Salvadoreños reclaman enjuiciar a homicidas de Berta Cáceres

San Salvador, 3 mar (PL) Las organizaciones sociales salvadoreñas arrecian hoy su condena al asesinato hace un año de la líder ambientalista hondureña Berta Cáceres, y llamaron a la movilización para impedir que el crimen quede impune. Una multitud se aglomeró ante la embajada de Honduras en esta capital para reclamar justicia para la Premio Goldman-2015, asesinada el 3 de marzo de 2016 mientras dormía en su hogar en La Esperanza, departamento de Intibucá. Cáceres encabezó las luchas del pueblo Lenca contra la construcción de la hidroeléctrica Agua Zarca, que…

Leer mas

Condecoran en México a Jorge Serrano Elías, prófugo en Guatemala

Guatemala, 3 mar (PL) El expresidente Jorge Antonio Serrano Elías, con causa penal y orden de captura pendiente en Guatemala, será galardonado hoy con la medalla Félix Fulgencio Palavacini en la sede de la Secretaría de Educación Pública de México. A la entrega del lauro, otorgado por el diario El Universal y la Fundación Ealy Ortiz a quienes contribuyen a engrandecer a México y a América Latina con su quehacer en el ámbito de la cultura, el arte, la ciencia y la vida pública, asistirán funcionarios de los poderes Ejecutivo,…

Leer mas

Venezuela en agenda de guerra de Estados Unidos

Caracas, 26 feb (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, denunció hoy que Estados Unidos tiene como objetivo ubicar a su país en una agenda de guerra. Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, que transmite cada domingo Televen, el funcionario denunció la maniobra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como parte de un nuevo ataque en contra del Gobierno bolivariano y del pueblo venezolano. Recientemente esa dependencia gubernamental estadounidense acusó al dirigente bolivariano de estar presuntamente vinculado a cárteles de la droga desde la época cuando…

Leer mas

Cepal: Inflación y empleo, piezas claves en la desigualdad de Panamá

Panamá, 23 feb (PL) La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, aseguró que para afrontar la desigualdad que vive hoy Panamá es importante fiscalizar la inflación y apuntalar el empleo. «El control de la inflación permite a las personas tener mejor acceso a los precios de los alimentos y a los precios en general y, el empleo, es la llave maestra para cerrar las brechas de la desigualdad», sostuvo en entrevista con La Estrella de Panamá, decana de la prensa nacional…

Leer mas

Reportan 10 heridos en explosión en Bogotá

Bogotá, 19 feb (PL) Al menos 10 heridos dejó hoy una explosión próxima a la Plaza de Toros de esta capital, informaron medios de prensa. Según la emisora Blue Radio, la detonación coincidió con la instalación del dispositivo de seguridad que se coloca todos los domingos en las corridas de toros. Este incidente ocurre después de varios fines de semanas de manifestaciones contra la fiesta brava.    Blue Radio señaló que al menos 10 policías resultaron heridos y varios de ellos fueron trasladados a centros asistenciales. En días atrás, el…

Leer mas

Muere asesino de comunicadores dominicanos

Santo Domingo, 16 feb (PL) Hoy se reportó la muerte de José Rodríguez, señalado por la Policía como autor del asesinato de dos comunicadores en la emisora FM 103 de la ciudad dominicana de San Pedro de Macorís. Según la versión preliminar, Rodríguez se habría suicidado anoche al verse acorralado por las autoridades en una casa del barrio Villa Azucarera en Los Multis, carretera San Pedro de Macorís-La Romana. Sin embargo, trascendió que antes ocurrió un enfrentamiento a tiros entre los agentes y el sujeto sospechoso de matar en la…

Leer mas

Consideran legítima la suspensión de CNN en Venezuela

Caracas, 16 feb (PL) El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), Andrés Eloy Méndez, aseguró hoy que la suspensión de la señal de CNN en Español en la nación suramericana es una decisión legítima y constitucional. Esta disposición está en el artículo 33 de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, porque ese canal internacional se ha convertido en un cañón de instigación al odio, comentó el titular. No obstante, esta medida cautelar es revisada por el directorio de responsabilidad social de la Comisión,…

Leer mas

Megaoperación facilita marcha de guerrilla colombiana para desarme

Bogotá, 11 feb (PL) Gracias a la megaoperación diseñada de conjunto por el Gobierno y las FARC-EP llegaron hasta hoy a los sitios de desarme unos seis mil 200 guerrilleros de ese grupo, en fase de desmovilización, precisó el mecanismo tripartito de supervisión. Durante la gran marcha hacia puntos y zonas de transición los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) recorrieron ya más de ocho mil kilómetros en vehículos y embarcaciones por 14 departamentos. Para garantizar el éxito del traslado fueron planificados 36 desplazamientos, casi…

Leer mas

Los despidos de Volkswagen y Latinoamérica

Londres, 18 dic (PL) Las grandes empresas automovilísticas europeas afectan a América Latina con sus medidas de recortes y austeridad, dedicadas principalmente a ganar más dinero, o resolver entuertos, como es el actual caso de la alemana Volkswagen. En esa cuerda, la firma automotriz anunció 30 mil despidos en todo el mundo debido a sus planes de reajustes que tienen un fuerte impacto en el hemisferio occidental. De ahí que los daños ocasionados por el llamado Dieselgate también lleguen a Latinoamérica con malas noticias sobre todo para las sucursales de…

Leer mas

Coche bomba estalla en Honduras

Tegucigalpa, 5 dic (PL) Al parecer un coche bomba explotó hoy en la localidad hondureña de La Entrada, perteneciente al departamento occidental de Copán, aunque sin causar víctimas, informaron las autoridades. De acuerdo con la policía local, el vehículo estalló en horas de la madrugada y sembró la alarma entre los pobladores del lugar, aunque no se reportaron heridos, pese a la magnitud del suceso. Como resultado de la explosión, el auto quedó totalmente destruido y varias viviendas sufrieron daños materiales, como ventanas y puertas averiadas. Aunque los vecinos exigieron…

Leer mas

Triunfo del No en Colombia es una noticia devastadora

México, 3 oct (PL) El triunfo del no en el plebiscito respecto a los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo es una noticia devastadora, afirma hoy el diario La Jornada. Pese al estrecho margen y escasa participación en las urnas, la negativa al proceso pacificador más arduo, consistente  trascendente en ese país deja la impresión de que la mayoría de los colombianos está a favor de proseguir el conflicto armado, afirma el editorial de La Jornada. El rechazo a los…

Leer mas