas