Tokio, 25 ene (PL) Los gatos obtienen resultados tan buenos como los perros en ciertas pruebas de memoria, lo cual sugiere que pueden ser igual de inteligentes que los canes, aseguraron hoy científicos japoneses. Un estudio en 49 felinos domésticos prueba que pueden recordar experiencias agradables, como su comida favorita. Los perros muestran ese tipo de recuerdo sobre un evento específico, lo que se conoce como memoria episódica. Saho Takagi, psicólogo de la Universidad de Kyoto, dijo que los gatos, al igual que los caninos, usan recuerdos de una sola…
Leer masEtiqueta: ciencia
Hallan unos dos billones de galaxias en el Universo
Londres, 16 ene (PL) Científicos de la universidad británica de Nottingham encontraron unos dos billones de galaxias en el Universo, realidad que supera la expectativa creada, destaca hoy la revista The Astrophysical Journal. El equipo, liderado por Christopher Conselice, realizó la búsqueda en los últimos 20 años para saber la cantidad de constelaciones existentes con la ayuda del telescopio espacial Hubble. Para despejar la incógnita, convirtieron las imágenes de los observatorios alrededor del mundo, y especialmente de Hubble, en mapas tridimensionales. Como resultado, concluyeron que la parte del Universo accesible…
Leer masGobierno destinará 100 mil mdp adicionales a investigación y desarrollo experimental: EPN
El próximo año se destinarán 100 mil millones de pesos adicionales al gasto en investigación y desarrollo experimental, anunció el presidente Enrique Peña Nieto, durante la entrega los premios nacionales de Ciencias, y Arte y Literatura. Apuntó que en los cuatro años de su administración, los recursos acumulados, destinados a este rubro, ascendieron a más de 370 mil millones, 24 por ciento más de lo que se había destinado en el mismo periodo de la administración anterior. Resaltó que su gobierno ya realiza un esfuerzo sin precedentes para apoyar la…
Leer masLogran medir por primera vez tamaño de semillas planetarias
Tokio, 5 dic (PL) El telescopio ALMA permitió medir por primera vez de forma precisa las diminutas partículas de polvo que rodean una joven estrella, informó hoy el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ). Los astrónomos creen que los planetas se forman al aglomerarse partículas de polvo y gas, pero desconocen los pormenores de ese proceso. Uno de los principales enigmas es cómo unas partículas de polvo de apenas un micrómetro se unen para formar planetas rocosos de 10 mil kilómetros. La dificultad para medir el tamaño de las partículas…
Leer masVirus globales, heraldos negros
Para Samuel Ponce de León, las pandemias en el mundo moderno se harán cada vez más presentes. Esto debido a que “vivimos en un mundo cada vez más pequeño, cada vez más caliente y cada vez más poblado”.
Leer masNASA publica imágenes del planeta enano Ceres
Washington, 21 nov (PL) La NASA publicó hoy dos nuevas fotografías del planeta Ceres que develan un primer plano del cráter Occator y una depresión de 90 kilómetro con una mancha blanca causada por la acumulación de sales. En la segunda imagen dada a conocer por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) se pude apreciar al planeta enano, el mayor objeto del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, del mismo color que lo ve un astronauta. Producida por el Centro Aeroespacial…
Leer masLa Luna se apreciará más grande y brillante este lunes
La Luna se apreciará más grande y más brillante este 14 de noviembre a partir de las 19:00 horas y hasta el amanecer del día siguiente. El fenómeno astronómico obedece a que la Luna en la fase llena estará más cerca de la Tierra de lo que lo había estado en los últimos 86 años, señaló la socia de la Sociedad Astronómica de México (SAM), Erika Moreno. “En su tamaño aparente vamos a poder observar un incremento de 14 por ciento y eso al mismo tiempo nos va a dar…
Leer masSe cumplen 121 años del descubrimiento de los rayos X
