Casi diez por ciento aumentaron este año en el país los casos de diabetes tipo 2, enfermedad que es la primera causa de muerte en México. Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica señalan que en 2016 había 307 mil 247 casos y este año se incrementaron a 335 mil 134. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, la Federación Mexicana de Diabetes señala que la falta de control, abasto de medicamentos y pruebas, son los principales retos para enfrentar esta…
Leer masEtiqueta: salud
México con la tasa más alta en sobrepeso y obesidad en Latinoamérica
México, 12 nov (PL) Mexico ocupa el primer lugar en obesidad en toda América Latina y el segundo a escala mundial, aseguró hoy Rafael Álvarez, presidente honorario del Colegio de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas. Según un estudio reciente la gordura afecta a más del 70 por ciento de los mexicanos adultos, y sigue avanzando porque todavía no es percibida como una enfermedad que requiere de tratamiento. Álvarez comentó que es alarmante ver que tres de cada cuatro camas de los hospitales estén ocupadas hoy con pacientes de…
Leer masServicios de salud de 10 estados ignoran a niñas y adolescentes indígenas embarazadas
Por: Montserrat Antúnez Estrada
Leer masLas trompas de Falopio y los cánceres de ovarios
Por Reina Magdariaga Larduet
Leer masDesarrollan en México detector de cáncer de mama por saliva
México, 20 oct (PL) Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I) desarrollaron un nanobiosensor para la detección de cáncer de mama a partir de la saliva de la paciente, se supo hoy. En el Laboratorio de Nanotecnología e Ingeniería Molecular, del Departamento de Química de la UAM-I, se ha trabajado en el desarrollo de nanobiosensores, que si bien se conocen en el mundo con un principio similar para detectar otras enfermedades, no existe uno para cáncer de mama. Al respecto, la científica Ximena Estefanía Olvera explicó que el…
Leer masAutoexploración, herramienta para detectar el cáncer de mama Narro
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, hizo un llamado a las mujeres a autoexplorarse, a fin de detectar a tiempo el cáncer de mama y reducir la mortalidad por este padecimiento. En el Día Mundial del Cáncer de Mama, el funcionario federal publicó en su cuenta @JoseNarroR de Twitter que “la prevención es la clave para reducir la mortalidad por este padecimiento. ¡Autoexplórate y evítalo!”. Con información de la dependencia, destacó algunas herramientas básicas para promover la detección del cáncer de mama, entre las que se…
Leer masEstudio devela estrecha relación entre esquizofrenia y genética
Copenhague, 16 oct (PL) La esquizofrenia es transmitida genéticamente en un 80 por ciento de los casos, indicó hoy un estudio de la revista Biological Psychiatry. Los autores, académicos de la Universidad de Copenhague, afirman que hasta cuatro de cada cinco reportes de esa condición psiquiátrica están relacionados con los genes heredados de los padres. Para esa conclusión, los investigadores recolectaron datos de más de 30 mil pares de gemelos, pues estudiar hermanos idénticos es una forma bastante sólida para determinar si una condición se heredó en la concepción o…
Leer masContinúa la tercera Semana Nacional de Vacunación
Hasta el 13 de octubre continuará la Tercera Semana Nacional de Vacunación, informa la Secretaría de Salud. En esta campaña, la autoridad sanitaria prevé la aplicación de 234 mil vacunas en todo el país. Detalla que de manera gratuita se aplican dosis contra la polio, sarampión, rubeola, parotiditis y el virus del papiloma humano. Fuente: Notisistema
Leer masCrean pegamento quirúrgico para sellar heridas en un minuto
Washington, 9 oct (PL) Científicos estadounidenses crearon un pegamento quirúrgico capaz de sellar heridas en 60 segundos, reportó hoy la revista Science Translational Medicine. Según la publicación, el producto, apodado MeTro, es un sellador de hidrogel biocompatible, altamente elástico, confeccionado a base de una proteína humana y fue modificado para reaccionar a luz ultravioleta. «Un buen sellador quirúrgico necesita ser elástico, adhesivo, no tóxico y biocompatible, pero la mayoría de los adhesivos disponibles en el mercado no poseen todas estas características», explicó el autor del estudio, Nasim Annabi. Cuando los…
Leer masCigarrillos electrónicos podrían evitar muertes prematuras en EE.UU.
Washington, 4 oct (PL) Si los fumadores de Estados Unidos hicieran la transición al cigarrillo electrónico, en 10 años podrían evitarse hasta 6,6 millones de muertes tempranas en ese país, afirmó hoy un estudio publicado en la revista Tobacco Control. Según sus autores, el conjunto de personas salvadas por el cambio del cigarro tradicional al otro dispositivo, vivirían un total de hasta 86,7 millones de años extra. Los expertos esperan que el hallazgo ayude a la comunidad de salud pública de Estados Unidos a desarrollar una estrategia para llegar al…
Leer masAl año se realizan 25 millones de abortos inseguros en el mundo: OMS
En América Latina 1 de cada 4 procedimientos es seguro Entre 2010 y 2014 se realizaron anualmente en el mundo 25 millones de abortos inseguros propiciados por las políticas y leyes que restringen el derecho de las mujeres a decidir interrumpir un embarazo señaló un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Guttmacher. La OMS y el Instituto estadounidense de investigación sobre temas de salud sexual y reproductiva publicaron la investigación “Clasificación mundial, regional y subregional de los abortos inseguros, 2010-2014”, donde precisaron que del…
Leer masMás de 21 mil mexicanos a la espera de un trasplante
México, 27 sep (PL) Más de 21 mil personas están a la espera de un trasplante de órgano o tejido en México, según registros de la Secretaría de Salud divulgados hoy. De ellas 12 mil 977 necesitan un trasplante renal, siete mil 549 de córnea, 326 un trasplante hepático y 42 de corazón para continuar con vida. Así lo afirmó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), doctor José Salvador Aburto. Detalló que cada año se realizan cerca de siete mil trasplantes tanto de donante vivo como fallecido….
Leer masPaquete Económico 2018: reduce gasto social, especialmente Salud
Por: Carmen R. Ponce Meléndez
Leer masDiseñan sonda para detectar células cancerosas en segundos
Washington, 7 sep (PL) Un grupo de científicos diseñó una sonda manual capaz de detectar en diez segundos células cancerosas en los tejidos, informó un estudio publicado hoy en la revista estadounidense Science Translational Medicine. El dispositivo, denominado MasSpec Pen, es del tamaño de una pluma estilográfica y permitirá a cirujanos saber en el acto si han eliminado un tumor en su totalidad, afirmó el reporte. Según sus creadores, el invento ahorrará el tiempo que demora a la mayoría de los laboratorios determinar si las células cancerosas subsisten en muestras…
Leer mas