Mantendrá G20 estímulo fiscal y monetario frente a Covid-19

Bruselas, 26 feb (Prensa Latina) Los ministros de Finanzas y los jefes de bancos centrales de las 20 principales economías del mundo acordaron hoy evitar el retiro prematuro del estímulo fiscal y monetario para el enfrentamiento a la Covid-19. La decisión fue adoptada durante una reunión virtual para examinar los estragos económicos a nivel global de la pandemia e impulsar la recuperación, en la cual los titulares de esa cartera y líderes financieros del bloque también plantearon intensificar su cooperación frente a los débiles avances de la economía mundial. Asimismo,…

Leer mas

Adiós a la fundación Trump en medio de demanda sobre sus finanzas

Washington, 18 dic (PL) La fundación del presidente estadounidense, Donald Trump, acordó disolverse bajo supervisión judicial y entregar sus fondos restantes, en medio de una demanda en curso relacionada con las finanzas, difundieron hoy medios locales. La disolución de la organización benéfica resuelve un elemento de la demanda civil presentada por la fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, la cual incluye reclamos de que el presidente y sus hijos violaron las leyes de financiamiento de campañas y abusaron de su estado de exención de impuestos. El acuerdo para romper…

Leer mas

Inflación en México llega al 4,72 por ciento

México, 8 dic (PL) La inflación en noviembre en México fue de 0,85 por ciento impulsada por el alza en los energéticos y productos agropecuarios, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte de final de mes. La entidad precisa que en términos anuales, la inflación fue de 4,72 por ciento con lo cual supera los cálculos del Banco de México, el ente emisor, que fijó un máximo del 3,0 por ciento para ese período, con un margen de variación de solamente un punto. Inegi…

Leer mas

En la incertidumbre pequeños productores después de acuerdo comercial

México, 2 oct (PL) El renovado acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (Usmc, por sus siglas en inglés) deja hoy en la incertidumbre a los pequeños agricultores mexicanos, considera aquí la Alianza Campesina del Noroeste. Así opinó el secretario general de esa agrupación, Raúl Pérez, quien subrayó que se desconoce si los campesinos mexicanos están incluidos en el tratado. Indicó además que los pequeños productores del país carecen de subsidios y programas de apoyo para poder competir y producir maíz, trigo, frijol o arroz. Lo que si queda…

Leer mas

México está preparado para las elecciones Oriol Bosch

Los mercados financieros muestran estabilidad y reflejan que México está preparado para enfrentar procesos como las elecciones del próximo 1 de julio, aseguró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par. Comentó que hasta ahora, la Bolsa Mexicana de Valores se encuentra estable en los volúmenes de operación, en un nivel de alrededor de 47 mil puntos; mientras que el tipo de cambio se ubica por debajo de los 20 pesos por dólar. Tras una ceremonia simbólica con motivo del listado de nueve ETFs…

Leer mas

Vuelven a subir precios petroleros

Londres, 26 jun (PL) Los precios petroleros volvieron a subir hoy influidos por la incertidumbre de los mercados acerca de las exportaciones libias, lo que retomo cierta inestabilidad entre los economistas y operadores de bolsa. Este martes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en agosto cotizó a 75,08 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, subió 35 centavos (0,47 por ciento) respecto al cierre previo del lunes, 74,73 dólares. En tanto,…

Leer mas

Dólar llega a máximos debido a amenazas de aranceles

Londres, 19 jun (PL) El dólar marcó hoy máximos de 11 meses, mientras el euro retrocedió luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer más aranceles a los productos chinos. Esta situación abarca una escalada de la disputa comercial que podría perjudicar el crecimiento de la economía a nivel global. La hostilidad entre las dos mayores economías mundiales se agravó el martes cuando Trump amenazó con imponer un arancel de 10 por ciento sobre productos chinos por un valor de 200 mil millones de dólares, lo que llevó…