Berlín, 8 nov (PL) Hoy se cumplen 121 años del descubrimiento de los rayos X por el físico alemán Wilhelm Röntgen, un hecho que abrió el uso de la radiología para el diagnóstico de enfermedades. Trabajando con un tubo de rayos catódicos en su laboratorio, Röntgen produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. Su hallazgo, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 1895, le valió ser distinguido con el premio Nobel en 1901. Rápidamente, los rayos X se comenzaron a aplicar…
Leer masNASA crea dispositivo para detectar objetos extraterrestres
Washington, 5 nov (PL) La Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) divulgó hoy que desarrolló un nuevo sistema, conocido como Scout, para la identificación de los objetos extraterrestres cercanos a la Tierra. De acuerdo con la organización norteamericana, el nuevo dispositivo está diseñado para detectar con cinco días de antelación asteroides que se dirigen a nuestro planeta, un tiempo mucho mayor a las pocas horas que manejan los sistemas en la actualidad. La NASA destacó que el nuevo margen de tiempo es suficiente como para realizar los…
Leer masMéxico conmemora el “Día de Muertos” como el país con el mayor índice de decesos por diabetes
México conmemora el día de muertos convertido en el país con mayor índice de muertes por diabetes en el mundo, dentro del grupo de naciones con más de 80 millones de habitantes. La pandemia de diabetes pasó de ser responsable de 46 mil muertes en el año 2000 a más de 96 mil muertes en 2015. El número de nuevos casos de diabetes en México se duplica cada 10 años. Recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la tasa de mortalidad por diabetes mellitus, ajustada por edad…
Leer masPlaneta X esta inclinando el Sol, aseguran expertos
Washington, 21 oct (PL) El supuesto nuevo integrante del Sistema Solar, el Planeta X, podría ser responsable de una inclinación inusual del Sol, según un estudio que publican hoy investigadores del estadounidense Instituto de Tecnología de California (Caltech). De acuerdo con los expertos, el lejano planeta podría ser el causante de un cierto desequilibrio del Sistema Solar, razón por la que parece que el Sol está ligeramente inclinado. Todos los planetas orbitan en un plano que gira con una inclinación de seis grados con respecto al Sol, a lo que…
Leer masEl universo tiene cerca de dos billones de galaxias: Expertos
Londres, 14 oct (PL) Científicos de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, descubrieron que el universo contiene cerca de dos billones de galaxias, 10 veces más de lo que se pensaba anteriormente, publica hoy la revista Astrophysical Journal. Durante los últimos 20 años, los expertos usaron imágenes del telescopio espacial Hubble para estimar que el cosmos contiene entre 100 mil y 200 mil millones de galaxias, de las cuales se ha analizado el 10 por ciento. Sin embargo, el 90 por ciento restante sólo se verá cuando se desarrollen…
Leer masFacebook apostará por la realidad virtual
Washington, 8 oct (PL) Facebook, el gigante estadounidense de las redes sociales, se distanciará del ocio electrónico para apostar por la tecnología de realidad virtual como el futuro de internet, se conoció hoy. El fundador de la firma, Mark Zuckerberg, enunció durante la conferencia Oculus Connect 3 desarrollada en California, Estados Unidos, las líneas de esta emergente tecnología. También presentó las nuevas características que acompañarán a la versión del dispositivo Oculus, adquirido por Facebook hace dos años. Entre los dispositivos destacó el controlador Touch, un accesorio que considera clave para…
Leer masYoshinori Ohsumi celebra obtención del Premio Nobel de Medicina
Tokio, 3 oct (PL) El biólogo japonés Yoshinori Ohsumi celebró hoy el recibimiento del Premio Nobel de Medicina 2016 anunciado por el Instituto Karolinska de Suecia. Según Ohsumi, el lauro, alcanzado por el descubrimiento de la autofagia celular (proceso que se encarga de la degradación y reciclaje de componentes celulares), representa un importante reto para su carrera. Tras significar el honor que encierra ese reconocimiento por su hallazgo, dijo el laureado a los medios de comunicación que «es el mayor motivo de alegría y satisfacción para un científico». Luego de…
Leer mas