Guterres urge a acelerar desarme ante riesgo de un «infierno nuclear»

Ginebra, Suiza, 26 feb (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió hoy a acelerar la implementación de todos los compromisos en materia de desarme, ante el riesgo de un «infierno nuclear».Durante la Conferencia de Desarme, celebrada en Ginebra, el titular de la ONU advirtió del estancamiento total provocado por las divisiones geopolíticas, la competencia armamentista implacable y la erosión de los marcos.«Estamos siendo testigos de la proliferación de armas pequeñas y ligeras ilícitas y del uso de artefactos explosivos en zonas pobladas», dijo el alto representante…

Leer mas

Gobernadora Delfina Gómez escucha al pueblo para conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029 y seguir con la transformación del Estado de México

TOLUCA, Estado de México.- Bajo los principios de construir una entidad justa, cercana a la población y con bienestar en cada uno de sus sectores, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez escuchó al pueblo para conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029. Éste se construyó mediante una participación democrática inédita, con más de 222 mil personas, lo que permitió recibir más de 5 mil propuestas ciudadanas que fueron tomadas en cuenta para seguir con la transformación de la entidad. A través de la realización de ocho Foros…

Leer mas

ONU pide rendición de cuentas por graves violaciones de DDHH en Gaza

Naciones Unidas, 23 feb (Prensa Latina) El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió hoy la rendición de cuentas por las graves violaciones de esas garantías cometidas en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, e Israel.Un informe de su Oficina documentó hechos como asesinatos ilegítimos, toma de rehenes, destrucción de propiedades civiles, castigos colectivos, desplazamientos forzados, incitación al odio así como violencia, agresión sexual y tortura.Ante esos hechos, Türk pidió justicia como un requisito previo para poner fin a los ciclos de violencia y para…

Leer mas

Impulsa diputada Norma Aceves incluir en Muro de Honor de la Cámara de Diputados el nombre de Gilberto Rincón Gallardo

El legado de “Don Gilberto Rincón Gallardo” es innegable y continúa siendo un referente, a tal grado que en cada discurso, foro, conferencia y cátedra en donde se hable del derecho a la no discriminación y de la igualdad de derechos su nombre sale a relucir, como ejemplo de lucha, guía de visión y anhelo del país que queremos, destacó la diputada federal Norma Aceves García. Por lo anterior, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir…

Leer mas

Encabeza AMLO el 111 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero

Acompañado por su esposa, Elizabeth Müller, y el maestro Vasconcelos, el mandatario recordó la figura del presidente Madero, destacando su importancia en la historia de México. «Hoy es un día triste para México», expresó López Obrador durante el homenaje. «Un día como hoy, en 1913, se asesinó al presidente Madero, quien ha sido uno de los líderes con mayor vocación democrática en la historia de nuestro país». El evento fue realizado en el Palacio Nacional, en donde recordó el mandatario que fue sede de tal hecho histórico. El embajador de…

Leer mas

Oficina de DDHH de ONU denuncia terribles violaciones en Sudán

Naciones Unidas, 23 feb (Prensa Latina) La Oficina del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció hoy terribles violaciones y abusos en el conflicto armado entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán.Un informe divulgado aquí describió múltiples ataques «indiscriminados» perpetrados por ambas fuerzas en zonas densamente pobladas, incluidos lugares donde se refugian desplazados internos, sobre todo en la capital, Jartum.El texto, centrado en el desarrollo de las hostilidades entre abril y diciembre de 2023, aseguró que el conflicto dejó en ese período miles…

Leer mas

CDHCM hizo un llamado a la Cámara de Diputados para aprobar la “Ley Silla”

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México las personas laboran en promedio casi 44 horas a la semana, lo que sitúa a nuestro país como uno de los países en los que más horas se destina al trabajo. Para personas trabajadoras de sectores obrero, hotelero, restaurantero, seguridad privada o de tiendas departamentales lo anterior significa pasar la mayor parte de esas horas de pie, a partir de la falsa convicción de que tomar asiento aporta una “mala imagen” o resta eficiencia. Al respecto, el Comité sobre…