Leer mas

Ricardo Anaya propone crear figura del Ombudsman de la Inversión

Para que haya empleo se necesita inversión, y para que haya inversión se deben quitar los obstáculos, afirmó el candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, al comprometerse con la seguridad no sólo de Nuevo León, sino de todo el país. Al sostener un diálogo con socios de la Cámara de la Industria de la Transformación en Monterrey (CANIMEX), recordó que el candidato de Morena afectó cientos de negocios cuando, en 2006, hizo un berrinche y cerró la avenida Paseo de la Reforma en la…

Leer mas

Dólar llega a 21.20 pesos en bancos de la Ciudad de México

Este viernes el dólar libre se vende hasta en 21.20 pesos en bancos de la Ciudad de México, al avanzar un centavo respecto al cierre previo, mientras que se compra en un mínimo de 19.60 pesos. De acuerdo con Banco Base, Estados Unidos dio a conocer hoy una lista de productos de origen chino a los que aplicará aranceles por un monto de 50 mil millones de dólares, producto de la investigación 301 de Estados Unidos contra China por el robo de propiedad intelectual. La aplicación de los nuevos impuestos…

Leer mas

Rechazó Merkel posición de Trump respecto a comercio bilateral

Berlín, 13 jun (PL) La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, rechazó hoy una crítica del presidente estadounidense, Donald Trump, relativa al supuesto excedente comercial alemán. En una conferencia ante el Consejo Económico de este país, gremio cercano a la gobernante Unión Democristiana (CDU), Merkel destacó este miércoles que esa afirmación ajena a la realidad evidencia que el gobierno estadounidense consideró solo el intercambio de mercancías y excluyó los servicios. La inclusión de ese último sector en la apreciación mostraría un gran excedente a favor de Estados Unidos, agregó la…

Leer mas

Economía mexicana crece 2.3 por ciento anual en primer trimestre

En el primer trimestre de 2018, la economía mexicana registró un incremento real de 2.3 por ciento con relación a igual lapso de 2017, con cifras desestacionalizadas, con lo cual sumo 33 trimestres con alzas a tasa anual. De acuerdo con información revisada del Producto Interno Bruto (PIB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntó que por grandes actividades económicas, el de las Actividades Primarias se elevó 5.2 por ciento, el de las Terciarias 2.9 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.3 por ciento…

Leer mas

Baja desempleo en México, sube la informalidad

México, En el primer trimestre de 2018 el desempleo descendió en México, pero al mismo tiempo se incrementó la informalidad laboral, según resultados del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) divulgados hoy. La Encuesta nacional de ocupación y empleo correspondiente a enero-marzo de 2018 señala que las personas desocupadas en el país sumaron un millón 700 mil, el 3,1 por ciento de la población económicamente activa y menor al 3,4 por ciento de igual trimestre de 2017. En el lapso todas las modalidades de trabajo informal alcanzaron los 30…

Leer mas

Hasta en $20.20 se vende dólar en bancos

Esta mañana, el dólar libre se vende en un precio máximo de 20.20 pesos, con una variación al alza de 28 centavos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un precio mínimo de 18.75 pesos en bancos de la Ciudad de México. De acuerdo con Banco BASE, el fortalecimiento del dólar se dio luego de los comentarios proteccionistas del secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, los cuales mostraron un marcado contraste con la retórica del presidente Donald Trump, respecto a eliminar las sanciones comerciales impuestas previamente…

Leer mas

Economistas mantienen atención sobre el Bitcoin

Londres, 11 may (PL) Las contradictorias opiniones de los especialistas económicos sobre las criptomonedas tienen hoy su principal atención en el bitcoin, a la sazón la más mencionada. La explosión en 2017 del precio del bitcoin, la moneda virtual cuya cotización llegó a multiplicarse por 10 el año pasado, desató los comentarios críticos entre los grandes centros financieros. En esa cuerda los bancos, sobre todo de Estados Unidos, acogieron el fenómeno con mucho escepticismo y cautela. De ahí que el consejero delegado del JPMorgan, Jamie Dimon, calificara esa moneda de…

Leer mas