Sube España donaciones de vacunas en Latinoamérica

Madrid, 14 ago (Prensa Latina) España espera alcanzar este mes donaciones de seis millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a países de América Latina y el Caribe, destacaron hoy fuentes oficiales. El próximo envío de 101 mil 760 dosis de AstraZeneca se entregará a Ecuador el próximo lunes. Asimismo, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente vacunas donadas por España vía Covax.Los beneficiarios fueron seleccionados por Covax sobre la base de las necesidades epidemiológicas de los países de la región, bajo criterios de la…

Leer mas

Inicia España donación de vacunas a Latinoamérica

Madrid, 26 jul (Prensa Latina) España inició hoy el proceso de donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través del mecanismo Covax de la OMS. En un comunicado de la Cancillería y el Ministerio de Sanidad, el Gobierno español destacó que se trata de dar cumplimiento al compromiso anunciado durante la Cumbre Iberoamericana de Andorra. Detalló que luego del acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, Covax y España, las primeras donaciones ascenderán a más de 750 mil dosis y tendrán como…

Leer mas

Abre Latinoamérica casilla de preseas en Tokio con arqueros mexicanos

Tokio, 24 jul (Prensa Latina) Latinoamérica estrenó hoy el casillero de las medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con el bronce de los mexicanos Alejandra Valencia y Luis Álvarez en la competición por equipos mixta del tiro con arco. Valencia y Álvarez ganaron la presea al doblegar en la discusión del tercer puesto al binomio turco de Yasemin Anagoz y Mete Gazoz por 6-2, en el campo de final Yumenoshima. Este es el tercer metal de los arqueros mexicanos en la historia de las Olimpiadas, en los que…

Leer mas

Apresuran en Latinoamérica digitalización de infraestructuras

Bogotá, 22 jul (Prensa Latina) El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aseguró hoy que la región necesita acelerar la digitalización de sus infraestructuras para evitar quedar rezagada tras la crisis de Covid-19. Según un nuevo informe de ese ente emisor de producirse la digitalización, en los próximos años Latinoamérica podrá ofertar mejores servicios a la ciudadanía, reducir las brechas de desarrollo actuales y alcanzar mayores niveles de empleo. Ese organismo multilateral señaló que los cambios tecnológicos que se avecinan tienen el potencial de revolucionar los sectores de infraestructura,…

Leer mas

Con esperanza de podio, Latinoamérica en Tour de Francia

Andorra la Vieja, 11 jul (Prensa Latina) El colombiano Rigoberto Urán (EF Education-NIPPO) regresó hoy al subliderato del Tour de Francia tras una bien empinada decimoquinta etapa, en la cual el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) se situó a solo un segundo del podio. La edición 108 de la Grande Boucle vivió tal vez su etapa más exigente, con 191,3 kilómetros de trayecto entre Céret y Andorra la Vieja, dominado por cuatro puertos de montaña, tres de estos de primera categoría, incluyendo el techo del Tour de 2021, el imponente…

Leer mas

América Latina marcada por la pobreza laboral

La Habana, 27 jun (Prensa Latina) En América Latina y el Caribe al menos 140 millones de personas laboran en condiciones de informalidad, cifra que representa hoy alrededor del 50 por ciento de los trabajadores según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tal situación supone que cinco de cada 10 trabajadores son informales, algo que es muy significativo en las actividades de comercio al por menor, o sea la venta callejera, como ocurre con más de la mitad del total de personas empleadas en al menos nueve países latinoamericanos. Por…

Leer mas

Alta desigualdad y bajo crecimiento en Latinoamérica: PNUD

Toluca, Estado de México; 23 de junio de 2021.- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó el informe “Atrapados: alta desigualdad y bajo crecimiento en América Latina y el Caribe”. En este documento, el organismo internacional advierte que la región padece de una “trampa” por la desigualdad y bajo crecimiento. Así, en América Latina y el Caribe, región de grandes contrastes, la riqueza y la prosperidad coexisten con la vulnerabilidad y la pobreza extrema. Además, una de sus características es un crecimiento muy volátil y, en promedio,…