Leer mas

Enviado de ONU advierte falta de horizonte político en Medio Oriente

Naciones Unidas, 22 feb (Prensa Latina) El coordinador especial de la ONU para la paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, advirtió hoy la falta de un horizonte político en esa región mientras se deterioran las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza.Al informar al Consejo de Seguridad sobre la crisis en curso, el funcionario pidió más acceso para la ayuda así como condiciones mínimas para que el personal trabaje de manera segura.La capacidad de la ONU para llevar asistencia depende de los movimientos humanitarios coordinados, la eliminación efectiva de conflictos…

Leer mas

Egipto consideró vergonzoso veto de EEUU a resolución sobre Gaza

El Cairo, 20 feb (Prensa Latina) Egipto consideró hoy vergonzoso el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en Gaza, bajo ataque israelí desde hace 137 días.Sin mencionar nombres, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar y rechazó el repetido fracaso de ese órgano a la hora de adoptar un acuerdo para finalizar los combates allí.«Egipto considera la obstrucción de una resolución que exige un alto el fuego en un conflicto armado que se…

Leer mas

Guterres encabeza encuentro por mayor compromiso con Afganistán

Naciones Unidas, 18 feb (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, encabeza hoy la segunda reunión de enviados especiales sobre Afganistán, mientras aumentan los reportes de arrestos a mujeres y empeoran las condiciones humanitarias.La cita, con sede en Doha, Qatar, se celebra a puertas cerradas con el objetivo de abordar el compromiso internacional para esa nación de una manera más coherente, coordinada y estructurada.El evento de dos días involucra a actores de Alemania, Arabia Saudita, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Irán, Italia,…

Leer mas

Relatora de la ONU condena proyectada ofensiva israelí contra Rafah

Ramala, 18 feb (Prensa Latina) La ciudad de Rafah se erige hoy como la última línea de la existencia palestina en Gaza, en medio de la angustia a la que se enfrentan las personas atrapadas allí, alertó hoy una funcionaria de la ONU.¿Cómo podemos permitir otra Nakba? ¿Realmente hemos perdido la cabeza?, afirmó en X (antes Twitter) Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los derechos humanos en los territorios palestinos.La Nakba (catástrofe, en árabe) significó la creación del Estado de Israel en 1948 y la expulsión de cientos…

Leer mas

Mujeres afganas temen al hostigamiento ante aumento de arrestos

Naciones Unidas, 16 feb (Prensa Latina) Las afganas viven con miedo a los arrestos, hostigamiento y castigos mientras la aplicación de la denominada ley del velo por los talibanes aumenta el acoso en los espacios públicos, advirtió hoy un informe de la ONU.Los resultados de la última encuesta realizada por ONU Mujeres, la Organización Internacional para las Migraciones y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán confirmaron que en las últimas semanas se ha limitado aún más la capacidad de ese grupo poblacional para salir de sus…

Leer mas

Carecen más de mil millones de niños en el mundo de protección social

Naciones Unidas, 16 feb (Prensa Latina) Cerca de mil 400 millones de niños en el planeta carecen de cualquier forma de protección social desde que nacen hasta los 15 años, de acuerdo con un informe divulgado hoy por entidades de la ONU. Las cifras, publicadas por la Organización Internacional del Trabajo, la ONG Save the Children y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), confirman que estos menores permanecen vulnerables a las enfermedades, la mala nutrición y la pobreza. En los países de bajos ingresos, menos del…

Leer mas

Oficina de DDHH de ONU mantiene diálogo con autoridades venezolanas

Naciones Unidas, 15 feb (Prensa Latina) La Oficina del alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos confirmó hoy que mantiene conversaciones con las autoridades de Venezuela y otros actores tras la solicitud de retirada de su personal en ese país.Ravina Shamdasani, portavoz del organismo, aseguró además a la prensa que se evalúan los siguientes pasos a seguir.«Nuestros principios rectores han sido y seguirán siendo la promoción y la protección de los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas», agregó la vocera en un breve comunicado divulgado a los…

Leer mas