Arranca el Senado comparecencia de aspirantes a la CNDH

Iniciaron en el Senado de la República las comparecencias de los aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para el periodo 2019-2023. Las exposiciones arrancaron en las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia. En la sala Ifigenia Martínez, comparecerán 21 de los 57 candidatos. La sesión comenzó con la participación de Álvaro Antonio Alarcón Tabares.

Leer mas

Recibe Senado minutas para Devolver al Pueblo lo Robado

El Senado recibió diversas minutas de la Cámara de Diputados, entre las que destaca la que reforma varios ordenamientos para cambiar el nombre del Instituto de Administración de Bienes y Activos por el de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Asimismo, se dio entrada a la minuta que abroga el Estatuto de las Islas Marías, las cuales, dependerá directamente del gobierno federal.

Leer mas

Exige Senado aclarar tema del dengue

El Senado exhortó a la Secretaría de Salud a presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas para combatir el dengue, que ha cobrado la vida de 72 personas. De acuerdo con el último reporte oficial, a nivel nacional suman 22 mil 992 casos confirmados concentrados en Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo. Legisladores de todas las bancadas coincidieron en que es un tema de suma importancia que debe atenderse a la brevedad. 

Leer mas

Admiten renuncia de ministro Eduardo Medina Mora

Por mayoría con 111 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es la voz de la presidente de la mesa directiva, Mónica Fernández.“El Senado de la República en ejercicio de la facultad prevista en los artículos 76 fracción octava, 89 fracción 18 y 98 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprueba la renuncia del ciudadano Eduardo Tomás Medina…

Leer mas

Avala Senado en lo general la Ley General de Educación

El Pleno del Senado aprobó en lo general, por mayoría, con 78 a favor, 26 en contra, y 6 abstenciones la Ley General de Educación, que es una de las tres leyes secundarias en materia educativa. Previo a la votación, el ex presidente panista, y hoy militante de Morena, Germán Martínez, acusó a la ex secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, de incongruente por no defender a los maestros. “Usted dijo lo siguiente: una reforma educativa es inconcebible si no se da con el sindicato, me parece que pensar en…

Leer mas

Avalan comisiones del Senado las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa

Las Comisiones Unidas de Educación y Estudios Legislativos Segunda, aprobaron por mayoría y sin cambios, los dictámenes de las Leyes secundarias en materia educativa. Sin embargo, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron su inconformidad, no sólo por el contenido de lo aprobado, sino porque ni tiempo les dieron de revisarlo, como explica el panista Damián Zepeda: “El documento oficial nos fue turnado ayer y son más de 340 artículos más los artículos transitorios, entonces yo sí quiero manifestar mi más profunda protesta por esta falta de profesionalismo, de atención,…

Leer mas

Instala CNTE plantón en inmediaciones del Senado

Esta mañana, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un plantón frente al Senado de la República, en la Ciudad de México. Colocaron casas de campaña por el acceso principal en Paseo de la Reforma. Los docentes protestan en el marco de la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, al igual que ocurrió la semana pasada en la Cámara de Diputados. 

Leer mas

Comparecerán a fines de mes nueve secretarios de estado ante el Senado

Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente López Obrador, nueve secretarios de estado comparecerán a finales del presente mes en el Senado de la República, así lo informa el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal. “Del 22, 23, creo, la última semana y serán los secretarios que comparezcan al pleno, vendrá la Secretaria de Gobernación, el Secretario de Relaciones Exteriores, la Secretaria de Bienestar y el Secretario, también Seguridad Pública y estará Salud viene a comisiones, vienen otros la secretaria de la…

Leer mas

Aprueba Senado tipificar la defraudación fiscal como delincuencia organizada

El Senado de la República aprobó en lo general y particular reformas que combaten la defraudación fiscal a través de empresas fantasma y la compraventa de facturas falsas. Los legisladores avalaron tipificar la defraudación fiscal como delincuencia organizada y aplicar prisión preventiva oficiosa a los ciudadanos que evadan al fisco. Las bancadas del PAN y PRD consideraron como excesivos los alcances de las reformas, a las que calificaron como “terrorismo fiscal”, y acusaron que con ellas se perseguirá a los contribuyentes pequeños y no a los grandes evasores.

Leer mas

Revoca Tribunal Electoral la resolución de Morena que invalida la elección del Senado

El Tribunal Electoral Federal recovó la resolución de la Comisión de Honor de Morena que invalidó la elección para la presidencia de la Mesa Directiva del Senado y ordenó reponer el proceso. El tribunal recordó a Morena que el partido carece de injerencia en cualquiera de los actos que realice sus senadores. De acuerdo con el proyecto, la Comisión de Honor de Morena sólo tiene injerencia en asuntos del propio partido y no en actos legislativos. 

Leer mas

Invalidan elección de Mesa Directiva del Senado

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena invalidó el proceso de elección de Mesa Directiva en el Senado en el que fue elegida Mónica Fernández. Esta acción ocurre tras la impuganación de Martí Batres, quien buscaba reelegirse en el cargo. Esta es la resolución a la queja que interpuso el senador Martí Batres, quien aspiraba a mantenerse en la presidencia de la Mesa Directiva otro año, pero, por decisión del coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, se invitó a los senadores del PES. El dictamen ordenó convocar a…

Leer mas

Desaprueba Paco Ignacio Taibo II el proceso interno de Morena en el Senado

El proceso interno de Morena para cambiar a los integrantes de la Mesa Directiva en el Senado fue un acto deleznable cuyo propósito fue romper la unidad del partido, asegura el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taino II: “Me pareció un, verdaderamente deleznable intento de golpe de Estado violatorio de las tradiciones democráticas y sobre todo violatorio del difícil proceso unitario que habíamos construido para ganar nuestras elecciones, por lo tanto no me puso de buen humor, me puso de malhumor”. Lo anterior durante la firma de…

Leer mas

Presenta Martí Batres queja contra elección de Morena para presidir Senado

El senador, Martí Batres, presentó una queja contra el proceso interno de su bancada en el Senado, que le negó continuar otro año como presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta. En sus redes sociales, informó que la mañana de este viernes presentó su queja, y aparece en una foto con el documento que entregó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Martí Batres destacó la confianza que tiene al Consejo de Honor e incluso ha dicho que acatará lo que determine dicho órgano interno. 

Leer mas