México, 8 jun (PL) La polución cobra la vida anualmente de 21 mil personas en México, según cifras del Instituto Nacional de Salud, divulgadas hoy aquí. Por su parte la profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Rosa Moreno, advirtió que la contaminación por dióxido de azufre afecta la función respiratoria, cardiovascular y provoca fatiga, falta de atención y disminución del enfoque cognitivo de las personas. Sus declaraciones ocurrieron luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase I…
Leer masEtiqueta: salud
Advierten baja inversión pública en salud en México
México, 6 jun (PL) La inversión pública en salud tiene hoy su nivel más bajo desde 2009 con el equivalente a 2.5 por ciento del producto interno bruto, advirtió un informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. Según la entidad, para lograr una cobertura universal efectiva de los servicios médicos el equivalente de la inversión en el PIB debería ser el doble a la actual, y aumentar cada año cuatro por ciento. Aseveró que solo el 42 por ciento de la población mexicana tiene acceso amplio en las instituciones…
Leer masLa fortaleza de Cuba está en su capital humano, asegura ministro
La Habana, 4 jun (PL) La principal fortaleza de Cuba está en su capital humano, aseguró hoy el ministro de Salud, Roberto Morales. «Los principios que caracterizan al sistema nacional de salud pública son la gratuidad, la accesibilidad, su carácter integral, institucionalizado y universal, con una concepción internacionalista», destacó Morales al intervenir en la comisión de Salud y Deporte del parlamento cubano. Asimismo, subrayó que la salud se encuentra en una etapa de transformaciones constantes, la cual representa a su vez una continuidad del proceso iniciado con el triunfo revolucionario…
Leer masAdvierten en México de peligros coronarios por consumo de cocaína
México, 3 jun (PL) Expertos de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (Ancam) alertaron hoy sobre la influencia del consumo de cocaína en el desarrollo de enfermedades coronarias. El uso de esa droga acelera la arterosclerosis y genera vasoespasmos, dijeron Ana Elena Ancona Badillo, coordinadora del Capítulo de Cardiopatía de la Mujer, y Francisco Javier León, presidente e la Ancam. Ambos especialistas coincidieron en que el grado de esa droga al corazón llega a provocar la muerte en jóvenes, incluso de 30 años, al inducirles infartos al miocardio por…
Leer masInvita Codhem a reflexionar ante riesgos por tabaquismo
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México invitó a la población a reflexionar sobre los riesgos y consecuencias que tiene el tabaquismo, tanto para la salud de la persona, como el impacto en el medio ambiente. En el marco del “Día mundial sin tabaco” impulsado por la Organización Mundial de la Salud, la Codhem invitó a concientizarse sobre el excesivo consumo del cigarro en el mundo, además de alertar sobre la afectación a la salud de quienes rodean o conviven con los fumadores, que muchas veces se traducen…
Leer masVivir con esclerosis múltiple
Por Lisbet Rodríguez Candelaria
Leer masDescubren beneficios neurológicos del vino tinto y los frutos rojos
Lisboa, 17 abr (PL) El consumo de vino tinto y frutos rojos ayuda en la prevención y atención de enfermedades mentales degenerativas y otros padecimientos, afirmó hoy un estudio de la Universidad de Oporto, en Portugal. En esos alimentos están presentes las antocianinas, pigmentos que otorgan su particular color y además contribuyen a regular la flora intestinal, reducir la inflamación, prevenir la depresión y ayudar en la lucha contra la demencia y otras neuropatías. En una nota de prensa, los investigadores lusos consideraron que su descubrimiento «abre el camino a…
Leer masEl estado emocional de las personas incrementa la obesidad y trastornos alimenticios
Por Irene Díaz Sánchez
Leer masEmpresas del café de EE. UU. deben alertar sobre la posibilidad de padecer cáncer
Washington, 30 mar (PL) Un juez de California dictaminó que la cadena Starbucks y otros vendedores de café en ese estado norteamericano, deberán incluir en sus productos una advertencia sobre posible riesgo de cáncer, difundieron medios locales. En su fallo, el magistrado Elihu Berle consideró que las compañías de venta de café no cumplieron con una ley estatal, que exige a las empresas alertar a los clientes, sobre sustancias que podrían tener efectos negativos para la salud. Tal resolución se debe, en gran medida, a la acrilamida, un químico que…
Leer masSíndrome de Down: Cuenta Conmigo, para la plena inclusión social
Por Rosmerys Bernal Piña
Leer masTecnología SUMA: aporte por la salud en México
La Tecnología SUMA (Sistema UltraMicroanalítico) es una técnica de avanzada en el diagnóstico de enfermedades, desarrollada en el Centro de Inmunoensayo de La Habana, Cuba. Ha sido pionera en la fabricación de reactivos, equipos y desarrollo de programas para el diagnóstico de enfermedades metabólicas congénitas a nivel mundial. SUMA se caracteriza por los pequeños volúmenes de muestras a procesar, ya sea sangre, plasma y otros fluidos corporales, y el ahorro en reactivos. Sus diagnosticadores están a la par de los más desarrollados, con diagnósticos confiables y oportunos que evitan repeticiones…
Leer masArranca la Segunda Semana de Salud
Por Eduardo Sedeño
Leer masDesignan a Florentino Castro López nuevo director del ISSSTE
El presidente Enrique Peña Nieto designó a Florentino Castro López, como director general del ISSSTE en sustitución de José Reyes Baeza, quien dejó el cargo para registrarse como candidato a Senador de Chihuahua por el PRI. Castro López fue director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Instituto y ha dirigido los programas de pensiones y jubilaciones dentro del ISSSTE. El funcionario de 68 años, ha sido dos veces diputado federal, fue secretario de Operación Política del CEN del PRI y, en 1988, coordinador de asuntos sociales del PRI durante…
Leer masCada año se detectan 190 mil casos de cáncer en México
En México, siete de cada diez adultos viven con obesidad y esta enfermedad es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, de ovario, páncreas, colorrectal y de próstata, que son las neoplasias que más afectan a los mexicanos, advirtió Jorge Luis Martínez Tlahuel, médico adscrito al departamento de oncología del Instituto Nacional de Cancerología. Aseguró que si los ciudadanos se alimentaran de manera saludable, realizaran ejercicio con frecuencia y evitaran el tabaco y el alcohol, 40 por ciento de los tumores malignos no existirían. Cada año se…
Leer mas