París, 1 abr (Prensa Latina) La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen presentó hoy la apelación a su condena e inhabilitación política, en un proceso que tardará más de un año en dilucidarse.Según medios de prensa, el partido Agrupación Nacional (RN), que encabeza Le Pen, también reclamó la sentencia a otros de sus miembros, tras la decisión ayer del Tribunal Correccional de París de dictar prisión, aunque sin internamiento, penas de inelegibilidad y multas por un caso de desvío de fondos públicos.En el caso de la principal…
Leer masCategoría: Mundo
Revolución Ciudadana de Ecuador fiscalizará reunión de Noboa y Trump
Quito, 1 abr (Prensa Latina) La bancada legislativa del movimiento Revolución Ciudadana (RC) de Ecuador anunció hoy que fiscalizará la reunión que mantuvo el presidente-candidato, Daniel Noboa, con su homólogo estadounidense, Donald Trump.«¿A qué acuerdos llegaron? ¿Qué recursos económicos se utilizaron?», son algunos de los cuestionamientos del bloque parlamentario de oposición luego de que el gobernante ecuatoriano regresó del viaje al país norteño y hasta el momento no ha trascendido información oficial sobre los asuntos tratados.Ante las especulaciones suscitadas, Noboa declaró este martes en una entrevista radial que el encuentro…
Leer masOliver Stone asiste a audiencia sobre JFK en Congreso de EEUU
Washington, 1 abr (Prensa Latina) El director ganador del Oscar Oliver Stone, cuya película «JFK» describió el asesinato en 1963 del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy como obra de una conspiración del FBI y la CIA, testificará hoy ante el Congreso.Stone (Nueva York, 15 de septiembre de 1946), que también escribió el filme de suspenso político de 1991, hablará en una audiencia sobre miles de documentos gubernamentales recién publicados relacionados con el magnicidio del mandatario demócrata hace casi 62 años.No pocos académicos afirman que los archivos que el…
Leer masCrece temor en EEUU ante políticas migratorias de Trump
Washington, 1 abr (Prensa Latina) En Estados Unidos un alto porcentaje de familias mixtas, es decir con al menos un inmigrante indocumentado teme hoy asumir sus actividades cotidianas ante la política de deportaciones del presidente Donald Trump.«El 60 por ciento en las familias de estatus mixto se preocuparon mucho o algo por participar en actividades esenciales en sus comunidades, porque no quieren llamar la atención sobre su estatus o el estatus migratorio de un miembro de su familia», indicó un reporte de Urban Institute.El miedo se extiende a actividades como…
Leer masCrece escándalo sobre canal televisivo japonés Fuji TV
Tokio, 1 abr (Prensa Latina) El escándalo en torno a la cadena japonesa Fuji Television Network creció hoy luego de que un panel independiente revelara entre los resultados de su investigación más de un caso de agresión sexual. Desde enero, el canal enfrenta críticas por su débil y lenta respuesta a la denuncia sobre el abuso cometido por el presentador Masahiro Nakai, antiguo miembro de la famosa banda masculina SMAP, quien reconoció en su sitio web oficial haber llegado a un acuerdo con una mujer por un problema. El escándalo…
Leer masArrancará la III Feria Internacional del Transporte en Cuba
La Habana, 1 abr (Prensa Latina) La III Feria Internacional del Transporte y Logística, FITL 2025, comenzará hoy en el recinto ferial Pabexpo y servirá como marco ideal para consolidar proyectos existentes, negociar nuevas propuestas e identificar oportunidades en el sector. Importantes actores nacionales e internacionales se darán cita del 1 al 3 de abril a fin de desarrollar un amplio programa de actividades entre las cuales destacan en la primera jornada la presentación de las prioridades de la inversión extranjera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en…
Leer masSe extiende el hambre por Gaza
Ramala, 1 abr (Prensa Latina) Todas las panaderías de la Franja de Gaza cerraron sus puertas en las últimas horas debido a la escasez de harina y combustible necesarios para sus operaciones por el bloqueo israelí, denunció hoy una fuente del sector. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) nos informó que sus almacenes en el territorio están vacíos, explicó Abdel Nasser Al-Ajrami, jefe de la Asociación de Propietarios de Panaderías de la Franja. En declaraciones a la agencia de noticias Safa, Al-Ajrami señaló que el número de esos centros apoyados…