Leer mas

Pandemia por Covid-19 recrudeció brecha entre riqueza y pobreza en Latinoamérica

Naciones Unidas, 22 jun (Prensa Latina) La pandemia de la Covid-19 aumentó considerablemente la brecha entre riqueza y pobreza extremas en Latinoamérica y el Caribe, señaló hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En su Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 divulgado este martes, subrayó que la región se encuentra empantanada en una trampa que no le permite avanzar hacia la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Significó que los progresos conseguidos en las últimas décadas son más desiguales en los…

Leer mas

UE aboga por fortalecer nexos con Latinoamérica

Luxemburgo, 21 jun (Prensa Latina) El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, abogó hoy en Luxemburgo por fortalecer la relación política del bloque comunitario con América Latina. A su llegada al Gran Ducado para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE, Borrell reconoció que los vínculos con Latinoamérica no han sido prioridad para el mecanismo integracionista y abogó por intensificarlos. El jefe de la diplomacia europea habló sobre acelerar el acuerdo comercial pendiente de aprobación con el Mercado Común del Sur…

Leer mas

Alarma en Latinoamérica por aumento de casos por Covid-19

Washington, 18 jun (Prensa Latina) América Latina y el Caribe presenta hoy una compleja situación por la Covid-19 debido al aumento de los nuevos casos, las hospitalizaciones, la rápida circulación de variantes del virus y un lento proceso de vacunación. Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertan que en la última semana se registraron más de 1,1 millones de nuevos casos y 31 mil muertes, incluso cuatro de los cinco países con mayor número de decesos semanales reportados en el mundo se ubicaron en esta región. En…

Leer mas

Reflexionan en México acerca de política de drogas en América Latina

México, 16 jun (Prensa Latina) El festival virtual DromoFest: De qué hablamos cuando hablamos de drogas reflexiona hoy sobre las consecuencias y alternativas en materia de política de drogas en América Latina. La cita propone, hasta el día 17, jornadas de conferencias y contactos con expertos, chefs, cultivadores, académicos, cineastas, periodistas y comediantes para conocer y enfrentar esa realidad en la región. Entre las temáticas a debate destacan la producción de series y películas de narcos, las diferencias entre coca y cocaína, las drogas que pueden destruir tu vida y…

Leer mas

Prevén crecimiento económico del 5.2% en Latinoamérica

Washington, 8 jun (Prensa Latina) La economía de América Latina y el Caribe crecerá 5,2 por ciento en 2021, periodo marcado por el impacto de la Covid-19, mayor inflación, caída del turismo e inestabilidad de las remesas, comunicó hoy el Banco Mundial. En su informe Perspectivas económicas mundiales de junio publicado este martes, el organismo prevé que este año el avance del producto interno bruto (PIB) regional será de un 5,2 por ciento y luego el crecimiento disminuirá un 2,9 por ciento en 2022. Esto, dijo, dependerá del avance moderado…

Leer mas

UE centrará su apoyo hacia Latinoamérica en clima, digitalización y desarrollo humano

Bruselas, 7 jun (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) apoyará a América Latina y el Caribe en los próximos siete años en el Pacto verde, digitalización y desarrollo humano, indicó hoy la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen. En conferencia de prensa virtual, Urpilainen significó que en cuanto al desarrollo humano, en algunos países estará centrado en la educación y en otros en las desigualdades, la protección social y los cuidados sanitarios. Para el periodo 2021-2027 los programas financiados por la UE se nutrirán del Nuevo Instrumento de Vecindad…

Leer mas

Rebasa pobreza extrema en Latinoamérica mayor nivel en décadas

Naciones Unidas, 24 may (Prensa Latina) La pobreza extrema en América Latina alcanzó su mayor nivel en las últimas dos décadas con el 12,5 por ciento, un retroceso histórico de la región, advirtió hoy una investigación de la ONU. De acuerdo con el estudio realizado por varios organismos internacionales y agencias de las Naciones Unidas, aquellas personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación son cada vez en México (18,3 por ciento), Honduras (26,1) y Ecuador (12,8), indicador que se disparó el pasado año a causa de la…

Leer mas