México, 24 jun (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, renovó hoy su optimismo de una pronta recuperación económica del país después de la tragedia de la pandemia de Covid y la crisis del sector energético. En su conferencia de prensa matutina, esta vez en el Palacio del Ayuntamiento de Ciudad de México, el mandatario dijo que la recuperación económica será en uve, es decir, una bajada en picada pero una subida directa a niveles anteriores a la crisis viroeconómica y no en ele como predicen sus…
Leer masEtiqueta: economía
Retrocederá comercio mundial 18,5 por ciento, según la OMC
Ginebra, 23 jun (Prensa Latina) El comercio mundial retrocederá un 18,5 por ciento en el segundo trimestre del año, debido a los efectos de la pandemia de la Covid-19 en la economía global, vaticinó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC). No obstante, la OMC indicó que si bien esta caída es significativa, la rápida respuesta de los gobiernos ayudó a frenar la contracción, y los economistas consideran ahora que probablemente no llegue a cumplirse el peor escenario proyectado en abril. El desplome del comercio al que asistimos actualmente alcanza…
Leer masReactivación de economía en Italia se muestra frágil
Roma, 22 jun (Prensa Latina) La reanimación de la economía italiana se muestra frágil y difícil para la industria y los servicios con poca confianza de los consumidores e inversionistas, indicó hoy aquí el centro de estudios de Confindustria. En su más reciente análisis coyuntural sobre la situación de la economía nacional, la institución perteneciente a la principal organización empresarial italiana señaló, además que las exportaciones y el turismo se mantienen en rojo, mientras disminuyen las horas trabajadas. El informe apunta que al margen de la reapertura gradual de las…
Leer masDestaca Prensa en México avance de Cuba frente a Covid-19
México, 12 jun (Prensa Latina) Diarios impresos y en sus versiones digitales destacan hoy la decisión de cuba de reabrir la economía y sus fronteras paulatinamente gracias a su avance positivo en el combate a la pandemia de Covid-19. El diario Milenio señala en su versión digital que la Isla quiere reabrir sus fronteras al turismo con cautela y hace énfasis en que los viajeros serán sometidos a un test como hacen otros muchos países como medida de prevención sanitaria. A cada turista extranjero que arribe al país se le…
Leer masMéxico genera nuevo indicador alternativo al PIB
México, 11 jun (Prensa Latina) La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, informó hoy que un comité del gobierno genera una nueva metodología para desarrollar un indicador del bienestar mexicano como índice alternativo al PIB. El presidente Andrés Manuel López Obrador es un crítico del concepto Producto Interno Bruto por sus limitaciones en la evaluación del desarrollo social como categoría económica. Albores dijo que ya van van tres sesiones y hoy jueves se informará al presidente de los avances para definir la ruta de planeación. La funcionaria no dio detalles…
Leer masIngreso fiscal continúa alto con posibilidad de recuperarse
México. 10 jun (Prensa Latina) La crisis económica en México tocará fondo, pero subirá inmediatamente como demuestra el ingreso fiscal que sigue alto y la esperanza de recuperación se fortalece, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario adelantó cifras de la evolución económica en esta grave etapa de la pandemia de Covid-19, crisis de los precios del petróleo y caída del valor de cambio del peso mexicano. Reveló que los ingresos tributarios del 1 de enero al…
Leer masPide Segob a gobernadores coordinación para reactivar la económica
Integrantes del Gobierno Federal y la Conago acordaron cómo operará el semáforo epidemiológico, el cual servirá para levantar la cuarentena por el Coronavirus. Se estableció que la Secretaría de Salud hará llegar por escrito a las entidades federativas los indicadores que son usados para la construcción del semáforo del Covid-19. También enviará semanalmente a cada estado las observaciones que tiene de estos indicadores. Indican que cuando se llegue a un acuerdo la Federación y los estados, harán público el semáforo epidemiológico.
Leer masPodría caerse economía 7.99 por ciento este año
La economía del país podría hundirse este año 7.99 por ciento y mostrar un avance de 2.20 por ciento el próximo año estiman especialistas. De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas Económicas realizada por el Banco de México, la inflación se ubicaría en 3.07 por ciento, mientras que el próximo año el índice se colocaría en 3.50 por ciento. El tipo de cambio para 2020 se estima, en promedio, en 23.02 pesos por dólar.
Leer masAlerta Economía intento de fraudes por medio de programas sociales
La titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, alertó sobre el aumento de fraudes en los programas sociales que dispersa el gobierno, incluso, dijo, que ella misma recibió un mensaje para conseguir un apoyo por 125 mil pesos. Durante la conferencia de prensa vespertina de Economía, la funcionaria, sin dar más detalles, comentó que debido a la existencia de una carpeta de investigación, el Jurídico de la Secretaría le pidió que no se revelaran los números de fraudes, pero en esa carpeta se van incorporando cada una…
Leer masComparten Macron y Merkel iniciativa conjunta sobre salud y economía
París, 18 may (Prensa Latina) Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Angela Merkel, mantendrán hoy un encuentro por videoconferencia para acordar un plan de acción conjunto en materia de salud y economía, según informaron fuentes oficiales. Ambos dirigentes pretenden consensuar una «iniciativa franco-alemana», para encarar la etapa posterior a la epidemia de Covid-19, con medidas centradas en «la salud, la recuperación económica, la transición ecológica y digital y la soberanía industrial», se anunció desde la presidencia francesa. Al término de la entrevista está previsto que los dos…
Leer masPerseguimos la pronta recuperación de la economía y del bienestar: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está buscando la pronta recuperación de la economía y del bienestar de los mexicanos ante el brote de COVID-19, y consideró que “la caída del modelo económico neoliberal” no fue por la pandemia sino que ésta sólo la aceleró pues ya “estaba mal”. En su mensaje sabatino difundido en redes sociales, admitió que habrá una recesión y se perderán cerca de 500 mil empleos, por lo que su gobierno ha reforzado la entrega de créditos para pequeñas empresas para reactivar la…
Leer masPronostica Banco de México caída del 7.27 en economía
Analistas consultados por el Banco de México prevén una caída de 7.27 por ciento de la economía mexicana este año. La cifra representa el doble de lo previsto inicialmente por los especialistas y es influenciada por la crisis que ha generado la emergencia sanitaria por coronavirus. Por otra parte, según el análisis de abril del Banco Central la inflación llegaría a un nivel de 2.83 por ciento este año. En cuanto al tipo de cambio, los analistas prevén que cierre el año en 23.36 pesos por dólar.
Leer masInvitan a las aerolíneas a realizar ajustes para evitar afectaciones a la economía
Ante la contingencia sanitaria, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) exhortaron a las aerolíneas a realizar ajustes a su planificación operativa y a la disponibilidad de vuelos, a fin de evitar afectaciones a la economía de los viajeros. La Profeco explicó que el llamado se da al tomar en consideración la disponibilidad operativa de su respectiva flota aérea, de forma que se encuentren en condiciones de hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones contraídas con los usuarios del servicio público de transporte…
Leer masCae economía 4.8 por ciento en Estados Unidos durante 2020
La economía de Estados Unidos se contrajo 4.8 por ciento en el primer trimestre, dado que las medidas para frenar el avance del coronavirus prácticamente paralizaron al país. El Departamento de Comercio informó que el retroceso en la economía representa el peor desempeño desde 2008. De acuerdo con analistas, la contracción prevista para la economía estadounidense era 4 por ciento durante los primeros cuatro meses del año.
Leer mas