Leer masPronostican mayor ocurrencia de precipitaciones en Colombia
Bogotá, 31 mar (Prensa Latina) El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió hoy que las lluvias por encima de los niveles habituales experimentadas en marzo se mantendrán en Colombia en los meses siguientes.De acuerdo con la entidad, esa situación afectará fundamentalmente a las regiones Andina y Caribe, donde se anticipan aumentos de las precipitaciones en entre un 10 y un 40 por ciento más si se le compara con los promedios históricos debido al fenómeno de La Niña.En contraste, apuntó, en el sur de la región Pacífica…
Leer masONU denunicia ataque mortífero contra trabajadores humanitarios
Naciones Unidas, 31 mar (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió hoy «justicia y respuestas» por la muerte de ocho médicos palestinos, seis primeros socorristas y un funcionario de la entidad internacional a causa de un ataque de Israel.Cinco ambulancias, un camión de bomberos y un vehículo de la ONU, claramente marcado, fueron todos golpeados por el fuego israelí, después de lo cual se perdió contacto con los equipos, denunció el jefe para Palestina de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Jonathan Whittall.Según…
Leer masBases militares en Ecuador: advertencias sobre soberanía y riesgos
Quito, 31 mar (Prensa Latina) El debate sobre la posible instalación de bases militares extranjeras en Ecuador genera hoy preocupaciones en medio de la campaña electoral y los recientes encuentros del presidente Daniel Noboa con autoridades de Estados Unidos.La discusión sobre los efectos de una mayor presencia militar estadounidense en el país y su impacto en la soberanía nacional tomó fuerza este fin de semana luego de que la cadena CNN publicara que existen planes para construir nuevamente una instalación de ese tipo en la ciudad de Manta.De acuerdo con…
Leer masRegresa Matrix con nueva experiencia en cine
Los Ángeles, 31 mar (Prensa Latina) El cine volverá a revolucionarse como hace 26 años con el estreno de la clásica Matrix, que ahora vuelve con nueva tecnología y experiencia de realidad compartida, informó The Hollywood Reporter.En 1999 la Matrix, protagonizada por Keanu Reeves, impactó al público mundial con sus secuencias en tiempo bala, así como su fusión de filosofía, artes marciales y tecnología, pero un proyecto novedoso se propone que esta cinta pueda volver a superar los límites de la narrativa visual.De acuerdo con la fuente, la empresa de…
Leer masMiembro de la OTAN anuncia más fondos bélicos para Ucrania
Estocolmo, 31 mar (Prensa Latina) Uno de los Estados miembros de la OTAN, Suecia, anunció hoy otra ayuda militar a Ucrania por valor de mil 600 millones de dólares, a la luz de la actual guerra contra Rusia.En marzo del año pasado, este país nórdico oficializó su ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con lo cual se convirtió en el trigésimo segundo integrante de la mayor agrupación bélica del planeta.El jefe nacional de la cartera de Defensa, Pal Henning Jonson, aseguró que el respaldo anunciado este…
Leer masLe Pen apelará en Francia condena por desvío de fondos
París, 31 mar (Prensa Latina) La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen anunció hoy que apelará la sentencia de cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación política dictada en su contra por desvío de fondos públicos.Si bien la decisión de reclamar la condena no detiene su aplicación inmediata, la diputada y jefa de bancada de Agrupación Nacional (RN) en la Asamblea Nacional busca un cambio de medida que le permita competir en las elecciones presidenciales del 2027, para las que encabeza con holgura las encuestas.El Tribunal…
Leer masPiden defender democracia en aniversario de golpe de 1964 en Brasil
Brasilia, 31 mar (Prensa Latina) La ministra de Articulación Política del Gobierno de Brasil, diputada Gleisi Hoffman, pidió recordar, defender la democracia y la verdad histórica del golpe militar de 1964, que cumple hoy 61 años, para que no se repita.«Es importante recordar ese período en los días de hoy, cuando se está llevando a juicio a los comandantes de un nuevo intento de golpe (enero de 2023), incluyendo a un expresidente de la República (Jair Bolsonaro) convertido en acusado», escribió Hoffmann en la red social X.Refirió que la responsabilidad…
Leer mas